Club Universidad Técnica de Cajamarca

club de fútbol peruano

El Club Universidad Técnica de Cajamarca, más conocido como Universidad Técnica de Cajamarca o simplemente UTC, es un club de fútbol uni-profesional de la ciudad peruana de Cajamarca, en el departamento homónimo. Fue fundado el 14 de julio de 1964 y actualmente juega en la Primera División del Perú, la Liga 1.

UTC
UTC Cajamarca.svg
Datos generales
Nombre Club Cultural y Deportivo Universidad Técnica de Cajamarca
Apodo(s) El Gavilán del Norte
La UTC
Cremas del Norte
Fundación 14 de julio de 1964 (58 años)
Presidente Bandera de Perú Joaquín Ramírez
Entrenador Bandera de Argentina Marcelo Grioni
Instalaciones
Estadio Héroes de San Ramón
Capacidad 18.000 espectadores
Ubicación Cajamarca, Perú
Inauguración 1942 (77 años)
Uniforme
Kit left arm utc23h.png
Kit body utc23h.png
Kit right arm utc23h.png
Kit shorts shorts.png
Titular
Kit left arm utc23a.png
Kit body utc23a.png
Kit right arm utc23a.png
Kit shorts shorts.png
Alternativo
Última temporada
Liga Bandera de Perú Liga 1
(2022) 11º
Actualidad
Soccerball current event.svg Liga 1 2023
Página web oficial

Sus años en el fútbol profesional peruano lo hicieron ganarse la simpatía de la afición cajamarquina, motivo por lo que se le considera el equipo de mayor tradición y arraigo popular de la ciudad de Cajamarca.

En la tabla histórica del fútbol peruano se ubica en el puesto 15° tras una regular campaña durante 12 temporadas que estuvo en Primera, la mejor campaña en primera fue en el año 1985, logrando así su histórica clasificación a la Copa Libertadores 1986.[1]

HistoriaEditar

FundaciónEditar

En el año 1964, Universidad Técnica de Cajamarca (actualmente Universidad Nacional de Cajamarca) inicia su vida Institucional con ella surgen ideas renovadoras y reivindicatorias para Cajamarca, en el aspecto social, cultural y deportivo. En este último el panorama era negativo especialmente en la disciplina de fútbol, los representativos cajamarquinos eran humillados con sendas derrotas por elencos de ciudades más pequeñas como San Pedro y Guadalupe. Ante esta triste realidad y con el ansia de reivindicar al fútbol cajamarquino, surge la idea de formar un Club Deportivo. Así trabajadores administrativos, docentes y alumnos contagiados con la idea y el entusiasmo, deciden poner en marcha la brillante idea de organizar un club deportivo que milite en la Liga Distrital de Fútbol.

Era AmateurEditar

Empieza su vida Institucional con el apoyo de la Universidad Técnica de Cajamarca (hoy Universidad Nacional de Cajamarca) por intermedio de su Departamento de Educación Física cuyo jefe era el profesor Osías Palomino Bazán, en cuyo departamento laboraron los dos primeros entrenadores que tuvo UTC. Profesor Godofredo Torres Santillas 1964-1965 y profesor Emeterio Vera Araujo 1966-1967.

Fueron los primeros años de lucha para doblegar a sus rivales tradicionales de la ciudad de Cajamarca tales como Deportivo Normal, Alianza Cajamarca, José Gálvez, San Sebastián, Deportivo Agronomía, etc, hasta que en 1970 se corona por primera vez Campeón de la Liga Distrital de Fútbol, título que toda su vida institucional acaricia año tras año; posteriormente obtiene los campeonatos Provincial, Departamental y Regional.

Ascenso a la Primera DivisiónEditar

Copa Perú
1981

Subcampeón Nacional y clasificación a la Copa LibertadoresEditar

Campaña en la Copa LibertadoresEditar

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DG
  Bolívar 9 6 4 1 1 12 7 +5
  Jorge Wilstermann 6 6 3 0 3 11 8 +3
  Universitario 6 6 3 0 3 9 11 -2
  Universidad Técnica de Cajamarca 3 6 1 1 4 7 13 -6


