Anexo:Cine en 2007
(Redirigido desde «Cine en 2007»)
◄ | 2000 • 2001 • 2002 • 2003 • 2004 • 2005 • 2006 • 2007 • 2008 • 2009 | ► |
Acontecimientos relacionados con el cine en el año 2007.
RecaudaciónEditar
Las diez películas que más dinero recaudaron en el 2007:[1]
Puesto | Título | Estudio | Recaudación mundial (US$) |
---|---|---|---|
1 | Piratas del Caribe: en el fin del mundo | Buena Vista | 963,420,425 |
2 | Harry Potter y la Orden del Fénix | Warner Bros. | 939,885,929 |
3 | Spider-Man 3 | Sony Pictures | 890,871,626 |
4 | Shrek tercero | Paramount | 798,958,162 |
5 | Transformers | Paramount | 709,709,780 |
6 | Ratatouille | Buena Vista | 620,702,951 |
7 | Soy leyenda | Warner Bros. | 585,349,010 |
8 | Los Simpson: la película | 20th Century Fox | 527,071,022 |
9 | National Treasure: Book of Secrets | Buena Vista | 457,364,600 |
10 | 300 | Warner Bros. | 456,068,181 |
NoticiasEditar
EstrenosEditar
Durante el año 2007 se estrenaron las siguientes películas en las salas cinematográficas:[Nota 1]
EneroEditar
- 12 de enero
- Alpha Dog de Nick Cassavetes.
- Smokin' Aces de Joe Carnahan.
- Cartas desde Iwo Jima de Clint Eastwood.
- Primeval de Michael Katleman.
- El último rey de Escocia de Kevin Macdonald.
- La caja Kovak de Daniel Monzón.
- Mujeres en el parque de Felipe Vega.
- Noticias de una guerra de Eterio Ortega Santillana.
- Stomp the Yard de Sylvain White.
- Jump In!, de Paul Hoen.
FebreroEditar
- 9 de febrero
- Días de cine de David Serrano.
- ¡Goool! 2: Viviendo el sueño de Jaume Collet-Serra.
- Hannibal: El origen del mal de Peter Webber.
- La isla de las almas perdidas de Nikolaj Arcel.
- La marca del lobo de Katja von Garnier.
- Las mantenidas sin sueños de Martín Desalvo y Vera Fogwill.
- Lola: la película de Miguel Hermoso.
- Norbit de Brian Robbins.
MarzoEditar
- 23 de marzo
- Atlas de geografía humana de Azucena Rodríguez.
- El retorno de los malditos de Martin Weisz.
- El síndrome de Svensson de Kepa Sojo.
- En algún lugar de la memoria de Mike Binder.
- Mimzy de Bob Shaye.
- Once de John Carney.
- ¿Qué tienes debajo del sombrero? de Lola Barrera e Iñaki Peñafiel.
- TMNT de Kevin Munroe.
- Shooter: El tirador de Antoine Fuqua.
- Uno por ciernto, esquizofrénia de Ione Hernández.
- Vaya par de productorex de Stephen Surjik.
AbrilEditar
- 6 de abril
- Grindhouse, incluye:
- Provoked de Jag Mundhra.
- 27 de abril
- 3055 Jean Leon de Agustí Vila.
- I love Miami de Alejandro González Padilla.
- Hot Fuzz de Edgar Wright.
- La línea recta de José María de Orbe.
- Lo que no se ve (Invisible) de David S. Goyer.
- Los abandonados de Nacho Cerdà.
- Next de Lee Tamahori.
- This is England de Shane Meadows.
- Tuya siempre de Manuel Lombardero.
MayoEditar
- 12 de mayo
- Papelucho y el Marciano de Alejandro Rojas.
- 17 de mayo
- Cocalero de Alejandro Landes.
- Mal gesto de Tzahi Grad.
- 4 meses, 3 semanas y 2 días de Cristian Mungiu. Estrenada en el Festival de Cannes.
- 26 de mayo
- Piratas del Caribe: en el fin del mundo de Gore Verbinski.
- Ocean's Thirteen de Steven Soderbergh.
- El bosque del luto de Naomi Kawase. Estrenada en el Festival de Cannes.
JunioEditar
JulioEditar
AgostoEditar
SeptiembreEditar
OctubreEditar
- 19 de octubre
- 30 días de oscuridad de David Slade.
- Adiós pequeña adiós de Ben Affleck.
- Barcelona (un mapa) de Ventura Pons.
- Cosas que perdimos en el fuego de Susanne Bier.
- Expediente Anwar de Gavin Hood.
- Las 13 rosas de Emilio Martínez Lázaro.
- Querida Bamako de Omer Oke y Txarli Llorente.
- Quiéreme de Beda Docampo Feijóo.
- Un cruce en el destino de Terry George.
NoviembreEditar
- 16 de noviembre
- El amor en los tiempos del cólera de Mike Newell.
- El paraíso de Hafner de Günter Schwaiger.
- La habitación de Fermat de Luis Piedrahíta y Rodrigo Sopeña.
- La luna en botella de Grojo.
- Luz de domingo de José Luis Garci.
- Margot y la boda de Noah Baumbach.
- Mr. Magorium y su tienda mágica de Zach Helm.
- Redacted de Brian De Palma.
DiciembreEditar
NacimientosEditar
FallecimientosEditar
- Alfredo Ripstein (n. 1916), director.
- Anna Nicole Smith (n. 1967), actriz.
- Antonio Aguilar (n. 1926), actor.
- Barbara McNair (n. 1934), cantante.
- Barry Nelson (n. 1917), actor.
- Bruno Mattei (n. 1931), director.
- Carlo Ponti (n. 1912), productor.
- Carlos Mayolo (n. 1945), actor y director.
- Conchita Montenegro (n. 1911), actriz.
- Deborah Kerr (n. 1921), actriz.
- Delbert Mann (n. 1920), director.
- Denny Doherty (n. 1940), músico.
- Emma Penella (n. 1930), actriz.
- Fernando Fernán Gómez (n. 1921), actor y director.
- Gordon Scott (n. 1926), actor.
- Ingmar Bergman (n. 1918), director.
- Iwao Takamoto (n. 1925), animador.
- Jane Wyman (n. 1917), actriz.
- Jean-Pierre Cassel (n. 1932), actor.
- Joey Bishop (n. 1918), actor.
- Kei Kumai (n. 1930), director.
- Lois Maxwell (n. 1927), actriz.
- Luigi Comencini (n. 1916), director.
- Marcheline Bertrand (n. 1950), actriz.
- Michel Serrault (n. 1928), actor.
- Michelangelo Antonioni (n. 1912), director.
- Ousmane Sembène (n. 1923), director.
- Robert Goulet (n. 1926), actor y cantante.
- Solveig Dommartin (n. 1958), actriz.
- Tom Poston (n. 1921), actor.
- Yvonne De Carlo (n. 1922), actriz.
Véase tambiénEditar
NotasEditar
- ↑ Todas la fechas pertenecen a los estrenos oficiales de sus países de origen, salvo que se indique lo contrario.
ReferenciasEditar
- ↑ «2007 Worldwide grosses». Box Office Mojo (en inglés). Consultado el 5 de diciembre de 2016.