Crónica de un hombre santo

serie de televisión

Crónica de un hombre santo es una miniserie biográfica y religiosa chilena. Se estrenó por Canal 13 el 12 de agosto de 1990, y concluyó el 2 de septiembre de 1990. Protagonizada por Cristián Campos en el personaje titular de Alberto Hurtado.

La serie tiene presencia de los sacerdotes Fernando Karadima y Renato Poblete,[1]​ quienes cometieron diversos casos de abusos sexuales contra menores.[2][3][4]

Historia

editar

Narra la vida, obra y muerte del sacerdote jesuita chileno y fundador del "Hogar de Cristo", San Alberto Hurtado (interpretado por Cristián Campos), partiendo además de su vida, desde el proceso de beatificación y canonización, que posteriormente lo llevó a los altares.

Basada principalmente en los documentos que se reunieron sobre el sacerdote por una comisión especial del arzobispado en la década de 1970, esta miniserie muestra otra faceta desconocida de este segundo Santo chileno: Su faceta de hombre trabajador e incansable, el hombre detrás del santo que hoy conocemos.

Elenco

editar

Participaciones estelares

editar

Repeticiones

editar
  • 1993, 2000 y 2004 con ocasión de Semana Santa.
  • 16 de octubre de 1994, con ocasión de la beatificación de San Alberto Hurtado por el entonces Papa San Juan Pablo II.
  • 1999, con ocasión del fallecimiento del Cardenal Raúl Silva Henríquez.
  • 1 de abril de 2005, con ocasión de la agonía de Su Santidad, San Juan Pablo II.
  • 23 de octubre de 2005, durante la víspera de la canonización de San Alberto Hurtado por el entonces Papa Benedicto XVI.
  • 28 de julio de 2022, estreno en Rec TV durante el mes de la solidaridad y de la conmemoración de la muerte de San Alberto Hurtado.

También ha sido emitida varias veces en el canal católico y religioso EWTN, y entre los años 2001 y 2003 esta serie fue emitida por UCV Televisión, con ocasión de Semana Santa.

Referencias

editar
  1. Sin Karadima: Rec TV repetirá la miniserie sobre el Padre Hurtado
  2. Molina, Tomás (28 de septiembre de 2018). «Francisco expulsa del sacerdocio a Fernando Karadima siete años después de ser condenado por abusos». www.emol.com. Consultado el 28 de septiembre de 2018. 
  3. «Nota en taboolanews.com sobre Fernando Karadima (Consultado miércoles, 28 de julio del 2021.)». Archivado desde el original el 28 de julio de 2021. Consultado el 28 de julio de 2021. 
  4. Compañía de Jesús, Chile (30 de julio de 2019). «Presentación informe Renato Poblete Barth». Consultado el 30 de julio de 2019. 

Enlaces externos

editar