Fecha Ciudad Local Resultado Visitante
27 de abril de 1986 Lima Universitario 2–0 UTC
27 de abril de 1986 La Paz Bolívar 2–0 Jorge Wilstermann
10 de mayo de 1986 Cochabamba Jorge Wilstermann 4–0 Universitario
11 de mayo de 1986 La Paz Bolívar 2–1 UTC
13 de mayo de 1986 La Paz Bolívar 4–0 Universitario
14 de mayo de 1986 Cochabamba Jorge Wilstermann 2–0 UTC
18 de mayo de 1986 Cochabamba Jorge Wilstermann 1–2 Bolívar
18 de mayo de 1986 Cajamarca UTC 1–3 Universitario
21 de mayo de 1986 Lima Universitario 3–0 Bolívar
24 de mayo de 1986 Cajamarca UTC 2–2 Bolívar
25 de mayo de 1986 Lima Universitario 1–2 Jorge Wilstermann
28 de mayo de 1986 Cajamarca UTC 3–2 Jorge Wilstermann

Campañas en Copa PerúEditar

 
Plantilla de UTC en 1986.

Luego de algunas temporadas, en donde aparecieron grandes jugadores cajamarquinos como Eduardo Lalo Sagastegui, Oscar Alcantara, Luis Alcantara, Edson Domínguez, El brillante atacante César La Torre, el Portero Jhonny Aguilar y con la participación de excelentes jugadores como Carlos Wright Miranda, Carlos "Pocho" Valdez, Adrián Torres, el "negrito" Canthy Távara, y otros grandes perdería la categoría en el Campeonato Descentralizado 1993, regresando a la Copa Perú. A inicios del 2006 retornaría bajo concurso público a la nueva Segunda división peruana.[2]​ En esa categoría participó durante tres años consecutivos descendiendo en la temporada 2008.

En la Copa Perú 2009 inició su participación en la Etapa Regional siendo eliminado en esta fase y en 2010 no pudo participar de la Liga Superior de Cajamarca por deudas. Al año siguiente llegó hasta la Etapa Nacional de la Copa Perú 2011 donde fue eliminado en cuartos de final por Los Caimanes.

Retorno a la Primera División después de 20 añosEditar

Copa Peru
2012

En la temporada 2012, Universidad Técnica de Cajamarca inicia desde la Etapa Regional, gracias a su gran campaña anterior, donde eliminó a rivales como Carlos A. Mannucci y Alianza Cutervo.

Luego, en la Etapa Nacional, eliminaría en octavos de final al Académicos Alfred Nobel, goleándolo por 5:1 en Cajamarca y perdiendo 3:0 en Tumbes.[3][4]​ En la siguiente etapa, enfrentó al Sporting Pizarro, empatando 0:0 en Tumbes y goleándolo 4:0.[5][6]​ UTC iba a clasificar a semifinales, sin embargo un fallo de la Comisión de Justicia de la ADFP falló a favor de Alfred Nobel y dictaminó que se juegue un partido extra en Trujillo, donde el ganador clasificaría a las semifinales. En Trujillo, UTC venció 2:1 al Alfred Nobel y logró pasar a la siguiente instancia.[7][8][9]​ En semifinales, humilló 7:0 en Cajamarca al Alianza Cristiana, y gracias al 0:0 obtenido en Iquitos, llegó a la final de la Copa Perú.

Llegada la final, UTC venció en Cajamarca por 2:0 al Alfonso Ugarte de Puno, y aunque perdió 3:2 en Puno (luego de ir ganando 0:2), logró ganar la Copa Perú y regresar a la Primera División después de 20 años.

Época de Transición (2013-2016)Editar

En su regreso al fútbol profesional, el gavilán hizo una buena campaña, terminando el campeonato en la posición 6°, clasificando así a un certamen internacional tras 28 años de ausencia.

El 20 de agosto de 2014, enfrentó al Deportivo Cali por la Copa Sudamericana, partido que terminó en empate a cero. En la vuelta, 8 días después, perdería 3 a 0 eliminándose rápidamente de la competición. En cuanto al campeonato de ese año terminó en el puesto 13° a un punto de la zona de descenso. Esto producto de 8 victorias, 9 empates y 13 derrotas.

Los años 2015 y 2016, nuevamente, lucharon más por no descender que por un cupo a un torneo internacional.

