Condado de Aguilar
El Condado de Aguilar es un título nobiliario español creado el 15 de noviembre de 1913 por el rey Alfonso XIII a favor de Alfonso de Aguilar y Pereira, Ministro Plenipotenciario, Secretario particular de S.M. la reina madre María Cristina de Habsburgo Lorena.[1]
Condado de Aguilar | ||
---|---|---|
![]() ![]() Escudo del Condado de Aguilar | ||
Primer titular | Alfonso de Aguilar y Pereira | |
Concesión |
Alfonso XIII 15 de noviembre de 1913 | |
Actual titular | María Teresa Aguilar y Lafont | |
Condes de AguilarEditar
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Alfonso XIII | ||
I | Alfonso de Aguilar y Pereira | 1913-1928 |
II | Alberto de Aguilar y Gómez-Acebo | 1928-1953 |
III | Carlos de Aguilar y Aramayo | 1954- ? |
IV | María Teresa de Aguilar y Lafont | 2008-actual titular |
Historia de los Condes de AguilarEditar
- Alfonso de Aguilar y Pereira († en 1928), I conde de Aguilar.
- Casó con Manuela Gómez-Acebo y Cortina, hermana de José, III Marqués de Cortina. Le sucedió su hijo:
- Alberto de Aguilar y Gómez-Acebo († en 1953), II conde de Aguilar, Gentilhombre de cámara con ejercicio del Rey Alfonso XIII.
- Casó con Emilia Aramayo y Zeballos. Le sucedió su hijo:
- Carlos de Aguilar y Aramayo, III conde de Aguilar.
- Casó con María Teresa Lafont y Minondo. Le sucedió su hija:
- María Teresa de Aguilar y Lafont, IV condesa de Aguilar.
- Casó con José de Silva y Arróspide, XX vizconde de Rueda, desde 1973.
ReferenciasEditar
- ↑ Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios Españoles. Instituto "Salazar y Castro", C.S.I.C.