Club Social y Deportivo San Martín

club deportivo de Burzaco, Almirante Brown, Argentina

El Club Social y Deportivo San Martín, también conocido como San Martín de Burzaco, es un club argentino que fue fundado el 1 de mayo de 1936, y tiene su sede en Burzaco, Partido de Almirante Brown en la provincia de Buenos Aires. Actualmente se desempeña en la Primera B, tercera categoría del fútbol argentino para los clubes directamente afiliados a la AFA.

San Martín
Datos generales
Nombre Club Social y Deportivo San Martin
Apodo(s) Sanma [1]
El Azul [2]
La Tribu Azul [3]
Fundación 1 de mayo de 1936 (89 años)
Colores          
Presidente Bandera de Argentina Gabriel Ostanelli
Entrenador Bandera de Argentina Federico Scurnik
Instalaciones
Estadio Francisco Boga[4]
Capacidad 5000 espectadores
Ubicación Arenales 520, Burzaco, Buenos Aires, Argentina
Inauguración 29 de mayo de 1976 (49 años)
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Bandera de Argentina Primera B
(2024) 17.º
Copa Bandera de Argentina Copa Argentina
(2024) Treintaidosavos de final
Actualidad
 Temporada 2025

Historia

editar

Por la década del 1930, un grupo de entusiastas vecinos amantes del deporte más popular de ese entonces, el fútbol, decide organizarse y fundar el 1º de mayo de 1936 una institución. El nombre surgió de la esquina donde se reunían (calle San Martín y 25 de mayo) en Almirante Brown. Eric Smyth fue el ideólogo principal y aportó el primer juego de camisetas azules y blancas del equipo.[5]

Alrededor de veinticinco muchachos estaban en el armado y de entre ellos salieron los jugadores del primer equipo de cuarta división, quien también, a su vez, integraban la comisión directiva. Entre su más prominentes rivales se encuentran: Nacional de Adrogué, Las Mitas de Longchamps, Olimpia de Lomas de Zamora, Progreso de Temperley y Aconcagua en cuarta División. Más adelante, entró a “tallar” la tercera división y el equipo de veteranos, estos últimos enfrentando a las mutuales de Los Andes, Temperley, Banfield, River Plate, Boca Júnior, Lanùs, asociación Argentina de Actores, etc.

Los nombres de aquellos que integraron la primera comisión directiva, como así también la conformación de los primeros conjuntos de cuarta y quinta división. 1ª comisión directiva Presidente: Juan C. Schulz; secretario: Italia A. Zuchini; tesorero: Néstor Artola; vocales: 1ro, Enfrasio Faglioli; 2do, Raúl A. Crawford; 3ro, Atilio Vizconti; revisores de cuentas: J. Pretarino y R. Lezcano.

Hasta 1974 pasaron por el Club San Martín de Burzaco once presidentes. El primero fue Juan Schulz, posteriormente cumplieron tan importante cargo los señores Horacio Pedroncini, Italo Zuchini, Diego Kavanagah, Jese Quinteros, José Mugica, Germán Cervio, Horacio Gorrini, Hans Kerwitz, Fidel Montiel y la generación de directivos que afiliaron a San Martín en A.F.A. encabezada como presidente: Luis Celia; vicepresidente: Ramón Amate; secretario general: Jorge Cachaza; tesorero: Marcio Belletro; protesorero: Santos González; secretario de actas: Horacio Gorrini; vocales titulares: Roberto Miguez, Arsenio Carabetta, Alejandro Martín, Segundo Gigliotti y Sixto Abrodos; vocales suplentes: Carlos Miranda, Salvador Gugliotti, Francisco Palavechino y Hanz Kerwitz.