Renacimiento (2017)Editar

En el 2017 "el gavilán" buscaba salir de ese bucle de pelear el descenso y contrató al DT Franco Navarro. A pesar de tener un plantel corto, UTC mostró buen juego y terminó clasificando a la final del Torneo de Verano por un cupo a la fase previa de la Copa Libertadores aunque no conseguiría llevarse el título ya que Melgar lo derrotaría en una dramática definición de penales. En el Apertura también estuvo entre lo más alto y ocupó el tercer puesto, quedándose a solo 4 puntos de un cupo a la segunda fase de la Libertadores. Todo lo contrario se mostró en el Clausura; donde el equipo se quedó en la mitad de la tabla, lamentablemente terminó la temporada en la 5° plaza igualando en puntaje y en diferencia de goles con Universitario pero con menos goles a favor, clasificando así a la Copa Sudamericana y la "U" a la Copa Libertadores.

Actualidad (2018-)Editar

A pesar de hacer una buena campaña, UTC se vería con un fuerte Sporting Cristal que dominó el Torneo de Verano y el Apertura. En el Torneo Clausura se vino en bajada finalizando en el 14°. Al igual que en el año 2017 lo realizado en los dos primeros torneos le permitieron volver a clasificar a la Copa Sudamericana.

A la par, en la Copa Sudamericana 2018 se fue con más pena que gloria. La ida se jugó en el Miguel Grau del Callao, ya que el Héroes de San Ramón no estaba en condiciones. Pese a eso logró una buena victoria y le marcaría 2 goles a su rival Rampla Juniors, sin embargo en la vuelta el equipo sufrió un humillante 4 a 0 en contra (2 goles por cada tiempo) quedando eliminado de la competición de manera escandalosa.

El 17 de diciembre 2018 se realizó el sorteo de la Copa Sudamericana 2019, su rival será el Cerro de Uruguay.

UniformeEditar

  • Uniforme titular: Camiseta crema, pantalón crema y medias cremas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta negra, pantalón negro y medias negras.

TitularEditar

1964-199?
años 1990
199?-2009
2010
2011
2011
2012
2013
2013
Especial
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2020
2021
2022

AlternativoEditar

1964-199?
años 1990
199?-2009
2010
2011
2012
2013
2013
Especial
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2020
2021
2022

TerceroEditar

2013
2015
2015
2015
2018
2019
2021

Indumentaria y patrocinadorEditar

Indumentaria

Periodo Proveedor
1987 - 1988   Power
1999   Confecciones Chávez
2011 - 2012     Real
2013 - 2014   Convert
2015 - 2016   Triathlon
2017     Real
2018 - 2019   Convert
2020 (enero - agosto)    Loma's
(agosto - 2021)     Real
2022  Amida
2023     Lotto

Patrocinador

Periodo Patrocinador
1982 - 1986   Confecciones Andinas
2010 - 2011   Grupo JoaKín
2012 - 2016   Universidad Alas Peruanas


EstadioEditar

El Estadio Héroes de San Ramón es un estadio de fútbol, antiguamente conocido como "El canchón", luego con el pasar de los años tomó el nombre de Estadio Cajamarca, ubicado en la ciudad de Cajamarca, en la zona de los Andes del norte, en el Perú.

El nombre proviene de la batalla de San Pablo, donde 3 estudiantes del colegio San Ramón de Cajamarca ofrecieron sus vidas en nombre de su patria, durante la Guerra del Pacífico, en que el ejército peruano venció al chileno.

Este estadio cuenta con capacidad para 18.000 espectadores, es administrado por el Instituto Peruano del Deporte, con apoyo del departamento de Cajamarca.

Sin embargo por no contar ahora con los permisos de la comisión de estadios de la ADFP la directiva decidió que la temporada 2018 jugara en el Estadio Germán Contreras Jara de la ciudad de Cajabamba.

Datos del clubEditar

Participaciones internacionalesEditar

Torneo Ediciones
Copa Libertadores de América (1) 1986.
Copa Sudamericana (4) 2014, 2018, 2019, 2021.

Por competiciónEditar

Torneo Temp. PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts. Mejor desempeño
Copa Libertadores de América 1 6 1 1 4 7 13 -6 3 Fase de grupos
Copa Sudamericana 4 8 1 2 5 4 16 -12 5 Primera fase
Total 5 14 2 3 9 11 29 -18 8
Nota: Actualizado a la Copa Sudamericana 2021.

