Club Deportivo Honduras Progreso

club de fútbol hondureño

El Club Deportivo Honduras Progreso es un club de fútbol de El Progreso, departamento de Yoro, Honduras. Fue fundado en 1965 y actualmente disputa la Liga de Ascenso de Honduras, a la que descendió en 2023 disputando una final por el no descenso contra el Club Deportivo Real Sociedad

Honduras Progreso
Datos generales
Nombre Club Deportivo Honduras Progreso
Apodo(s) Los Arroceros, La Pantera Negra, Los Ribereños.
Fundación 1965
Presidente Bandera de Honduras Elías Nazar
Dir. deportivo Bandera de Honduras Fernando Ávila
Entrenador Bandera de Colombia Jhon Jairo López
Instalaciones
Estadio Humberto Micheletti
Ubicación 15°24′02″N 87°48′55″O / 15.400672, -87.815287
El Progreso, Honduras
Capacidad 5.000 espectadores
Uniforme
Kit left arm left.png
Kit body hondurasprogreso22h.png
Kit right arm right.png
Kit shorts shorts.png
Titular
Kit left arm left.png
Kit body hondurasprogreso22a.png
Kit right arm right.png
Kit shorts shorts.png
Alternativo
Kit left arm left.png
Kit body hondurasprogreso22t.png
Kit right arm right.png
Kit shorts shorts.png
Tercero
Sitio web oficial

HistoriaEditar

Club Deportivo HondurasEditar

El club fue fundado en 1965 con el nombre de Club Deportivo Honduras y es uno de los clubes fundadores de la Liga. Estaban en la máxima categoría hasta 1970 donde fueron relegados a Segunda División y poco después se disolvieron.

Club Deportivo Honduras ProgresoEditar

En 2011 es refundado el Club Deportivo Honduras Progreso a través del préstamo de la categoría en Segunda División del Real España, pero el plantel fue formado por jugadores netamente de El Progreso que oscilaban entre las edades de 16 y 30 años de edad.[1]​ El primer partido del Honduras Progreso fue el 13 de agosto de 2011 ante el Atlético Municipal de Santa Cruz de Yojoa por el Apertura 2011 de la Liga de Ascenso de Honduras.[1]

En 2013 el exportero Wilmer Cruz se convirtió en el director técnico del club y en el Torneo Apertura 2013 obtuvo el título de la Liga de Ascenso de Honduras al vencer por un marcador global de 5-4 al Atlético Choloma.[2]​ Haber obtenido el Apertura 2013 le valió al club poder jugar la Supercopa Diez Apertura 2013 ante Real España, equipo al que venció por 2-1 el 4 de enero de 2014 con anotaciones de Bryan Johnson y Franklin Morales; Gerson Rodas anotó para Real España.[3]

Tras haber ganado el Apertura 2013, Honduras Progreso se vio obligado a defender su título y así conseguir el ascenso a la Liga Nacional de Honduras. En el Clausura 2014 Honduras Progreso llegó nuevamente a la final en donde se enfrentaría al Juticalpa Fútbol Club.[4]​ El partido de ida se llevó a cabo en Juticalpa y los locales se llevaron la victoria por 2-1.[5]​ Luego en El Progreso la historia sería diferente ya que Honduras Progreso goleó 4-0 al Juticalpa F.C., lo cual llevó al equipo a conseguir el ascenso directo a la primera división.[6]

En su regreso a la Máxima categoría del fútbol hondureño, el 2 de agosto de 2014, el Honduras Progreso debutó ganándole de visita al Olimpia por 2-0, con anotaciones de Aly Arriola y Ángel Tejeda. Aunque el 18 de julio de 2014 había jugado ante ese mismo rival un partido importante que fue televisado (por motivo de la Supercopa), el cual terminó empatado 1-1. Tras finalizado el Apertura 2014, el equipo progreseño acabó en la cuarta posición de la tabla general con veintiocho puntos, ganándose así el derecho a jugar la liguilla final, donde en los repechajes fueron eliminados por Real Sociedad.[cita requerida]

Tras un magnífico torneo el Honduras Progreso tuvo un torneo desastroso. Luego de 10 jornadas el técnico Wilmer Cruz es despedido tras haber ganado y empatado solamente en dos ocasiones. Para sustituirlo llegaría el entrenador Héctor Castellón, quien dirigiría las sobrantes 8 jornadas empatando un partido y ganando 3 terminando en la octava posición con 18 puntos y en la sexta en la tabla acumulada con 46 de los dos torneos salvádolos de una pelea por el descenso la asombrosa actuación en el Apertura 2014.[cita requerida]

En el Torneo Apertura 2015 tuvo su mejor desempeño en la Liga Nacional de Honduras al finalizar en la primera posición de la tabla de posiciones con 36 puntos. En las semifinales se enfrentó al Club Deportivo Vida logrando avanzar con marcador global de 1-0. En la gran final le tocó enfrentarse al segundo lugar del torneo: Motagua. En el partido de ida en el Estadio Nacional de Tegucigalpa empataron 3-3, mientras que en la vuelta se dio otro empate, pero de 1-1 (global 4-4). Esto conllevó a que el partido se definiera por tiempos extra y posteriormente penales. En la tanda de penales, Honduras Progreso ganó por 4- 1, y de esa manera, se coronó campeón de la Liga Nacional de Honduras por primera vez en su historia.[cita requerida]

EstadioEditar

 
Vista del Humberto Micheletti

El Honduras Progreso juega de local en el Estadio Humberto Micheletti de la ciudad de El Progreso. El estadio tiene una capacidad para 5.000 espectadores.

