Día Internacional de las Personas con Discapacidad
En 1992, al término del Decenio de las Naciones Unidas para los Impedidos (1983-1992), la Asamblea General proclamó el día 3 de diciembre Día Internacional de las Personas con Discapacidad. El Decenio había sido un período de toma de conciencia y de medidas orientadas hacia la acción y destinadas al constante mejoramiento de la situación de las personas con discapacidades y a la consecución de la igualdad de oportunidades para ellas. Posteriormente, la Asamblea hizo un llamado a los Estados Miembros para que destacaran la celebración del Día, y así fomentar una mayor integración en la sociedad de las personas con discapacidades. En el año 2017 de este mismo día, las Naciones Unidas recibe la bandera de la discapacidad, creada meses antes.[1]
Día Internacional de las Personas con Discapacidad | ||
---|---|---|
![]() Bandera de la discapacidad fue acuñada en 2017 de este día. | ||
Otros nombres | International day of persons with disabilities | |
Tipo | día internacional | |
Primera organización | 1992 | |
Fecha | 1 de junio | |
Organizador | Organización de las Naciones Unidas | |
Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2021Editar
El 3 de diciembre de 1992 la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la Resolución 47/3, proclama el día 3 de diciembre como Día Internacional de las Personas con Discapacidad.[2]
Participación y el liderazgo de las personas con discapacidad: Agenda de Desarrollo 2030El Día Internacional de las Personas con Discapacidad fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución 47/3. El objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
Tomando como base muchos años de trabajo de las Naciones Unidas en el área de las discapacidades, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (PDF), aprobada en 2006, ha avanzado aún más los derechos y el bienestar de estas personas en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y otros marcos de desarrollo internacionales, como el Marco de Sendái para la Reducción del Riesgo de Desastres, la Carta sobre la Inclusión de las Personas con Discapacidad en la Acción Humanitaria (EN), la Nueva Agenda Urbana (PDF), y la Agenda de Acción de Addis Abeba sobre la Financiación para el Desarrollo (EN).
Este año el tema del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (IDPD) es "Participación y el liderazgo de las personas con discapacidad: Agenda de Desarrollo 2030". Se centra en el empoderamiento de las personas con discapacidad para un desarrollo inclusivo, equitativo y sostenible, como se pedía en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que se compromete a "no dejar a nadie atrás" y considera la discapacidad como una cuestión transversal en la implementación de sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
FechasEditar
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ «La bandera de las personas con discapacidad». ABC Blogs. 17 de diciembre de 2017. Consultado el 9 de julio de 2021.
- ↑ «Día Internacional de las Personas con Discapacidad». Organización de las Naciones Unidas.
Enlaces externosEditar
- Wikisource contiene obras originales de o sobre Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
- Sitio oficial del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.