Condado del Arco
El condado del Arco es un título nobiliario español creado por el rey Felipe IV el 9 de agosto de 1629 a favor de Alonso Mesía de Loaysa, caballero de la Orden de Alcántara[1] y Alcaide del Soto de Roma, en el municipio de Fuente Vaqueros, en la provincia de Granada.
Condes del ArcoEditar
- Alonso Mesía de Loaysa, I conde del Arco
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- Francisco de Borja Patiño y Arróspide (m. 10 de julio de 2005), conde del Arco.[2]
- Casado el 30 de junio de 1959 con María Macarena de Mitjans y Verea, XVI condesa de Baños,[2] Grande de España, y XXIII condesa de Teba. Le sucedió su hijo:
- Jaime Patiño y Mitjans, conde del Arco,[3] por Orden de 5 de octubre de 2005 que fue revocada el 20 de diciembre de 2012 y Real Carta de Sucesión expedida a favor de:[4]
- Magdalena Patiño y Muguiro, condesa del Arco,[4] X marquesa de la Sierra, hija de Luis Patiño y Covarrubias XV conde de Guaro, marqués del Castelar, IX marqués de la Sierra, III marqués de Villafiel, y de su esposa María del Pino Muguiro y Liniers. [5]
- Alicia Mendizábal y Patiño, condesa del Arco[6]
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ «Búsqueda en Guía de Títulos». Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino. Madrid. Consultado el 29 de noviembre de 2019.
- ↑ a b Salazar y Acha, 2012, p. 211.
- ↑ «Real Carta de Sucesión». Boletín Oficial del Estado (257). Por fallecimiento de su padre, don Francisco de Porja Patiño de Arróspide. Madrid. 27 de octubre de 2005. p. 35320. Consultado el 29 de noviembre de 2019.
- ↑ a b «Orden JUS/2864/2012, de 20 de diciembre, por la que se manda expedir, en trámite de ejecución de sentencia y sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Conde del Arco, a favor de doña Magdalena Patiño Muguiro». Boletín Oficial del Estado (6). Madrid. 7 de enero de 2013. p. 926. Consultado el 29 de noviembre de 2019.
- ↑ «Real Carta de Sucesión». Boletín Oficial del Estado (280). Por distribución de su padre, D. Luis Patiño Covarrubias. Madrid. 22 de noviembre de 1984. p. 33655. Consultado el 29 de noviembre de 2019.
- ↑ «Real Carta de Sucesión». Boletín Oficial del Estado (143). Por distribución de su madre, doña Magdalena Patiño y Muguiro. Madrid. 26 de junio de 2015. p. 50249. Consultado el 29 de noviembre de 2019.
BibliografíaEditar
- Salazar y Acha, Jaime de (2012). Los Grandes de España (siglos XV-XVI). Ediciones Hidalguía. ISBN 978-84 939313-9-1.
Enlaces externosEditar
- RAMOS, Antonio. Aparato para la corrección y adición de la obra que publicó en 1769 el Dr. D. Joseph Berni y Catalá, Abogado de los Reales Consejos con el título: Creación, antigüedad y privilegios de los títulos de Castilla... Impresor de la dignidad episcopal y de la Santa Iglesia. Málag, 1777.
- VILAR Y PASCUAL, Luis y VILAR PSAYLA, Juan José. Diccionario histórico, genealógico y heráldico de las familias ilustres de la monarquía española... Impr. de F. Sánchez à cargo de A. Espinosa. 1859. Véase la relación con los condes de Guaro.
- [1] Atualizaciones de títulos nobiliarios españoles.