Culombio
El culombio[1] o coulomb[2] (pronunciación en francés: /kulɔ̃/; símbolo: C) es la unidad derivada del sistema internacional para la medida de la magnitud física de cantidad de electricidad (carga eléctrica). Nombrada en honor del físico francés Charles-Augustin de Coulomb.
Culombio | ||
---|---|---|
Magnitud | Carga eléctrica | |
Símbolo | C | |
Nombrada en honor de | Charles-Augustin de Coulomb | |
Equivalencias | ||
Unidades básicas del Sistema Internacional | 1 C = 1 A·s | |
Sistema Cegesimal de Unidades | 1 C = 2 997 924 580 statC | |
Unidades naturales | 1 C = e- | |
Se define como la cantidad de carga transportada en un segundo por una corriente de un amperio de intensidad de corriente eléctrica.
En principio, el culombio sería definido en términos de cantidad de veces la carga elemental.
El culombio puede ser negativo o positivo. El culombio negativo equivale a 6,241 509 629 152 650×1018 veces la carga de un electrón.[3][4]
El culombio positivo se obtiene de tener un déficit de electrones alrededor a 6,241 509 629 152 650×1018, o una acumulación equivalente de cargas positivas.
También puede expresarse en términos de capacidad (F, faradio) y tensión (V, voltio), según la relación:
obtenida directamente de la definición de faradio.
Equivalencia con el amperio·horaEditar
Aunque el culombio es una unidad derivada del Sistema Internacional, en las baterías eléctricas es muy frecuente utilizar la unidad Ah (amperio-hora), que refleja la cantidad de carga total que puede acumular la batería.
La equivalencia es:
Múltiplos del SIEditar
A continuación una tabla de los múltiplos y submúltiplos del Sistema Internacional de Unidades.
Submúltiplos | Múltiplos | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
Valor | Símbolo | Nombre | Valor | Símbolo | Nombre | |
10−1 C | dC | deciculombio | 101 C | daC | decaculombio | |
10−2 C | cC | centiculombio | 102 C | hC | hectoculombio | |
10−3 C | mC | miliculombio | 103 C | kC | kiloculombio | |
10−6 C | µC | microculombio | 106 C | MC | megaculombio | |
10−9 C | nC | nanoculombio | 109 C | GC | gigaculombio | |
10−12 C | pC | picoculombio | 1012 C | TC | teraculombio | |
10−15 C | fC | femtoculombio | 1015 C | PC | petaculombio | |
10−18 C | aC | attoculombio | 1018 C | EC | exaculombio | |
10−21 C | zC | zeptoculombio | 1021 C | ZC | zettaculombio | |
10−24 C | yC | yoctoculombio | 1024 C | YC | yottaculombio | |
Prefijos comunes de unidades están en negrita. |
Esta unidad del Sistema Internacional es nombrada así en honor a Charles-Augustin de Coulomb. En las unidades del SI cuyo nombre proviene del nombre propio de una persona, la primera letra del símbolo se escribe con mayúscula (C), en tanto que su nombre siempre empieza con una letra minúscula (culombio), salvo en el caso de que inicie una frase o un título.Basado en The International System of Units, sección 5.2.
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2014). «culombio». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Madrid: Espasa. ISBN 978-84-670-4189-7. Consultado el 21 de marzo de 2015.
- ↑ Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2014). «coulomb». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Madrid: Espasa. ISBN 978-84-670-4189-7. Consultado el 21 de marzo de 2015.
- ↑ Calculado como 1/e, donde e es el valor de la carga elemental.
- ↑ «The NIST Reference on Constants, Units, and Uncertainty: elementary charge». NIST. 2006. Consultado el 28 de febrero de 2008.
Enlaces externosEditar
- Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre culombio.