JugadoresEditar

Plantel y cuerpo técnico 2022Editar

Plantilla de la temporada 2022
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Porteros
1   0POR Salomón Libman    39 años   Sport Huancayo
33   0POR Pedro Ynamine  24 años   Universidad San Martín
Defensas
2   1DEF Erick Canales  21 años   Alianza Lima
3   1DEF Christian Vásquez  23 años   Melgar
5   1DEF Werner Schuler  32 años   Universidad San Martín
6   1DEF Adrián Gutiérrez  23 años   Universitario de Deportes II
15   1DEF Leonardo Mifflin  23 años   Melgar
22   1DEF Nicolás Ortíz  28 años   Olmedo
24   1DEF José David Soto  21 años   Cienciano
26   1DEF Joe Iparraguirre  21 años   Ayacucho F. C.
27   1DEF Luis Trujillo  32 años   Cienciano
Centrocampistas
7   2MED Luis García  34 años   Carlos A. Mannucci
8   2MED Jhon Marchán  24 años   Sporting Cristal
10   2MED Donald Millán  37 años   Universidad César Vallejo
14   2MED Carlo Diez  26 años   Melgar
15   2MED Alessandro Bazán  19 años   Universidad César Vallejo II
17   2MED Hideyoshi Arakaki  25 años   Deportivo Municipal
18   2MED Cristian Mejía  30 años   Carlos Stein
20   2MED Franchesco Flores  21 años   Universidad César Vallejo
21   2MED Andy Huamán  21 años   Cantera
25   2MED Paulo Goyoneche  29 años   Cusco F. C.
28   2MED Stefano Fernández  21 años   Real Oviedo Juvenil A
30   2MED Diego Carabaño  25 años   Unión Huaral
Delanteros
9   3DEL Santiago Pallares  28 años   Atlético Grau
11   3DEL Gaspar Gentile  28 años   Universidad San Martín
19   3DEL Ignacio Rey  23 años   Juan Aurich
13   3DEL Facundo Peraza  30 años   Rentistas
30   3DEL Paulo Gallardo  22 años   Deportivo Municipal
Entrenador(es)

  Marcelo Grioni

Preparador(es) físico(s)

  Jorge Luis Fleitas

Entrenador(es) de porteros

  Gino Reyes

Fisioterapeuta(s)

  Carlos Díaz

Médico(s)
  José Durán

Utilero(s)

  Juan Jáuregui


  Ovidio Jáuregui

Leyenda

Actualizado el 14 de mayo de 2022


Altas y bajas 2022Editar

Altas
Futbolista Posición Procedencia
  Pedro Ynamine Guardameta   Universidad San Martín
  Werner Schuler Defensa   Universidad San Martín
  Erick Canales Defensa   Alianza Lima
  Joe Iparraguirre Defensa   Ayacucho F. C.
  José David Soto Defensa   Cienciano
  Leonardo Mifflin Defensa   Melgar
  Hideyoshi Arakaki Centrocampista   Deportivo Municipal
  Donald Millán Centrocampista   Universidad César Vallejo
  Jhon Marchán Centrocampista   Sporting Cristal
  Luis García Centrocampista   Carlos A. Mannucci
  Franchesco Flores Centrocampista   Universidad César Vallejo
  Stefano Fernández Centrocampista   Real Oviedo Juvenil A
  Diego Carabaño Centrocampista   Unión Huaral
  Facundo Peraza Delantero   Rentistas
  Santiago Pallares Delantero   Atlético Grau
  Emilio Saba Delantero   Melgar
  Ignacio Rey Delantero   Juan Aurich


Bajas
Futbolista Posición Destino
  Gianfranco Castellanos Guardameta   Deportivo Llacuabamba
  Luis García Guardameta   Alfonso Ugarte
  Hervé Kambou Defensa   ADT
  Josué Estrada Defensa   Cienciano
  Gerardo Gordillo Defensa   Gualaceo
  Carlos Olivos Defensa   Universitario II
  Flavio Gómez Centrocampista   Alfonso Ugarte
  Alexi Gómez Centrocampista   Orense
  Leonardo Villalba Centrocampista   Tristán Suárez
  Jorginho Sernaqué Centrocampista   Deportivo Llacuabamba
  Miguel Curiel Delantero   Alfonso Ugarte
  Ray Sandoval Delantero   Atlético Grau
  Alexis Blanco Delantero   Sport Boys
  Freddy Castro Delantero   Los Chankas
  Piero Sabroso Delantero   Libre

Jugador mundialistaEditar

EntrenadoresEditar

Nombre Período
  José Salas Jáuregui 1981
  Roberto Chale 1992
  José Ramírez Cubas 2003 / 2006
  Juan Carlos Cabanillas 2006
  Rafael Castillo 2012 - 2014
  Carlos Galván 2014
  José Eugenio Hernández 2014 - 2015
  Ricardo Martínez 2015
  Javier Arce 2015
  Rafael Castillo 2015 - 2016
  Franco Navarro 2016 - 2019 / 2019 - 2020
  Gerardo Ameli 2019
  Pablo Garabello 2020 - Actualidad

PalmarésEditar

Torneos nacionalesEditar

  Competición nacional Títulos Subcampeonatos
Primera División del Perú (0/1) 1985.
Torneo de Verano (0/1) 2017.
Copa Perú (2/1) 1981,[18]2012. 1996.

