Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se celebra el 11 de febrero. Fue proclamado en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, además para lograr la igualdad de género.
Día Internacional de la Mujer y la Niña | ||
---|---|---|
![]() En la foto, la científica Camila Bravo, registra y anilla a un Carpinterito Macho (Veniliornis lignarius) como parte del Monitoreo de Aves a Largo Plazo en la Estación Biológica Senda Darwin. | ||
Tipo | día internacional | |
Comienzo | 22 de diciembre de 2015 | |
Fecha | 11 de febrero | |
AntecedentesEditar
- El 14 de marzo de 2011 la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer aprobó el informe en su 55º período de sesiones, con las conclusiones sobre el acceso y la participación de la mujer y la niña en la educación, la capacitación, la ciencia y la tecnología.[1]
- El 20 de diciembre de 2013, la Asamblea General aprobó la resolución relativa a la ciencia, la tecnología y la innovación para el desarrollo, en la que reconoció que el acceso y la participación plenos y en condiciones de igualdad en la ciencia, la tecnología y la innovación para las mujeres y las niñas de todas las edades eran imprescindibles para lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de la mujer y la niña.[1]
Resolución de Naciones UnidasEditar
El 22 de diciembre de 2015, la Asamblea General decidió establecer un Día Internacional anual para reconocer el rol crítico que juegan las mujeres y las niñas en la ciencia y la tecnología, a través de la Resolución A/RES/70/212.
La igualdad entre hombres y mujeres es una prioridad global de la UNESCO, y el apoyo a las jóvenes, su educación y su plena capacidad para hacer oír sus ideas son los motores del desarrollo y la paz.
La ciencia y la igualdad de género son fundamentales para el desarrollo sostenible. Aun así, las mujeres siguen encontrando obstáculos en el campo de la ciencia: menos del 30 % de investigadores científicos en el mundo son mujeres.
Hacer frente a algunos de los mayores desafíos de la Agenda para el Desarrollo Sostenible -desde la mejora de la salud hasta el cambio climático- dependerá del aprovechamiento de todos los talentos. Eso significa conseguir introducir a más mujeres en estos campos. La diversidad en la investigación amplía el número de investigadores talentosos, aportando una nueva perspectiva, talento y creatividad.
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada año el 11 de febrero, fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas. Este día es un recordatorio de que las mujeres y las niñas desempeñan un papel fundamental en las comunidades de ciencia y tecnología y que su participación debe fortalecerse. La celebración de este día está dirigida por la UNESCO y ONU-Mujeres, en colaboración con instituciones y socios de la sociedad civil que promueven el acceso y la participación de mujeres y niñas en la ciencia.[2]
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2022
Acceso y participación plena e igualitaria de las mujeres y las niñas en la cienciaLa ciencia y la igualdad de género son vitales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En las últimas décadas, la comunidad internacional ha hecho un gran esfuerzo para inspirar y promover la participación de las mujeres y las niñas en la ciencia. Sin embargo, las mujeres siguen encontrando obstáculos para desenvolverse en el campo de la ciencia.
Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió proclamar en 2016 (resolución A/RES/70/212 ) el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Temas del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Año | Tema |
---|---|
2022 | "Equidad, Diversidad e Inclusión: El agua nos une" |
2021 | "Las mujeres científicas, líderes en la lucha contra COVID-19" |
2020 | Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2020 |
2019 | Invertir en las mujeres y las niñas en la ciencia por un crecimiento verde incluyente |
2018 | “Equality and Parity in Science for Peace and Development” |
2017 | Gender, Science & Sustainable Development: The Impact of Media |
2016 | Transforming the World: Parity in Science |
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ a b «Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, 11 de febrero». www.un.org (en español). Consultado el 9 de febrero de 2017.
- ↑ «Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia». UNESCO. 30 de octubre de 2018. Consultado el 12 de febrero de 2019.