1er. equipo de cuarta división: A. Bierwerth, H. Pedroncini (capitán), A. Coronel, R. Crawford, I. Zucchini, E. Ghersi, Vizcontti, A. Ghersi, A. Marcchi y J. Pestarino. En tanto la quinta división, se conformó en ese entonces con los siguientes jugadores: Waitoller, Sarmiento, Lanzalo, M. Artola (capitán), L. Loray, Duchini, Dicallo, Muñoz, Macri, J. Sionze y R. Pedroncini. Esta quinta división se denominaba “de hierro”, obtuvo en 1937 el torneo organizado por el club Independiente de Burzaco y como dato complementario cabe destacar, que todos los resultados obtenidos en esa competencia, fueron informados por el diario “Tribuna” [6]​ y una publicación semanal denominada “Páginas”.

Estadio Francisco Boga

editar

Su estadio está ubicado en Arenales 520 en Burzaco y tiene capacidad para alrededor de 9000 espectadores.[7]​ Cuenta con ese nombre porque el dueño del terreno era Francisco Boga y lo vendió al Club San Martín en cómodas cuotas. Las medidas del campo de juego son de 97 metros de largo por 69 de ancho.[4]

San Martín inauguró su cancha el 29 de mayo de 1977 (Diario Tribuna, y Nuestro Ascenso del 1 de junio de 1977), jugando como local ante Lamadrid, al cual venció 2-0, siendo el autor del primer gol a los 28 minutos del primer tiempo, Amarilla Barrios, y el autor del segundo gol a los 30 minutos del segundo tiempo, Intrigo. La recaudación en ese partido inauguración fue de $ 50.00.

Luego de muchos años en el cual la institución solo contaba con dos gradas de madera y chapa, en el año 2009 se inaugura la primera tribuna de cemento, en el ex sector visitante: popular Mariano Gutiérrez, con 18 metros de largo por 11 escalones de alto. Al no existir publicó visitante en el ascenso argentino dicho sector es utilizado por una de las facciones de San Martin (La Barra de Arzeno). La capacidad aproximada de dicha tribuna es de 600 espectadores, llegando incluso a albergar a más de 1000 personas contabilizando alambrados en muchos partidos, estando el sector colapsado en más de una ocasión, esto ocasionó varios inconvenientes en algunos partidos: en agosto de 2023 en un encuentro por la Primera C ante Yupanqui un hincha se cayó de la tribuna. Mientras que en septiembre de 2023 frente a Lamadrid, luego de convertir el gol que le daba el histórico ascenso a la B Metropolitana por primera vez en su historia, el alambrado cedió y se cayó sobre la tribuna. Dicha necesidad urgente de ampliar la capacidad del estadio, y principalmente de dicha popular, hicieron que el lunes 9 de septiembre de 2024 inicie la ampliación de dicha tribuna, la misma contara con 15 escalones y será construida en varias etapas, llegando al estar finalizada a ocupar todo el lateral (más de 60 metros), y una capacidad total de 3000 personas. En enero de 2025 se está finalizando la primera etapa (20 metros), mientras que ya se derribó la vieja popular y se está iniciando la segunda etapa.

El 26 de noviembre de 2013 se inaugura una nueva tribuna de cemento en la victoria 3 a 1 ante Atlas: popular David Canedo con 30 metros de largo y 17 escalones de alto, incluyendo un escalón grande de descanso en el medio. La capacidad de dicho sector es de aproximadamente 2000 espectadores. Es utilizada por la otra facción de la hinchada (La Banda de Burzaco).[8]

El 9 de agosto de 2014 (triunfo 2 a 0 ante Victoriano Arenas), se inaugura la tercera tribuna de cemento: social Nancy Quiroz con 33 metros de largo y 11 escalones de alto. La misma fue nombrada de esta forma en homenaje a una exdirigente de la institución fallecida en un trágico accidente de tráfico. Dicho sector cuenta con una capacidad aproximada de 1000 espectadores y fue construida con losetas que fueron adquiridas a Deportivo Morón, perteneciente a su anterior estadio "El Viejo Urbano".