Torneos regionalesEditar

  Competición regional Títulos Subcampeonatos
Campeonato Regional - Zona Norte (1/0) 1986.
Etapa Regional - Región I, II (9/1) 1977, 1978, 1979, 1995, 1996, 1998, 2005, 2011, 2012. 2003.
Liga Departamental de Cajamarca (13/2) 1971, 1972, 1973, 1974, 1979, 1995, 1996, 1997, 1998, 2001, 2002, 2003, 2011. 2004, 2005.
Liga Superior de Cajamarca (1/0) 2011.
Liga Provincial de Cajamarca (4/0) 1971, 2001, 2002, 2003.
Liga Distrital de Cajamarca (2/0) 1970, 2001.

ReferenciasEditar

  1. José Augusto Giuffra, ed. (2011). «1985: Gavilá Hambriento». Consultado el 12 de febrero de 2013. 
  2. «UTC de Cajamarca jugará campeonato de Segunda División». Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2008. Consultado el 31 de marzo de 2017. 
  3. «UTC 5 - Académicos Alfred Nobel 1». dechalaca.com. Consultado el 7 de octubre de 2022. 
  4. «Alfred Nobel 3 - UTC 0 - De Chalaca Copa Peru | Toda la cobertura del futbol de la Copa Peru». dechalaca.com. Consultado el 7 de octubre de 2022. 
  5. «Sporting Pizarro 0 - UTC 0 - De Chalaca | Futbol para el que la conoce». dechalaca.com. Consultado el 7 de octubre de 2022. 
  6. «UTC 4 - Sporting Pizarro 0 - De Chalaca | Futbol para el que la conoce». dechalaca.com. Consultado el 7 de octubre de 2022. 
  7. «UTC 2 - Académicos Alfred Nobel 1». dechalaca.com. Consultado el 7 de octubre de 2022. 
  8. GrupoRPP. «UTC avanzó a semifinales de la Copa Perú tras eliminar al Alfred Nobel». rpp.pe. Consultado el 7 de octubre de 2022. 
  9. «UTC eliminó al Alfred Nobel en la Copa Perú | El Popular». elpopular.pe. Consultado el 7 de octubre de 2022. 
  10. «tabla histórica de los campeonatos nacionales». Consultado el 31 de marzo de 2017. 
  11. Mario Azabache (2012). «UTC: Vuela alto, Gavilán». Consultado el 4 de noviembre de 2012. 
  12. DEPOR, NOTICIAS (10 de noviembre de 2020). «Universitario y UTC (6-1): ver resumen, goles, crónica y video del partido por la Fecha 5 de la Fase 2 | Liga 1 | FUTBOL-PERUANO». Depor. Consultado el 24 de junio de 2022. 
  13. LR, Redacción (10 de noviembre de 2020). «Universitario cayó goleado 6-1 ante UTC por la fecha 5 de la Fase 2». larepublica.pe. Consultado el 24 de junio de 2022. 
  14. Castro, Diego Medina (9 de noviembre de 2020). «Abusivo: UTC goleó 6-1 a Universitario por la Fase 2 del fútbol peruano». Futbolperuano.com. Consultado el 24 de junio de 2022. 
  15. peru21.pe, ed. (2012). «UTC goleó 7-0 a Alianza Cristiana por la semifinal de la Copa Perú». Archivado desde el original el 22 de agosto de 2014. Consultado el 12 de febrero de 2013. 
  16. Lopesino, Juan (13 de febrero de 2018). «UTC 2-0 Rampla Juniors: goles, resumen y resultado». Diario AS. Consultado el 24 de junio de 2022. 
  17. TROME, NOTICIAS (14 de febrero de 2018). «UTC vs Rampla Juniors 2-0 GOLES y VIDEO RESUMEN del partido por Copa Sudamericana | DEPORTES». Trome. Consultado el 24 de junio de 2022. 
  18. «Peru - Copa Perú 1981». Consultado el 31 de marzo de 2017. 

Enlaces externosEditar