Christian Makoun
Christian Frederick Bayoi Makoun Reyes (Naguanagua, Carabobo, Venezuela; 5 de marzo de 2000), es un futbolista venezolano. Juega como defensor central y mediocampista de contención. Actualmente es ficha del Inter de Miami que empezará sus acciones deportivas en la Major League Soccer en marzo de 2020, jugara en el Zamora por lo que resta de 2019. A partir del año que viene se unira a las filas del Inter de Miami de la Major League Soccer.
Christian Makoun | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Christian Frederick Bayoi Makoun Reyes | |
Nacimiento |
Naguanagua 5 de marzo de 2000 (19 años) | |
País | Venezuela | |
Nacionalidad(es) |
![]() ![]() ![]() | |
Altura | 1,81 m (5 ft 11 in) | |
Peso | 70 kg (154 lb) | |
Carrera | ||
Deporte | Fútbol | |
Club |
![]() | |
Liga |
![]() | |
Posición | Defensor | |
Dorsal(es) | -- | |
Carrera internacional | ||
Selección |
![]() | |
Dorsal(es) | 6 | |
Part. (goles) | 2 (1) | |
Trayectoria | ||
Nota: → indica que estuvo en condición de préstamo. | ||
BiografíaEditar
IniciosEditar
Christian Makoun inició su carrera en el club Hermandad Gallega de Valencia. Tiempo después se transfiere al equipo Secasports, ubicado en Naguanagua, estado Carabobo, lugar de origen de Makoun, de padre futbolista camerunés, el cual siguió sus pasos.
Deportivo TáchiraEditar
En 2015 la academia deportiva Secasports cede a Makoun al Deportivo Táchira que para entonces dirigía Daniel Farías.[2] El acuerdo consistía en que Makoun regresara cedido a Secasports por un año para finalizar su proceso de formación en el estado Carabobo y que una vez se haya finalizado la cesión, el mediocampista carabobeño volvería a las filas del Deportivo Táchira. Pero luego el Zamora se fue interesando en la evolución de Makoun hasta el punto de ofertar por el mismo.
ZamoraEditar
En 2016 el Zamora Fútbol Club obtiene su ficha proveniente de la academia Secasports hasta 2019.[3]
Juventus "B"Editar
El 20 de julio de 2018 llegó a la Juventus en calidad de préstamo para formar parte de su filial en la categoría Juvenil por una temporada. En 2019 Christian volvería al Zamora para así concretar su futuro la siguiente temporada.[4]
Inter de MiamiEditar
El 6 de agosto de 2019 el Inter de Miami haría oficial su ficha para la temporada 2020-2021.
Selección nacionalEditar
Categorías inferioresEditar
Fue una pieza fundamental en la selección de fútbol sub-15 de Venezuela y se le condecoró con la capitanía. Bajo las órdenes del seleccionador Alessandro Corridore.
Actualmente es jugador de la selección de fútbol sub-17 de Venezuela, donde es capitán y referente, teniendo un papel destacado en el Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-17 de 2017. En este torneo fue clave en el medio campo de la oncena venezolana e incluso con sus habilidades a balón parado rompió la igualdad con un gol de tiro libre en un partido que fue crucial para la posterior clasificación de la selección al hexagonal final de este torneo.[5]
Participaciones internacionalesEditar
Selección | Competición | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|---|
Sub-15 | Sudamericano Sub-15 de 2015 | Colombia | Fase de grupos | 0 | 0 |
Sub-17 | Sudamericano Sub-17 de 2017 | Chile | Quinto lugar | 9 | 1 |
Juegos Bolivarianos de 2017 | Colombia | Tercer Lugar | 1 | 1 | |
Sub-20 | Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2017 | Corea del Sur | Subcampeón | 2 | 0 |
Sudamericano Sub-20 de 2019 | Chile | Fase de Grupos | 6 | 1 | |
Total | 18 | 3 |
PalmarésEditar
Campeonatos NacionalesEditar
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Torneo Apertura | Zamora Fútbol Club | Venezuela | 2018 |
Vida privadaEditar
Christian nació y se crío en Venezuela, hijo de Bayoi Makoun, ex futbolista camerunés que jugó en el Carabobo FC en la década de los 90’, criado desde chico por su madre solamente, su pasión por el fútbol crecía y crecía debido en parte, al pasado de su padre, a pesar de no haberlo conocido sino ya, a la edad de 18 años, junto con el resto de su familia.[6] Cuenta con la nacionalidad belga debido a que su padre adquirió dicha nacionalidad debido a su residencia en Bélgica.[7] Lo que lo hace tener ciudadanía múltiple al ser venezolano por nacimiento en dicho país, camerunés por ascendencia, y belga por ciudadanía de su padre posterior a su nacimiento.
ReferenciasEditar
- ↑ Christian Makoun obtuvo la ciudadanía europea - zamorafutbolclub.org
- ↑ «Sosa y Makoun, dos nóveles soldados para la tropa aurinegra | Deportivo Táchira FC». deportivotachira.com. Consultado el 4 de marzo de 2017.
- ↑ «Zamora Fútbol Club sumó a sus filas al mediocampista Christian Makoun». zamorafutbolclub.org (en español). Consultado el 4 de marzo de 2017.
- ↑ «Christian Makoun llegó a la Juventus a préstamo por un año». Entretiempo Deportivo. 21 de julio de 2018. Consultado el 21 de julio de 2018.
- ↑ MILIANI, FRANCISCO (2 de marzo de 2017). «Cristian Makoun le da a Venezuela el boleto al hexagonal final». El Universal. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2017. Consultado el 4 de marzo de 2017.
- ↑ «Christian Makoun conoció a su padre después de 18 años (+Fotos)». meridiano.com.ve. Consultado el 10 de abril de 2018.
- ↑ «Al volante Christian Makoun le adjudicaron la nacionalidad Belga». balonazos.com. Consultado el 10 de abril de 2018.
Enlaces externosEditar
- Ficha de Christian Makoun en Soccerway
- Ficha de Christian Makoun en transfermarkt
- Ficha de Christian Makoun en livefutbol