El sábado 25 de julio de 2015 se inaugura la cuarta tribuna de cemento: Platea Emanuel Ortega, una tribuna elevada de 27 metros de largo con 6 filas de butacas y una capacidad exacta de 250 personas. Fue construida también con las losetas adquiridas a Deportivo Morón. Fue denominada Emanuel Ortega en homenaje a un joven defensor jujeño el cual jugó en San Martín en el año 2015, y quien perdiese la vida tras sufrir un golpe en la cabeza durante un partido ante Juventud Unida, en un trágico hecho que enlutó a todo el futbol argentino. El día de su inauguración San Martín empató agónicamente 3 a 3 luego de ir perdiendo 3 a 0 ante Argentino de Merlo, por la fecha 24 del torneo de Primera "C" 2015, ese día estuvo presente la familia de Emanuel Ortega, los cuales fueron los primeros en pisar la nueva instalación. A fines del año 2019 hinchas adquieren, restaurant e instalan butacas en la platea, en una obra realizada a pulmón.[9]

En 2023 San Martín de Burzaco construye 6 Cabinas de Trasmisión para la prensa, en reemplazo de las cabinas provisorias que se habían instalado con anterioridad .La institución cuenta aún con aproximadamente 160 losetas adquiridas del ex estadio de Deportivo Morón para seguir ampliando la capacidad actual. Dichas losetas también fueron utilizadas para realizar tribunas en el Microestadio Ramón Amate y en el nuevo playón deportivo.

El 8 de mayo de 2023 San Martín inicia la histórica obra de iluminación de su estadio. Se adquieren para ello 4 torres de iluminación que se sumaran a las 2 torres que el club ya disponía con anterioridad, también del ex estadio de Deportivo Morón. El sistema lumínico se inaugura el viernes 25 de agosto de 2023, en la victoria 1 a 0 frente a Alem. En paralelo el club realiza otras obras como los nuevos vestuarios, los cuales se ubicarán debajo de la platea (ya fueron inaugurados los del conjunto local y los del árbitro). En diciembre de 2024 se inicia la obra del riego automático.[10]

Se proyectan a su vez otras obras como el cambio del alambrado olímpico y la construcción de palcos arriba de las cabinas de transmisión.

Sede Social y Microestadio Ramón Amate

editar

Su Sede Social, al igual que el estadio, está ubicada en Arenales 520 (Burzaco) Es en esta sede donde se reúnen deportistas de diversas actividades. También, allí se llevan a cabo las reuniones de comisión directiva.

En la sede también se realizan entrenamientos de otras disciplinas deportivas como: Patín, Boxeo, Balonmano, Futsal, Baby Futbol, entre otros. Posee un bufet abierto al público en general. El Microestadio Ramón Amate es el segundo microestadio más grande de la zona (solo detrás del Polideportivo Municipal de Almirante Brown), con medidas de 54 metros de largo por 27 de ancho, el cual tiene 3 tribunas de cemento, todas realizadas con losetas pertenecientes al ex estadio de Deportivo Morón "El Viejo Urbano". Dicha instalación además de ser utilizada por las diferentes actividades también es aprovechada para la realización de eventos culturales.

Uniforme

editar

Indumentaria y Patrocinador

editar
Indumentaria
Período Proveedor
1980-88   Uribarri
1988-91   Fulvence
1991-99   ED
1999-08   Dana
2008-10   Atlantic Sport's
2010-15   Ohcan
2016   Charly
2016-17   Uhlsport
2017-18   Il Ossso Sports
2018-19   Meglio
2019-20   Vi Sports
2020-21   Fanáticos
2022   GZ Sports
2023   Meglio
2023-Act.   Fanáticos
Patrocinador
Período Patrocinador
1982-88   Maximesa
1988-91   Fulvence
1991-94   Empresa San Vicente
1994-97   Lua Seguros
1997-99   Empresa San Vicente
1999-00   Dana
2000-01   Pinturerías Aníbal
2001-03   Brujo Sport
2003-04   Fiambres Emezeta
2004-05   UTHGRA
2005-06   Gaseosa Pinki's
2006-07   El Puente
  Aruba
2007-08   Kiosko Manolín
2008-10   Complejo Cerrito
2010   Airestof
2011   Temperley Outlet Factory
2011-12   Temperley Outlet Factory
  Cooperativa Ocean
2012-13   Temperley Outlet Factory
2013-14   Colombres Chico
2014 Ninguno
2015   Distribuidora Burzako
  Heladería M&M
  Sami Salud
2016-17   Secco
2017-19   Secco
  Maxven
2019-20   Edificarq
  Cernía Centro Médico
2020-21   ITV Parque Industrial
2022   Sur Finanzas
2023   GT Construcciones
2024   GT Construcciones
  Líderes
  Mundo Electro
2024-Act.   Vorterix
  Líderes
  Mundo Electro

