Copa Ecuador

La Copa Ecuador, denominada con su nombre comercial Copa Ecuador Ecuabet, es una competición de fútbol, organizada por la Federación Ecuatoriana de Fútbol, que se juega bajo el sistema de eliminación directa y en la que participan clubes de todas las divisiones del sistema de ligas de fútbol de Ecuador y del fútbol amateur.

Copa Ecuador
Temporada o torneo actualCopa Ecuador 2023
Logo Copa Ecuador 2022.jpg
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Nivel de competencia Nacional
Federación Federación Ecuatoriana de Fútbol
Confederación Conmebol
Nombre oficial Copa Ecuador
Nombre comercial Copa Ecuador Ecuabet
Lema La nuestra, la de todos
Organizador Federación Ecuatoriana de Fútbol
Presidente Bandera de Ecuador Francisco Egas
Equipos participantes 48
Datos históricos
Fundación 2018
Primera temporada 2018-19
Primer campeón Football of Ecuador - Liga Quito icon.svg Liga de Quito
Datos estadísticos
Campeón actual Football of Ecuador - Independiente del Valle icon.svg Independiente del Valle
Subcampeón actual Football of Guayas - Nueve de Octubre icon.svg 9 de Octubre
Más campeonatos Football of Ecuador - Liga Quito icon.svg Liga de Quito (1)
Football of Ecuador - Independiente del Valle icon.svg Independiente del Valle (1)
Más finales Football of Ecuador - Liga Quito icon.svg Liga de Quito (1)
Ícono Delfin SC.png Delfín (1)
Football of Ecuador - Independiente del Valle icon.svg Independiente del Valle (1)
Datos de competencia
Clasificación a Copa Libertadores
Supercopa de Ecuador
Otros datos
Socio de TV Servisky (El Canal del Fútbol)
Sitio web oficial www.ecuafutbol.org

El actual campeón es el Independiente del Valle, que obtuvo su primer título en la temporada 2022.

HistoriaEditar

AntecedenteEditar

En 1970, se jugó un torneo con el nombre de Copa Ecuador. La AEF (hoy FEF) organizó este torneo con el objetivo de buscar un representante de Ecuador en la Copa Ganadores de Copa 1970, originalmente iba a ser un play-off de 8 clubes del 3.º al 10.º lugar del Campeonato Ecuatoriano de 1969 ya que el 1.º y 2.º clasificaban a Copa Libertadores 1970, y del 11.º al 14.º habían perdido la categoría. De los 8 clubes solo 3 decidieron participar siendo el ganador de la Copa Ecuador 1970 fue El Nacional, que ganó dicho triangular clasificando a la Copa Ganadores de Copa 1970.[1]

IniciosEditar

En 2018, se creó la Liga Profesional de Fútbol del Ecuador, siendo esta la que se encarga de organizar los torneos de Serie A y Serie B desde 2019, dejando a la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) el torneo de Segunda Categoría y la dirección de las selecciones.[2]​ Esto ocasionaría que la FEF y las asociaciones provinciales generen menos recursos económicos, por lo que, el 16 de mayo de 2018, el directorio de la FEF aprobó que a partir de 2018 se disputara la Copa Ecuador, en la cual participan equipos de Serie A, Serie B, Segunda Categoría y Fútbol Amateur.[3]​ De esta manera, se diversifica el fútbol ecuatoriano llevándolo a diferentes provincias y se generan recursos económicos para la FEF y las asociaciones provinciales.[4]

Sistema de competiciónEditar

ParticipantesEditar

La Copa Ecuador cuenta con 48 equipos participantes: los 16 de Serie A, los 10 de Serie B, 20 equipos de Segunda Categoría (campeón o subcampeón de los campeonatos provinciales) y dos equipos del Fútbol Amateur (campeón y subcampeón).[5][6]

DesarrolloEditar

En la Primera fase (32 equipos), los dos equipos representantes del Fútbol Amateur, los 10 equipos de la Serie B y los 20 equipos de Segunda Categoría, serán emparejados mediante sorteo en 16 llaves, jugando bajo el sistema de eliminación directa en partidos de ida y vuelta. Los 16 ganadores de las llaves clasificarán a los Dieciseisavos de final.[7]

En los Dieciseisavos de final (32 equipos), 16 equipos de Serie A y los 16 equipos clasificados de la Primera fase, serán emparejados por sorteo en 16 llaves. A partir de esta fase se jugarán Octavos de final, Cuartos de final y Final bajo el sistema de eliminación directa, las Semifinales se jugarán en un cuadrangular con un sistema todos contra todos (6 fechas).[8]

