Compañía de los Ferrocarriles de Zaragoza a Pamplona y Barcelona
La Compañía de los Ferrocarriles de Zaragoza a Pamplona y Barcelona (ZPB) fue una empresa ferroviaria española que existió en el siglo XIX. Desapareció en 1878, anexionada por la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España.
Compañía de los Ferrocarriles de Zaragoza a Pamplona y Barcelona | |||||
---|---|---|---|---|---|
Acrónimo | ZPB | ||||
Tipo | Sociedad anónima | ||||
Fundación | 16 de julio de 1865 | ||||
Disolución | 13 de febrero de 1878[1] | ||||
Productos | Transporte ferroviario | ||||
Cronología | |||||
| |||||
HistoriaEditar
La compañía fue creada en 1865,[2][3] tras la fusión de la Compañía del Ferrocarril de Zaragoza a Pamplona y la Sociedad del Ferrocarril de Barcelona a Zaragoza. Según el historiador Miguel Ángel López-Morell, dicha fusión se habría producido debido a una absorción fallida del ferrocarril de Barcelona a Zaragoza —propiedad de José de Salamanca— por parte de MZA.[1] La ZPB controlaba las líneas férreas de Zaragoza-Pamplona-Alsasua y Zaragoza-Lérida-Barcelona.
La nueva empresa resultante, sin embargo, no disfrutó de una situación económica saludable. Sabedora de ello, desde 1874 la compañía Norte presionó para anexionarse a ZPB, lográndose llevar a cabo una fusión de ambas en febrero de 1878.[1][4]
ReferenciasEditar
- ↑ a b c López-Morell, 2005, p. 292.
- ↑ Rodríguez Lázaro, 2000, p. 30.
- ↑ Biescas, 1985, p. 103.
- ↑ Rodríguez Lázaro, 1998, p. 42.
BibliografíaEditar
- Biescas, José Antonio (1985). El proceso de industrialización en la región aragonesa en el período 1900-1920. Zaragoza: Institución «Fernando el Católico».
- López-Morell, Miguel Ángel (2005). La Casa Rothschild en España (1812-1941). Madrid: Marcial Pons. ISBN 84-95379-84-8.
- Rodríguez Lázaro, Javier (2000). Los primeros ferrocarriles. Madrid: Ediciones Akal.