EscudoEditar

Tras lograr su primera liga en la primera división de Honduras, el Honduras Progreso modificó su escudo, agregándole la estrella que normalmente colocan muchos clubes al alcanzar su campeonato.[cita requerida]Ella aparece en la parte superior del escudo progreseño que es acompañada dentro del mismo, por dos estrellas de un tamaño más pequeño que representan los dos títulos que el equipo ha alcanzado en segunda división para lograr su ascenso a la primera división de la Liga Nacional de Honduras en el 2014.[cita requerida]

UniformeEditar

  • Uniforme titular: Camiseta azul marino, short blanco y medias azul marino.
  • Uniforme alternativo: Camiseta blanca, short azul y medias blancas.

Indumentaria y patrocinadoresEditar

Indumentaria
Período Proveedor
2011

  Joma

2012 - 2013

  Adidas

2014

  Nike

2014 - 2019

  Puma

2019

  Umbro

2020 -

  Joma

Patrocinador
Período Patrocinador
2011 Sin patrocinador
2012 - 2013 Sin patrocinador
2014   Autorepuestos Cavi
  Supermercado La Antorcha
2014 -   Banco de Occidente
  Manteca y Aceite Clavel

Datos del clubEditar

Actualizado al 11 de julio de 2014

Estadísticas del Club Deportivo Honduras Progreso

  • Puesto histórico: 11º
  • Torneos en 1ª: 14 torneos
  • Torneos en 2ª: 6 torneos
  • Mejor puesto en Liga Nacional: 1º (Apertura 2015)
  • Peor puesto en Liga Nacional: 10° (Apertura 2017, Clausura 2019, Apertura 2019, Clausura 2020)
  • Jugador con más partidos disputados: Juan Ángel Delgado (204)
  • Jugador con más goles anotados: Ángel Tejeda (37)
  • Asistencia media: 4,000 espectadores
  • Primera título de 1ª: Apertura 2015

JugadoresEditar

Plantilla 2023Editar

Plantilla del Club Deportivo Honduras Progreso del torneo Clausura 2023
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Porteros
1   0POR Rafael Zúniga  33 años   Vida
Defensas
2   1DEF Ángel Barrios  22 años   Motagua
3   1DEF Deivy Balanta  30 años   Once Caldas
4   1DEF Fabricio Galindo  22 años   Motagua
6   1DEF Nelson Marín  25 años   Atlético Pinares
12   1DEF Dixon Ramírez  22 años Reservas
16   1DEF Osbed Pérez  23 años   Platense
19   1DEF Alberto Paredes  23 años   Real Madriz
20   1DEF Carlos Pérez  22 años Reservas
31   1DEF Dabirson Castillo  26 años   Quiché
Mediocampistas
5   2MED José Quiroz  25 años   Real España
8   2MED Luis Garrido   1.º  32 años   Real España
9   2MED Ilce Barahona  24 años   Platense
17   2MED Ángel Domínguez  21 años   Platense
18   2MED Jhan Mora  26 años   Boca Juniors de Cali
27   2MED Julián Martínez  24 años   Bucanero
51   2MED Tomás Sorto  20 años Reservas
55   2MED Nixon Cruz  16 años Reservas
Delanteros
7   3DEL Rodin Quiñones  27 años   Deportivo Coopsol
11   3DEL Harold Sandoval  21 años   Orsomarso
15   3DEL Andy Hernández  19 años   Motagua
22   3DEL Brayan Castillo  24 años   Marathón
Entrenador(es)

  Jhon Jairo López

Entrenador(es) adjunto(s)

  Jonathan Meza

Preparador(es) físico(s)

  Gerardo Piersanti

Entrenador(es) de porteros

 

Delegado

  Ricardo Zúñiga

Fisioterapeuta(s)

  Sandra Euceda

Médico(s)
  José Mejía

Leyenda

Actualizado el 20 de enero de 2023


  • Los equipos hondureños están limitados a tener en la plantilla un máximo de cuatro jugadores extranjeros.

