Cincuenta y ocho
número natural
El cincuenta y ocho (58) es el número natural que sigue al cincuenta y siete y precede al cincuenta y nueve.
58 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Cardinal | Cincuenta y ocho | ||||
Ordinal | Quincuagésimo octavo, -a | ||||
Factorización | 2 × 29 | ||||
Sistemas de numeración | |||||
Romana | LVIII | ||||
Ática |
![]() | ||||
Jónica | νη | ||||
China | 五十八 | ||||
China tradicional | 伍 拾 捌 | ||||
Egipcia | ⋂⋂⋂⋂⋂IIIIIIII | ||||
Armenia | ԾԸ | ||||
Maya |
![]() ![]() | ||||
Cirílica | НИ | ||||
India | ௫௰௮ | ||||
Sistema binario | 111010 | ||||
Sistema octal | 72 | ||||
Sistema hexadecimal | 3A | ||||
Como parámetro de una función | |||||
Función φ de Euler | 28 | ||||
Función divisor | 4 | ||||
Función de Möbius | 1 | ||||
Función de Mertens | 0 | ||||
| |||||
Lista de números | |||||
Propiedades matemáticasEditar
- Es un número compuesto, que tiene los siguientes factores propios: 1, 2 y 29. Como la suma de sus factores es 32 < 58, se trata de un número defectivo.
- Es la suma de los primeros siete números primos: 58 = 2 + 3 + 5 + 7 + 11 + 13 + 17.
CienciaEditar
- 58 es el número atómico del cerio.
- Objeto astronómico del catálogo Messier M58 es una galaxia espiral barrada de la constelación de Virgo.
Véase tambiénEditar
- 58 es el código telefónico de Venezuela.