Carrocero
Un carrocero es la persona que fabrica o diseña carrocerías. Antiguamente era un menestral que fabricaba carrozas. En los primeros tiempos del automóvil algunos artesanos carroceros fueron los encargados de vestir las bases mecánicas suministradas por los fabricantes. Rápidamente, la manufactura de carrocerías para automóviles se convirtió en una industria especializada.
Cualquier operario que trabaje en una empresa de carrocerías puede denominarse carrocero, pero los carroceros más importantes son los que dan nombre a la empresa por ser los propietarios o los diseñadores principales.
TerminologíaEditar
HistoriaEditar
El estudio de los carroceros a lo largo del tiempo implica el estudio de los carruajes asociados, desde los primeros carros hasta los coches de caballos más lujosos y sofisticados. Los herederos de los carpinteros de carros o maestros de carros (maestros de azuela en Valencia), también llamados carreteros o constructores de coches de caballos, son los carroceros actuales de la industria del automóvil.
Analizando un carruaje cualquiera queda definido el alcance de la profesión del constructor en cada época. Los materiales y las herramientas que empleaba y las técnicas complementarias necesarias.
Desde las épocas iniciales hasta el siglo XIX, los carroceros trabajaban la madera y eran carpinteros especialistas. Todavía hay ejemplos modernos y actuales de carroceros que construyen carrocerías con partes importantes de madera. Sus herramientas básicas eran las de los carpinteros: sierras, serruchos, azuelas, garlopas,...
- La llegada del automóvil supuso la introducción de nuevos materiales y de “nuevas” herramientas. La plancha de acero principalmente y un conjunto de herramientas y técnicas tradicionales aplicadas a la construcción de carrocerías. En los inicios muchos constructores fabricaban la parte mecánica (motor, transmisión, estructura, ruedas y frenos ) y los carroceros manufacturaban y montaban las carrocerías sobre la base mecánica. Este periodo se alargó hasta la Segunda Guerra Mundial.
- La aparición y generalización de carrocerías autoportantes, de plancha de acero monocasco, supuso nuevas herramientas y “nuevas” técnicas: la prensa inglesa, la soldadura por puntos, las uniones remachadas, ...
- Otro cambio se produjo a partir de la aplicación de los polímeros y materiales compuestos (composites): termoestables, termoplásticos , resinas reforzadas con fibra de vidrio, pegatinas, fibras de carbono,...
Carruajes y carroceros de la Roma clásica.Editar
Algunos de los carruajes romanos eran la carruca, la reda y el carpentum.[5][6][7][8] Su equivalente en Persia era la llamada harmamaxa.
DocumentosEditar
La documentación disponible hace referencia a carruajes. Cada carruaje fue construido por un carrocero.
- Carros persas citados por Heròdoto.[9]
- Marc Valeri Marcial.[10][11]
- Alexandre Severo[12][13][14]
- 1559. El virrey García de Toledo entró a Barcelona en “un carro todo dorado de dentro y de fuera a la italiana”.[15]
- Isambard Kingdom Brunel viajaba en un coche de caballos especial. Disponía de un tiro de 4 caballos y estaba diseñado por su propietario como transporte privado, oficina ambulante y cámara de descanso. El vehículo tenía compartimentos para guardar planos y el asiento podía desplegarse para transformarse en cama. En un estuche especial podía guardar 50 cigarros "puros".
Carroceros-diseñadores alemanesEditar
Erdmann & RossiEditar
BoariEditar
Un Beulas Glory sobre chasis Volvo, del operador Student Agency
SelexEditar
[18]
Pedro SerraEditar
Hijo de Joan Serra, carrocero de coches de caballos, Pere Serra siguió el negocio familiar desde muy joven. Con la aparición de los primeros automóviles, los talleres de carrocería empezaron a adaptar su actividad a los nuevos tiempos y los carroceros de automóviles empezaron a proliferar en Barcelona, especialmente desde la década de 1920, cuando los fabricantes de automóviles vendían sus chasis motorizados y el cliente elegía el tipo de carrocería que quería.[19]
Pere Serra empezó a destacar en esta tarea durante la época de la posguerra, renovando los pocos coches que circulaban entonces -bien importados o bien ejemplares de antes de la guerra civil española recuperados y arreglados para que siguieran circulando. Durante las décadas de 1950 y 1960, de los talleres de Pere Serra salieron coches tan espectaculares como el Pegaso Z-102 Spider.