Presidentes

editar
Presidentes
Período Presidente
1936-Sin datos Juan Carlos Schulz
[Sin datos] Horacio Pedroncini
Italo Zucchini
Diego A. Kavanagh
José Quinteros
José Mugica
Germinal Cervio
Horacio Gorrini
1968-69 Hans Kerwitz
1970-71 Fidel Montiel
1972-75 Luis Celia
1976-77 Horacio Gorrini
1978-81 Jorge De Girolamo
1981-84 Roberto Oscar Gorrini
1985-86 Eduardo Singer
1986-87 Roberto Oscar Gorrini
1987-88 Guillermo Singer
1988-89 Jorge Luis Pérez
1989-90 Amaya / Manuel Tejero
1991-98 Manuel Tejero
1999-00 Manuel Tejero / Osvaldo Fernández
2001-02 Osvaldo Fernández
2002-04 Luis Massafra
2004-08 Gladys Ruíz Fernández
2008-09 Leonardo Oca Vitores
2009-15 Damián Albarracin
2015-Act. Gabriel Ostanelli

Actividades del club

editar
  • Baby Fútbol Escuelita
  • Baby Fútbol ADIAB

Datos del club

editar

Línea de tiempo

editar

Goleadas a favor

editar

Jugadores

editar

Plantel 2025

editar
Plantilla del Club Social y Deportivo San Martín de Burzaco de la temporada 2025
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo Eq. formativo
  Arqueros
  0ARQ Juan Figueroa  32 años   Real Pilar   San Lorenzo
  0ARQ Nicolás Marchesi  25 años   S.A.T. de Moreno   Comunicaciones
  0ARQ Gonzalo Rehak  31 años   Brown de Adrogué   Independiente
  0ARQ Lucas Rodríguez  21 años Inferiores San Martín (B)
  Defensores
  1DEF Matías Escudero  26 años   General Díaz   Racing
  1DEF Juan Cruz Huichulef  30 años   Central Norte de Salta   Tristán Suárez
  1DEF Richard Lazarev  24 años   Olimpia de Itá   Lanús
  1DEF Braian Molina  30 años   Central Norte de Salta   River
  1DEF Tobías Mora  21 años   Racing   Racing
  1DEF Matías Saibene  20 años Inferiores San Martín (B)
  1DEF Ariel Siliman  29 años   Deportivo Zacapa   Racing
  1DEF Lautaro Suárez Costa  33 años   Argentino de Quilmes   Yupanqui
  1DEF Juan Pablo Tobón  24 años   Sol de Oriente   Sol de Oriente
  1DEF Jeremías Tourn Inferiores San Martín (B)
  Volantes
  2VOL Diego Auzqui  35 años   Platense   Estudiantes (LP)
  2VOL Claudio Azaldegui  33 años   Cañuelas   Dep. Merlo
  2VOL Franco Benítez  34 años   Sportivo Italiano   Nueva Chicago
  2VOL Kevin Denis  25 años   General Caballero   Huracán
  2VOL Sergio Díaz  29 años   Argentino de Merlo   Independiente
  2VOL Santiago Fernández  23 años   Sacachispas   Sacachispas
  2VOL Diego Molina Fariña  31 años   UAI Urquiza   Banfield
  2VOL Matías Morales  33 años   Nissa FC   Quilmes
  2VOL Román Musetti  20 años Inferiores San Martín (B)
  2VOL Maximiliano Ortigoza    34 años   Defensores Unidos San Martín (B)
  2VOL Juan Ignacio Roth  22 años   Dock Sud   Temperley
  2VOL Thiago Segura  20 años Inferiores San Martín (B)
  Delanteros
  3DEL Leonardo Ayala  20 años Inferiores San Martín (B)
  3DEL Facundo Brites  20 años Inferiores San Martín (B)
  3DEL Franco Camejo  22 años   Temperley   Temperley
  3DEL Joaquín Camejo  22 años Inferiores San Martín (B)
  3DEL Braian Chávez  33 años   Deportivo Laferrere   Cañuelas
  3DEL Matías Figueredo  22 años   Sol de Mayo de Viedma   Banfield
  3DEL Luis Geneiro Núñez  25 años   Resistencia   Sacachispas
  3DEL Fernando Giménez  30 años   Acassuso   Leandro N. Alem
  3DEL Guillermo Mac'Kay  23 años   Fénix   Temperley
  3DEL Leandro Moreira  23 años   Alvarado   Lanús
  3DEL Lucas Sergi  33 años   Sportivo Italiano San Martín (B)
  3DEL Ignacio Serpa Inferiores San Martín (B)
  3DEL Cipriano Treppo  33 años   Comunicaciones   Banfield
Entrenador(es)

