Conferencia de los 7000 cuadros

La conferencia de los 7000 cuadros (chino simplificado: 七千人大会; chino tradicional: 七千人大會) fue una de las mayores conferencias de trabajo del Partido Comunista de China (PCCh) que tuvo lugar en Pekín, China, del 11 de enero al 7 de febrero de 1962.[1][2][3][4][5][6]

Conferencia de los 7000 cuadros
1962-07 1962年 毛泽东朱德周恩来刘少奇邓小平参加中华全国青年联合会四届一次会议.jpg
Tipo conferencia
País República Popular China
Fecha 11 de enero-7 de febrero de 1962.
Causa(s) Fracaso del Gran Salto Adelante
Gran Hambruna China
Resultado Breve periodo de reformas económicas revertidas durante la Revolución Cultural

HistoriaEditar

A la conferencia asistieron más de 7000 funcionarios del partido en todo el país, centrándose en los problemas del Gran Salto Adelante que resultó en la muerte de decenas de millones en la Gran Hambruna China.[1][2][3][6]

Durante la conferencia, Liu Shaoqi, el segundo presidente de China, pronunció un importante discurso que atribuyó formalmente el 30% de la hambruna a desastres naturales y el 70% a errores cometidos por el hombre, que fueron principalmente las políticas de extrema izquierda del Gran Salto Adelante desde 1958.[1][3][5][7]​ Las políticas de Mao Zedong fueron criticadas y Mao también hizo autocrítica.[1][3][5][8][9]​ Lin Biao, sin embargo, continuó alabando a Mao en la conferencia.[5][6][9]​ La conferencia promovió el «centralismo democrático» dentro del Partido Comunista.[6][7]

ConsecuenciasEditar

Después de la conferencia de 7000 cuadros, Liu Shaoqi, con la ayuda de Deng Xiaoping, estuvo a cargo de la mayoría de las políticas dentro del partido y el gobierno, mientras que Mao asumió un papel como semiretirado.[7][9]​ Liu Shaoqi, Deng Zihui y otros llevaron a cabo reformas económicas como «sanzi yibao» (三自 一 包) que permitieron el libre mercado.[10][11]​ Más tarde, Mao criticó las reformas por «tratar de destruir el socialismo».[12]

Además, el desacuerdo entre Mao Zedong con Liu Shaoqi y Deng Xiaoping se hizo cada vez más evidente, especialmente en el llamado de Mao a "nunca olvidar la lucha de clases".[13]​ En 1963, Mao lanzó el "Movimiento de Educación Socialista" y en 1966, lanzó la Revolución Cultural para volver al centro del poder, durante el cual Liu fue perseguido hasta la muerte como "traidor" y "compañero de ruta capitalista" y Deng también fue purgado.[2]Lin Biao, por otro lado, fue formalmente seleccionado por Mao como su sucesor en 1969.[13]

Véase tambiénEditar

ReferenciasEditar

  1. a b c d Roch, Eugenio Anguiano (2017). «Gran revolución cultural proletaria de China, 1966-1976». Universidad Nacional Autónoma de México. 
  2. a b c MacFarquhar, Roderick (1999). The Origins of the Cultural Revolution: Volume III, the Coming of the Cataclysm 1961--1966 (en inglés). Columbia University Press. ISBN 978-0-231-11083-9. 
  3. a b c d «Chinese Foreign Policy Database - Timeline». digitalarchive.wilsoncenter.org. Consultado el 21 de junio de 2020. 
  4. Schoenhals, Michael; Stone, Brewer S. (1990). «More Edited Records: Liu Shaoqi on Peng Dehuai at the 7000 Cadres Conference». CCP Research Newsletter 5. 
  5. a b c d He, Henry (22 de julio de 2016). Dictionary of the Political Thought of the People's Republic of China (en inglés). Routledge. ISBN 978-1-315-50043-0. 
  6. a b c d «七千人大会--中国共产党新闻--中国共产党新闻网». cpc.people.com.cn (en chino). Consultado el 21 de junio de 2020. 
  7. a b c «刘少奇"三分天灾,七分人祸"提法的由来--中国共产党新闻--中国共产党新闻网». cpc.people.com.cn (en chino). Consultado el 21 de junio de 2020. 
  8. Mao, Zedong. «Talk At Working Conference». www.marxists.org. Consultado el 21 de junio de 2020. 
  9. a b c Li, Yanchun. «七千人大会的现代启示录». Yanhuang Chunqiu (en chino). Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2019. Consultado el 21 de junio de 2020. 
  10. «Liu Shaoqi (1898-1969) | CUHK Digital Repository». repository.lib.cuhk.edu.hk. Consultado el 2 de julio de 2020. 
  11. Denhardt, Janet Vinzant; Denhardt, Robert B. (2007). The New Public Service: Serving, Not Steering (en inglés). M.E. Sharpe. ISBN 978-0-7656-2181-8. Consultado el 2 de julio de 2020. 
  12. «党史百科--中国共产党新闻--人民网». dangshi.people.com.cn. Consultado el 2 de julio de 2020. 
  13. a b «Three Chinese Leaders: Mao Zedong, Zhou Enlai, and Deng Xiaoping | Asia for Educators | Columbia University». afe.easia.columbia.edu. Consultado el 22 de junio de 2020.