Club Sportivo Miramar Misiones
El Club Sportivo Miramar Misiones es un equipo de fútbol de Uruguay. Fue fundado el 25 de junio de 1980 en Montevideo, tras la fusión de los equipos Club Sportivo Miramar y Misiones Football Club, aunque en 2006 Miramar Misiones celebró sus 100 años de existencia, tomando en cuenta la fecha de fundación de Misiones para ese efecto.[3]
Miramar Misiones | ||||
---|---|---|---|---|
![]() | ||||
Datos generales | ||||
Nom. completo | Club Sportivo Miramar Misiones | |||
Apodo(s) |
Mono/s Cebrita/s Mil rayita/s | |||
Fundación | 25 de junio de 1980[1] (40 años) | |||
Historia |
Misiones Football Club 1906-1980 Club Sportivo Miramar 1915-1980 Club Sportivo Miramar Misiones 1980-presente | |||
Presidente |
![]() | |||
Entrenador |
![]() | |||
Instalaciones | ||||
Estadio |
Luis Méndez Piana Montevideo, Uruguay | |||
Capacidad | 6.500 | |||
Ubicación |
![]() Montevideo, Uruguay | |||
Inauguración | 5 de diciembre de 1958 (62 años)[2] | |||
Uniforme | ||||
| ||||
Última temporada | ||||
Liga |
![]() | |||
(2015-16) | 5° | |||
| ||||
Actualidad | ||||
![]() | ||||
Página web oficial | ||||
El club esta ampliamente identificado con la zona de Parque Batlle, aunque también esta vinculado con los barrios de Villa Dolores y Buceo.
Entre sus mayores logros, el club cuenta con el campeonato de Segunda División Profesional de 1986, temporada en la cual obtuvo el ascenso. Actualmente (2019), debido a malas campañas, Miramar Misiones solo compite en divisiones juveniles, no compite en ninguna categoría mayor del Fútbol Uruguayo, luego de descender desde la Segunda División Profesional a "la C".
HistoriaEditar
Misiones Football Club fue fundado el 26 de marzo de 1906, mientras que fue el 17 de octubre de 1915 cuando nació Sportivo Miramar. El Club Sportivo Miramar Misiones surge de la fusión entre ambas entidades, el 25 de junio de 1980, cuando Miramar estaba en Primera División luego de ascender en el año anterior.
Los apodos del club son: "cebritas" (por la camiseta a rayas blancas y negras similar a la piel de las cebras) y "monitos" (por la cercanía del club al Zoológico de Villa Dolores).
Origen de Miramar y de MisionesEditar
Misiones se fundó el 26 de marzo de 1906 en un conventillo ubicado en las calles Rivera y Pereira, en el barrio Pocitos. Llevaba los colores anarquistas (rojo y negro), en franjas gruesas verticales.
Por otra parte, el 17 de octubre de 1915, con cancha en el Parque de las Espinas, nació Sportivo Miramar, de blanco y negro a rayas finitas, tomando su nombre de un comercio cercano. Empezó jugando en la Liga Anglosajona e inscribiéndose en la Federación Uruguaya de Football durante el cisma del fútbol uruguayo (1922-25).
En 1976, Miramar estuvo fusionado unos meses con Albion, formando el "Albion-Miramar" que jugó en la Divisional "B" durante esa temporada, desarmándose luego.
Fusión de los clubesEditar
Luego del Laudo Serrato, que unificó la administración de nuestro fútbol, Miramar y Misiones fueron incorporados por el Consejo Provisorio de la AUF (1926) y llegaron a disputar entre sí el partido clásico de la Estación Pocitos en las divisionales Extra, Intermedia e incluso en Primera B.
Finalmente los dos clubes vecinos se fusionaron el 25 de junio de 1980. Quedó determinado el antiguo uniforme de Miramar como el uniforme principal de Miramar Misiones, siendo el antiguo uniforme de Misiones el equipo de alternativa.
En 2006, Miramar Misiones celebró sus 100 años de existencia, tomando en cuenta la fecha de fundación de Misiones para ese efecto.[4]
SímbolosEditar
EscudoEditar
Siguiendo con la tradición iniciada por los clubes Miramar y Misiones, el club adoptó los colores blanco, negro y rojo.
Escudo de Miramar |
Escudo de Misiones |
Escudo de Miramar Misiones |
BanderaEditar
HimnoEditar
UniformeEditar
Uniforme titularEditar
Camiseta a rayas verticales blancas y negras, short negro y medias negras.
Uniforme alternativoEditar
Camiseta a rayas verticales rojas y negras, short blanco y medias rojas.
Proveedores y patrocinadoresEditar
JugadoresEditar
Plantel 2016Editar
TraspasosEditar
Altas | |||||
---|---|---|---|---|---|
Fichajes | |||||
Dorsal | Jugador | Posición | Procedencia | Tipo | |
6 | Nicolás Pandiani | Defensa | Masnou | Libre | |
20 | Facundo Tealde | Defensa | Masnou | Libre | |
19 | Joaquín Queiruga | Mediocampista | Fénix | Libre | |
18 | Federico Anastasía | Mediocampista | Huracán | Libre | |
32 | Leonardo Melazzi | Delantero | Chiasso | Libre |
Bajas | |||||
---|---|---|---|---|---|
Salidas | |||||
Dorsal | Jugador | Posición | Destino | Tipo | |
4 | Agustín Lucas | Defensa | Fin de contrato | ||
6 | Joaquín Noy | Mediocampista | Once Caldas | Fin de contrato | |
15 | Nicolás Schenone | Mediocampista | Canadian | Fin de contrato | |
20 | Xavier Foliadoso | Delantero | Rentistas | Fin de contrato | |
29 | Washington Aguerre | Portero | Cerro Largo | Fin de cesión | |
14 | Matías Toma | Defensa | Liverpool | Fin de cesión | |
18 | Nicolás Raguso | Defensa | Deportivo Maldonado | Fin de cesión | |
10 | Alejandro Siles | Delantero | Peñarol | Fin de cesión |
Futbolistas destacadosEditar
Cronología de entrenadoresEditar
Cronología de los Directores Técnicos que ha tenido Miramar Misioneso en su historia.
PalmarésEditar
Torneos nacionalesEditar
Competición | Títulos | Años |
---|---|---|
Segunda División Profesional | 3 | 1942, 1953 (como Miramar), 1986 |
Divisional Intermedia | 2 | 1917 (como Misiones), 1935 (como Miramar) |
Segunda División Amateur | 1 | 1974 (como Misiones) |
Divisional Intermedia | 1 | 1971 (como Misiones) |
Divisional Extra "A" | 2 | 1917, 1937 (como Miramar) |
Divisional Extra "A" | 1 | 1953 (como Misiones) |
ReferenciasEditar
- ↑ Con el nombre de Miramar Misiones.
- ↑ «El Méndez Piana. Una hormiga al lado de un elefante». Consultado el 26 de febrero de 2014. «Un breve repaso sobre la historia del Parque Luis Mendez Piana».
- ↑ (Diario La República.) «Miramar Misiones culmina el año de su centenario». Miércoles 27 de diciembre de 2006.
- ↑ (Diario La República.) «Miramar Misiones culmina el año de su centenario». Miércoles 27 de diciembre de 2006.
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Club Sportivo Miramar Misiones.
- Sitio web Oficial de Miramar Misiones
- Sitio web no oficial de Miramar Misiones
- Confederación Sudamericana de Fútbol. Artículo sobre el centenario de Miramar Misiones