  Federico Scurnik

Entrenador(es) adjunto(s)

  Sebastián Sciorilli
  Ezequiel Barabas

Preparador(es) físico(s)

  Diego Murillo

Entrenador(es) de porteros

  Mariano Quiñones

Asistente(s)

  Juan Cruz Barabas (Videoanalista)

Fisioterapeuta(s)

  Horacio Galeano

Otro(s)
  Valeria Alonso (Nutricionista)

Leyenda

Actualizado el 25 de mayo de 2025


Mercado de pases 2025

editar
  • Actualizado el 25 de mayo de 2025
Jugador Posición Procedencia Tipo
Verano
  Juan Figueroa     Real Pilar   Libre.
  Nicolás Marchesi     S.A.T. de Moreno   Libre.
  Gonzalo Rehak     Deportivo Maipú   Libre.
  Juan Cruz Huichulef     Central Norte de Salta   Libre.
  Richard Lazarev     Olimpia de Itá   Libre.
  Braian Molina     Central Norte de Salta   Libre.
  Tobías Mora     Racing   Libre.
  Ariel Siliman     Deportivo Zacapa   Libre.
  Lautaro Suárez Costa     Argentino de Quilmes   Libre.
  Diego Auzqui     Platense   Libre.
  Claudio Azaldegui     Cañuelas   Libre.
  Kevin Denis     General Caballero   Libre.
  Santiago Fernández     Sacachispas   Libre.
  Diego Molina Fariña     UAI Urquiza   Libre.
  Matías Morales     Nissa FC   Libre.
  Maximiliano Ortigoza     Defensores Unidos   Libre.
  Juan Ignacio Roth     Temperley   Cesión.
  Franco Camejo     Temperley   Libre.
  Braian Chávez     Deportivo Laferrere   Libre.
  Matías Figueredo     Temperley   Libre.
  Luis Geneiro Núñez     Resistencia   Libre.
  Fernando Giménez     Acassuso   Libre.
  Guillermo Mac'Kay     Temperley   Libre.
  Leandro Moreira     Arsenal de Sarandí   Libre.
  Cipriano Treppo     Comunicaciones   Libre.
Invierno
   