El Biscúter Coupé 200-F Sport "Pegasín" (1958), obra de Pedro Serra
Citroën Dyane carrozado por Pedro Serra
Carroceros-diseñadores de los Estados UnidosEditar
- Brewster & Co.
- Brunn & Company
- Budd Company
- Derham
- Harley Earl
- Fisher Body
- Fleetwood Metal Body
- KEM Motorworks
- LeBaron Incorporated
- Locke (coachbuilder)
- N2A motores Inc. a Langmesser Co. (coachbuilder since 2007)
- Walter M. Murphy, Coachbuilders
- Rollston
- Willoughby
- SSZ Motorcars
Carroceros-diseñadores francesesEditar
Carrocería PourtoutEditar
ChapronEditar
Henri Chapron (en inglés)
Carroceros-diseñadores italianosEditar
AllemanoEditar
Carrozzeria Allemano (en inglés)
AlessioEditar
Carrozzeria Alessi (en italiano)
Marcello Alessio[20]
BertoneEditar
Gruppo Bertone (en inglés)
BoneschiEditar
Carrozzeria Boneschi (en inglés) [21]
CastagnaEditar
Carrozzeria Castagna (en inglés) [22]
FissoreEditar
FruaEditar
GhiaEditar
GiugiaroEditar
MarazziEditar
Carrozzeria Marazzi (en inglés)
PininfarinaEditar
ScagliettiEditar
en: Carrozzeria Scaglietti (en inglés)
TouringEditar
Carrozzeria Touring Superleggera
VignaleEditar
en: Vignale (en inglés)
ZagatoEditar
Carroceros-diseñadores del Reino UnidoEditar
AbbeyEditar
en: Abbey (coachbuilder) (en inglés)
AbbottEditar
en: @E. D. Abbott Ltd (en inglés)
CarltonEditar
Carlton Carriage Company (en inglés)
CharlesworthEditar
Charlesworth Bodies (en inglés)
CunardEditar
Cunard Motor & Carriage Company
JensenEditar
MullinersEditar
Mulliners (en inglés)
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ GDLC.
- ↑ GDLC.
- ↑ Artur Bladé i Desumvila.
- ↑ Ernest Weekley.
- ↑ Penelope Chicago.
- ↑ Martial.
- ↑ Romae Vitam.
- ↑ Samuel Pitiscus.
- ↑ Herodotus.
- ↑ Martial.
- ↑ Martial. Œuvres complètes de M.V. Martial.
- ↑ Conservacion de monarquías .
- ↑ Pline l'Ancien.
- ↑ Encyclopédie méthodique.
- ↑ Las calles de Barcelona: origen de sus nombres, sus recuerdos, sus tradiciones y leyendas, biografías de los personajes ilustres que han dado nombre a algunas; historia de los sucesos y hechos célebres ocurridos en ellas y de los edificios más notables, así públicos como particulares, que existen en cada una, con la reseña ynoticia de todo lo más importante relativo a la capital del Principado.
- ↑ Isambard Brunel.
- ↑ Colin Maggs.
- ↑ SELEX. Historia.
- ↑ SERRA (Pedro Serra - Carrocero) (1.955 - 1979)
- ↑ Riccardo Nelva.
- ↑ Markus Caspers.
- ↑ Barrie Down.
- ↑ Paolo Tumminelli.
- ↑ David Dowsey.
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Carrocero.