Cochlearius cochlearius

especie de ave

La garza pico de bota o Arapapá (Cochlearius cochlearius) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae; antes se clasificaba en una familia monotípica, denominada Cochlearidae, que hoy es considerada como una subfamilia de los ardeidos.[2][3]​ Es propia de América.

Symbol question.svg
 
Garza pico de bota
Cochlearius cochleariaPCCA20071227-8443B.jpg
Ejemplar adulto de una garza pico de bota
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Pelecaniformes
Familia: Ardeidae
Género: Cochlearius
Brisson, 1760
Especie: C. cochlearius
Linnaeus, 1766
Distribución

CaracterísticasEditar

La longitud total es de aproximadamente 54 centímetros. El adulto tiene una corona negra, cresta larga y cara de negra. La parte superior, garganta y pecho son blancos, y las partes inferiores son rojas con los flancos negros. Las alas son gris pálido. El pico macizo, ancho, con forma de cucharón le da el nombre a la especie es principalmente negro. Los pájaros inmaduros tienen las partes superiores principalmente castañas y las inferiores blanquecinas teñidas de castaños, mientras que también les falta la cresta.

Historia naturalEditar

Vive en los manglares y de agua dulce desde México hasta el Perú y Argentina.[1]​ Es un ave nocturna, y se reproduce colonialmente en los árboles de mangle, y de otras especies en habitats dulceacuícolas, pone 2 a 4 huevos blancos azulado en un nido de ramitas.

SubespeciesEditar

Se conocen cinco subespecies de Cochlearius cochlearius:[3]

ReferenciasEditar

  1. a b BirdLife International (2012). «Cochlearius cochlearius». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.4 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 25 de junio de 2016. 
  2. Clements, J. F., T. S. Schulenberg, M. J. Iliff, D. Roberson, T. A. Fredericks, B. L. Sullivan & C. L. Wood (2015). «The eBird/Clements checklist of birds of the world: v2015». Disponible para descarga. The Cornell Lab of Ornithology. 
  3. a b Peterson, A. P. (2010). «Birds of the World -- current valid scientific avian names». Archivado desde el original el 4 de junio de 2011. Consultado el enero de 2011. 

4. Peterson R.T. y E.L. Chalif. 1989. "Aves de México: Guía de campo", ed. Diana, México D.F., 474pp.

Enlaces externosEditar