Clasificación a torneos internacionalesEditar

El equipo que quede campeón de la Copa Ecuador clasifica como Ecuador 4 a la Conmebol Libertadores de la siguiente temporada.[4]​ En caso de que el campeón esté clasificado a la Conmebol Libertadores de la siguiente temporada o haya clasificado como Ecuador 1, 2 o 3 a la Conmebol Sudamericana, el cupo de Ecuador 4 lo obtiene el subcampeón o el equipo de mejor rendimiento que no esté clasificado a ningún torneo internacional.

Clasificación a la Supercopa de EcuadorEditar

El equipo que quede campeón de la Copa Ecuador clasifica a la Supercopa de Ecuador de la siguiente temporada para enfrentarse al campeón de la Serie A de Ecuador. En caso de que un mismo equipo sea campeón de los dos torneos, el cupo a la Supercopa de Ecuador lo obtiene el subcampeón.[9]

PalmarésEditar

Cuadro de honorEditar

Temporada Campeón Resultado Subcampeón Semifinalistas
1970   El Nacional Pts.   Barcelona   Everest
1971-2017 Torneo descontinuado
2018-19   Liga de Quito 2:0 / 1:3 (v.)   Delfín   Emelec   Barcelona
2020-2021 Torneo cancelado debido a la pandemia de covid-19[n. 1]
2022   Independiente del Valle 3-1   9 de Octubre   El Nacional   Mushuc Runa
2023

Estadísticas por equipoEditar

Equipo Títulos Subcampeonatos Semifinales Temporadas campeón Temporadas subcampeón Temporadas semifinal
  El Nacional 1 1 1970 2022
  Liga de Quito 1 2018-19
  Independiente del Valle 1 2022
  Barcelona 1 1 1970 2018-19
  Delfín 1 2018-19
  9 de Octubre 1 2022
  Everest 1 1970
  Emelec 1 2018-19
  Mushuc Runa 1 2022

Estadísticas por provinciaEditar

Provincia Títulos Subcampeonatos Semifinales
  Pichincha 3   El Nacional (1)
  Liga de Quito (1)
  Independiente del Valle (1)
1   El Nacional (1)
  Manabí 1   Delfín (1)
  Guayas 2   Barcelona (1)
  9 de Octubre (1)
3   Everest (1)
  Barcelona (1)
  Emelec (1)
  Tungurahua 1   Mushuc Runa (1)

Goleadores por torneoEditar

Temporada Jugador Equipo Goles
2018-19   Jefferson Najera
  Carlos Garcés
La Gloria
Delfín
5
2022   Gabriel Cortez 9 de Octubre 6

DatosEditar

CampeonatoEditar

Véase tambiénEditar

NotasEditar

  1. Competición cancelada debido a la pandemia de covid-19[1].

ReferenciasEditar

  1. «RSSSF - Ecuador 1970». Consultado el 10 de agosto de 2018. 
  2. «El paso de competencias de la FEF a la Liga Profesional de Fútbol empieza con los derechos comerciales». Consultado el 10 de agosto de 2018. 
  3. «Directorio de la FEF aprobó la Copa Ecuador». Consultado el 10 de agosto de 2018. 
  4. a b «Informe total sobre la estructura de la Copa Ecuador». Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2018. Consultado el 10 de agosto de 2018. 
  5. «CONFIRMADO: Regresa la Copa Ecuador en el 2022». ECDF. Consultado el 14 de enero de 2022. 
  6. Ecuagol (9 de enero de 2021). «Desde la FEF hablaron sobre la Copa Ecuador y el VAR en la SuperCopa». ecuagol.com. Consultado el 9 de enero de 2021. 
  7. Palacios, Juan José (14 de enero de 2022). «El nuevo formato de la Copa Ecuador 2022». studiofutbol.com.ec. Consultado el 14 de enero de 2022. 
  8. Alencastro, Jesús (14 de enero de 2022). «El campeón de la Copa Ecuador 2022 ganará más de $700.000». studiofutbol.com.ec. Consultado el 14 de enero de 2022. 
  9. «La Supercopa se jugará en enero del 2020 entre los campeones de la LigaPro y la Copa Ecuador». Consultado el 10 de julio de 2019. 

Enlaces externosEditar