Ciclón-3
El Ciclón-3, también conocido como Tsyklon-3, fue un cohete soviético y después ucraniano. Un derivado del ICBM R-36 y miembro de la familia Ciclón, que realizó su primer vuelo el 24 de junio de 1977, y se retiró el 30 de enero de 2009.[1] Los cohetes Ciclón-3 fueron retirados a favor de los futuros cohetes rusos Angará, y porque utilizaban propelentes tóxicos.[2]
Ciclón-3 | ||
---|---|---|
![]() Un Ciclón-3 lanzando el satélite Meteor-3
| ||
Características | ||
Funcionalidad | Lanzadera espacial | |
Fabricante | Fábrica Estatal Yuzhmash | |
País de origen |
![]() ![]() | |
Coste por lanzamiento | (2021) | |
Medidas | ||
Altura | 39.27 m | |
Diámetro | 3 m | |
Masa | 189,000 kg | |
Etapas | 3 | |
Capacidades | ||
Carga útil a OTB | 4,100 kg | |
Cohetes asociados | ||
Familia | R-36, Tsyklon | |
Comparables | Delta II | |
Historial de lanzamiento | ||
Estado | Retirado | |
Lugar de lanzamiento | Cosmódromo de Plesetsk | |
Totales | 122 | |
Con éxito | 114 | |
Fracasos | 8 | |
Vuelo inaugural | 24 de junio de 1977 | |
Último vuelo | 30 de enero de 2009 | |
SucesorEditar
El Ciclón-4 es el sucesor del Ciclón-3, una cooperación internacional entre Brasil, Rusia y Ucrania.
Incidente con el satélite ecuatoriano NEE-01 PegasoEditar
El 23 de mayo de 2013, aproximadamente a las 05:38 UTC, el satélite ecuatoriano NEE-01 Pegaso pasó muy cerca de la etapa superior pasó de un Ciclón-3 lanzado en 1985 sobre el Océano Índico. Si bien no hubo colisión directa entre el satélite y la etapa superior, se cree Pegaso sufrió un "golpe de refilón" después de pasar a través de la nube de escombros y golpeando una de las piezas pequeñas.[3][4]Tras el incidente, el satélite se encontró que se "girando violentamente sobre sus ejes" y no puede comunicarse con la estación terrena.[3] Aunque Pegaso fue declarado perdido en septiembre de 2013. El satélite NEE-02 Krysaor logró restablecer las comunicaciones con Pegaso[5]
ReferenciasEditar
- ↑ http://www.nasaspaceflight.com/2009/01/russian-tsyklon-3-bows-out-with-coronas-launch/
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 21 de marzo de 2015. Consultado el 21 de mayo de 2015.
- ↑ a b «Copia archivada». Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2013. Consultado el 13 de septiembre de 2013.
- ↑ http://www.bbc.co.uk/news/world-latin-america-22678919
- ↑ https://www.youtube.com/watch?v=1AqUo3QA1p0