Comité Olímpico Venezolano
El Comité Olímpico Venezolano (COV) es un organismo civil sin fines de lucro creado el 23 de diciembre de 1935,[1] afiliado al Comité Olímpico Internacional (COI) atiende en el país todo lo relacionado con la aplicación de los principios que conforman la Carta Olímpica, conjunto de normas y reglamentaciones del Comité Olímpico Internacional que rigen al Movimiento Olímpico en el mundo.
Comité Olímpico Venezolano | ||
---|---|---|
![]() | ||
Acrónimo | COV | |
Tipo | Organización deportiva | |
Fundación | 23 de diciembre de 1935 (86 años) | |
Sede |
![]() | |
Presidente | Eduardo Álvarez | |
Secretaría General | Élida Párraga | |
Tesorero | Arturo Castillo | |
Coordenadas | 10°28′54″N 66°56′30″O / 10.481611111111, -66.941666666667 | |
Sitio web | covoficial.com.ve | |
FunciónEditar
Se encuentra constituido por la reunión de las Federaciones Deportivas Nacionales afiliadas, cuyos deportes forman parte del Programa Olímpico y por aquellas que no manifestando está condición, hayan sido aceptadas dentro del seno del Comité.
El Comité Olímpico Venezolano ejerce la representación Internacional del Deporte Venezolano, ante el COI y ante las demás organizaciones deportivas internacionales afiliadas a este último organismo.[2]
MisiónEditar
El Comité Olímpico Venezolano busca promover y estimular el desarrollo de las políticas deportivas dentro del país para el perfeccionamiento del movimiento olímpico así como incentivar la práctica y la creación de nuevos proyectos que se adecuen al ciclo que se cierra luego de los Juegos Olímpicos. Asimismo, impulsar y divulgar el espíritu y filosofía del deporte para lograr la masificación dentro de la sociedad incluyendo a todos los sectores que hacen vida en él.
Federaciones asociadasEditar
|
|
|
PresidentesEditar
Período | Presidente |
---|---|
1942 - 1946 | José Beracasa |
1946 - 1950 | |
1950 - 1954 | |
1954 - 1958 | Julio Bustamante |
1958 - 1962 | José Beracasa |
1962 - 1966 | |
1966 - 1970 | |
1970 - 1974 | |
1974 - 1978 | Luis Rodríguez |
1978 - 1982 | |
1982 - 1984 | Jesús Chirinos |
1984 - 1986 | Fernando Romero |
1986 - 1990 | |
1990 - 1994 | |
1994 - 1998 | |
1998 - 2002 | |
2002 - 2003 | |
2004 - 2009 | Eduardo Álvarez Camacho |
2010 - 2014 | |
2014 - 2018[3] |
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ «Venezuela - National Olympic Committee (NOC)». olympic.com (en inglés). Consultado el 13 de agosto de 2016.
- ↑ «Comité Olímpico Venezolano». venezuelasite.com. Archivado desde el original el 26 de agosto de 2016. Consultado el 13 de agosto de 2016.
- ↑ Eduardo Álvarez reelecto presidente del Comité Olímpico Venezolano (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).