Colomera
Colomera es una localidad y municipio español situado en la parte suroccidental de Los Montes, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. Limita con los municipios de Montillana, Benalúa de las Villas —incluido un pequeño enclave en el centro del término municipal benalueño—, Iznalloz, Albolote, Atarfe y Moclín.
Colomera | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
Monumento al Pastor Juan Alonso Rivas (Colomera) | ||||
Ubicación de Colomera en España. | ||||
Ubicación de Colomera en la provincia de Granada. | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Los Montes | |||
• Partido judicial | Granada | |||
Ubicación | 37°22′18″N 3°42′51″O / 37.371666666667, -3.7141666666667Coordenadas: 37°22′18″N 3°42′51″O / 37.371666666667, -3.7141666666667 | |||
• Altitud | 862 msnm | |||
Superficie | 113,02 km² | |||
Población | 1 350 hab. (2018) | |||
• Densidad | 12,17 hab./km² | |||
Gentilicio | Colomereño, -ña | |||
Código postal |
18564 (Colomera y Cauro) | |||
Alcalde (2015) | Justo Sánchez Pérez (PSOE)[1] | |||
Patrón | Santo Cristo de la Veracruz | |||
Patrona | Virgen de la Cabeza | |||
Sitio web | www.colomera.es | |||
[1]por mayoría absoluta | ||||
El municipio colomereño comprende los núcleos de población de Colomera y Cauro. También cabe destacar las aldeas de Los Morales y Saladillo.
Índice
ToponimiaEditar
El origen del nombre es "Columbaira" del latín para «nido de paloma» o «palomar», ya que antiguamente existían muchas palomas en dicha población.
PolíticaEditar
Los resultados en Colomera de las elecciones municipales, celebradas en mayo de 2015, son:
Elecciones Municipales - Colomera (2015) | ||||
Partido político | Votos | %Válidos | Concejales | |
Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A) | ||||
Partido Popular (PP) |
Los resultados en Colomera de las últimas elecciones municipales, celebradas en mayo de 2011, son:
Elecciones Municipales - Colomera (2011) | ||||
Partido político | Votos | %Válidos | Concejales | |
Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A) | ||||
Partido Popular (PP) |
EconomíaEditar
La economía del municipio es fundamentalmente agrícola, en la que hay que destacar el cultivo del olivar, que produce alrededor de 5 millones de litros de aceite en dos cooperativas agrarias: la de Nuestra Señora del Pilar en Colomera y la de San Sebastián en Benalúa de las Villas, ya que la mayoría de la aceituna que se moltura en esta segunda cooperativa se produce en el término municipal colomereño.
Otra de las fuentes de ingresos y puestos de trabajo que genera viene de la fabricación de sábanas de invierno en la popular empresa textil El Cisne Rojo, que suministra sábanas de franela por toda España y a diferentes países europeos.[1] Es de destacar también el importante lugar que ocupa el turismo rural, en las últimas décadas para el desarrollo de la zona en una economía sostenible.
Cultura, monumentos e historiaEditar
MonumentosEditar
Iglesia de la Encarnación
Puente Romano
HistoriaEditar
Colomera tiene antecedentes romanos, visigodos y árabes y ha sido siempre referente y encrucijada en los caminos que comunicaban hacia la Meseta y centro de la península, aparece en libros que relatan las distintas épocas y etapas de su historia con referencias a fechas, personajes y acontecimientos importantes.
Véase tambiénEditar
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Colomera.
- Página web del Excmo. Ayuntamiento de Colomera
- Microweb turística de Colomera realizada por el Patronato de Turismo de Granada
- Patrimonio inmaterial de Colomera. Atlas del Patrimonio Inmaterial de Andalucía. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Noroeste: Montillana | Norte: Montillana y Benalúa de las Villas[2] | Noreste: Benalúa de las Villas e Iznalloz |
Oeste: Moclín | Este: Albolote | |
Suroeste: Moclín | Sur: Atarfe y Albolote | Sureste: Albolote |
NotasEditar
- ↑ «Cisne Rojo. Fabricante de sábanas de invierno». 2011.
- ↑ Colomera posee un pequeño enclave en el centro del término municipal de Benalúa de las Villas.