Altas Clausura 2023Editar

Altas
Jugador Posición Procedencia Tipo
  Rafael Zúniga Portero   Vida Traspaso
  Deivy Balanta Defensa   Once Caldas Traspaso
  Fabricio Galindo Defensa   Motagua Cesión
  Luis Garrido Mediocampista   Real España Cesión
  Brayan Castillo Delantero   Marathón Cesión
  Andy Hernández Delantero   Motagua Cesión
  Harold Sandoval Delantero   Orsomarso Traspaso
  Jhan Mora Mediocampista   Boca Juniors de Cali Traspaso
  Rodin Quiñones Mediocampista   Deportivo Coopsol Traspaso

Bajas Clausura 2023Editar

Bajas
Jugador Posición Destino Tipo
  Andrés Salazar Portero   TBD Transferible
  José García Portero   Real Sociedad Traspaso
  Oidel Pérez Defensa   TBD Transferible
  Víctor Arauz Defensa   TBD Transferible
  Joshua Vargas Mediocampista   TBD Transferible
  Edwin Maldonado Mediocampista   Motagua Cesión
  Yunny Dolmo Mediocampista   Vida Traspaso
  Leslie Heraldez Mediocampista   Sporting San Miguelito Traspaso
  Geovany Martinez Delantero   Vida Traspaso
  Ángel Carrascosa Delantero   TBD Transferible

Jugadores internacionalesEditar

Nota: en negrita jugadores parte de la última convocatoria en la correspondiente categoría.

Selección Categoría # Jugador(es)
Honduras  Honduras Absoluta 3 Luis Garrido, Ilce Barahona, Rafael Zúniga
Sub-20 1 José Quiroz
Colombia  Colombia Sub-23 1 Deivy Balanta
Datos actualizados a enero de 2023.

Máximos goleadores y más partidos jugadosEditar

Máximos goleadores
# Jugador Goles Partidos Promedio
1.   Ángel Tejeda 37 88 0.42
2.   Franklyn Morales 20 169 0.12
3.   Frelys López 18 79 0.23
4.   Carlos Sánchez 18 119 0.15
5.   Yerson Gutiérrez 16 45 0.36
6.   Pablo Mencía 16 111 0.14
7.   Jerrel Britto 15 50 0.3
8.   Fredixon Elvir 15 76 0.2
9.   Rafael Agámez 12 36 0.33
10.   Jorge Zaldívar 12 66 0.18
Actualizado al 14 de noviembre de 2020
Más partidos disputados
# Jugador Período Partidos
1.   Juan Ángel Delgado 2012-2020 204
2.   Franklyn Morales 2011- 169
3.   Jorge Cardona 2013-2018/2019-2020 154
4.   Carlos Sánchez 2012-2014/2015-2018 119
5.   Pablo Mencía 2014-2018/2019-2020 111
6.   Pastor Martínez 2014-2018 111
7.   Mariano Acevedo 2015-2018 106
8.   Roy Smith 2016-2018/2019 101
9.   Ángel Tejeda 2014-2016 88
10.   Edwin León 2014-2016/2017-2018 81
Actualizado al 11 de abril de 2021

EntrenadoresEditar

Entrenador Período
  Tulio Castellanos 2011-2012
  Allan Bennett 2012
  Gilberto Machado 2012-2013
  Wilmer Cruz 2013-2015
  Héctor Castellón 2015-2017
  Wilmer Cruz 2017
  Nerlin Membreño 2017
  Horacio Londoño 2018
  Mauro Reyes 2018
  Hernán García 2019
  Reynaldo Clavasquín 2019
  Luis Alvarado (interino) 2019
  Horacio Londoño 2019
  Ovidio Fúnez (interino) 2019
  Héctor Castellón 2020
  Julio Rodríguez 2020
  Mauro Reyes 2020
  David Fúnez (interino) 2020
  Fernando Araújo 2021
  Jhon Jairo López 2021-

PalmarésEditar

Títulos nacionalesEditar

Títulos amistososEditar

ReferenciasEditar

  1. a b «Honduras de El Progreso, nuevo reto en Segunda». Elprogreseño.hn. Archivado desde el original el 21 de julio de 2014. 
  2. «Honduras El Progreso se corona campeón en la liga de ascenso.». Diario Diez. 22 de diciembre de 2013. Consultado el 30 de diciembre de 2013. 
  3. «Honduras Progreso, campeón de Supercopa DIEZ». Diario Diez. 4 de enero de 2013. Consultado el 13 de julio de 2014. 
  4. Laprensa. «Honduras Progreso y Juticalpa jugarán la final de Segunda División». Consultado el 14 de julio de 2014. 
  5. Laprensa. «Juticalpa golpea primero al Honduras Progreso». Consultado el 14 de julio de 2014. 
  6. Hondurasfutbol. «Honduras Progreso jugará en Primera División». Consultado el 14 de julio de 2014. 
  7. Diez.hn. «En penales, Olimpia se lleva Super Copa en El Progreso». Consultado el 18 de julio de 2014. 

Enlaces externosEditar