Jugador Posición Destino Tipo
Verano
  Agustín Hernández     Berazategui   Fin de contrato.
  Lautaro Maldonado     Ferrocarril Midland   Fin de contrato.
  Nicolás Barrera     Estudiantes de Buenos Aires   Fin de contrato.
  Mauro Bazán       Fin de contrato.
  Lucas Benaducci   Retiro de la actividad profesional   Fin de contrato.
  Iván Centurión     Berazategui   Fin de contrato.
  Gastón David     Real Pilar   Fin de contrato.
  Dilan Maidana     Estrella del Sur   Fin de contrato.
  Santiago Pérez     Deportivo Merlo   Rescisión de contrato.
  Valentino Scaglia     El Indio de Coronel Brandsen   Fin de contrato.
  Luciano Cariaga     Alianza de Arteaga   Fin de contrato.
  Franco Cristofanelli       Fin de contrato.
  Sebastián Deluca Arrieta     Deportivo Paraguayo   Fin de contrato.
  Alejo Monje     Platense   Fin de cesión.
  Nicolás Renfigue       Fin de contrato.
  Juan Ignacio Roth     Temperley   Fin de cesión.
  Agustín Almirón     Sportivo Barracas   Fin de contrato.
  Miller Moreno       Fin de contrato.
  Leonel Niklinski     Talleres (RdE)   Rescisión de contrato.
  Facundo Ojeda     Estrella del Sur   Fin de contrato.
  Lautaro Ortega     Nueva Chicago   Fin de cesión.
  Herman Ríos       Fin de contrato.
  Aarón Spagna     Estrella del Sur   Fin de contrato.
  Lucas Vicó     Ferrocarril Midland   Fin de contrato.
Invierno
   

Palmarés

editar

Otros logros

editar
  • 1995-96: Ascenso por torneo reclasificatorio.
  • 2014: Ascenso tras ganar la zona B.
  • 2023: Ascenso tras quedar dentro de los puestos de ascenso directo.

Clásico San Martín (Burzaco)-Claypole

editar

Su clásico rival histórico es el Club Atlético Claypole también parte del partido de Almirante Brown. Y con quien disputa el denominado “Clásico de Almirante Brown”.[12][13][14][15][16][17]

Otras rivalidades

editar

Sostiene una fuerte rivalidad con el Club Atlético Brown.[18]

Afinidades

editar

Su única amistad es con el Club Atlético Acassuso.

Referencias

editar
  1. «Crónica de una noche mágica: Sanma estrenó luces y volvió a ganar». Noticias de Brown. 26 de agosto de 2023. Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2023. Consultado el 1 de septiembre de 2023. 
  2. «San Martín de Burzaco, único líder de la C». Olé. 30 de abril de 2023. Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2023. Consultado el 1 de septiembre de 2023. 
  3. «Sanma no está Verde». Olé. 23 de febrero de 2018. Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2023. Consultado el 1 de septiembre de 2023. 
  4. a b «Estadio de San Martín de Burzaco». www.estadiosdeargentina.com.ar. 9 de abril de 2024. 
  5. «Club Social y Deportivo San Martín de Burzaco: 1 de mayo de 1936». www.copaargentina.org. 1 de mayo de 2023. 
  6. «Diario Tribuna». El Licenciado. 21 de junio de 2022. 
  7. «San Martín de Burzaco cumple 84 años de historia». Consultado el 31 de julio de 2021. 
  8. «San Martín de Burzaco cumplió 78 años de historia en el distrito». www.debrown.com.ar. 5 de mayo de 2014. 
  9. «San Martín de Burzaco 3 - Arg. de Merlo 3». www.youtube.com. 26 de julio de 2015. 
  10. «Llegó el día: San Martin estrena las luces en su estadio». www.debrown.com.ar. 25 de agosto de 2023. 
  11. a b Temporadas durante el Profesionalismo
  12. «Claypole se quedó con el clásico». InfoRegión. 23 de junio de 2021. Consultado el 23 de agosto de 2021. 
  13. Clarín, Redacción (23 de septiembre de 2009). «El Sur hecho clásico». Clarín. Consultado el 21 de diciembre de 2023. 
  14. «Claypole le ganó a Sanma el clásico de Almirante Brown». Brown Online. 23 de junio de 2021. Consultado el 23 de agosto de 2021. 
  15. «San Martín se quedó con el clásico ante Claypole». ANRed. Consultado el 23 de agosto de 2021. 
  16. «San Martín y Claypole disputaron el primer clásico virtual». Noticias de Brown. 3 de abril de 2020. Consultado el 23 de agosto de 2021. 
  17. «Operativo policial inédito e hinchas en las vías: así se vivió el clásico entre Claypole y San Martin de Burzaco». 23 de junio de 2021. 
  18. «Brown de Adrogué y San martin de Burzaco disputan el clasico desde casa.». 

Enlaces externos

editar