Death Magnetic

álbum de Metallica

Death Magnetic es el noveno álbum de estudio de la banda de thrash metal Metallica, que salió a la venta el 12 de septiembre de 2008. Es el primer álbum de estudio de la banda con el bajista Robert Trujillo, puesto que el anterior álbum, St. Anger, contó en el bajo con el exproductor de la banda, Bob Rock, también es el primer trabajo de Metallica en ser producido por Rick Rubin. Death Magnetic es el primer álbum de estudio del grupo en el que todos los miembros han contribuido en la composición de todas las canciones. Con este último disco se convierten en la primera banda que 5 de sus discos debutan en el #1 en la lista de los primeros 200 de Billboard. Gracias al número uno que alcanzó Death Magnetic, Metallica desempata con The Beatles, U2 y Dave Matthews Band, grupos que también tuvieron cuatro discos consecutivos en la primera posición y se convierte así en la única en conseguirlo. El grupo estuvo promocionando el álbum desde mayo de 2008 en su página web oficial. Para este disco se empleó el logo original de la banda, desechando el logo más modernizado de anteriores trabajos que se venía usando desde 1995. Dicho álbum cuenta con un EP llamado Beyond Magnetic, el que posee cuatro canciones que fueron descartadas previamente del disco.

Death Magnetic
Álbum de estudio de Metallica
Publicación 12 de septiembre de 2008
Grabación 12 de marzo de 2007– 11 de mayo de 2008 en Sound City en Van Nuys, Los Ángeles, California; Shangri La Studios en Malibú, California y HQ en San Rafael, California
Género(s) Heavy metal
Thrash metal
Duración 74:46
Discográfica Warner Bros. Records
Productor(es) Rick Rubin
Certificación
  • Bandera de Estados Unidos Double platinum record icon.svg 2.000.000
  • Bandera de Argentina Platinum disc icon.png 40.000
  • Bandera de Brasil Gold record icon.png 30.000
  • Bandera de España Gold record icon.png 40.000
  • Bandera de México Platinum disc icon.png 80.000
  • Platinum disc icon.png 1.000.000
Calificaciones profesionales
  • Allmusic 4 stars.svg enlace
  • Blabbermouth.net 4 stars.svg enlace
  • Entertainment Weekly (B+) enlace
  • IGN 4 stars.svg link
  • Kerrang! 5 stars.svg
  • Metal Hammer (favorable) link
  • PopMatters 3.5 stars.svg link
  • Rolling Stone 4 stars.svg enlace
  • Posicionamiento en listas
  • 1# Bandera de Estados Unidos Billboard 200
  • 1# Bandera de Argentina CAPIF
  • 4# Bandera de Brasil ABPD
  • 2# Bandera de España PROMUSICAE
  • 1# Bandera de México Top 100 México
  • Cronología de Metallica
    St. Anger
    (2003)
    Death Magnetic
    (2008)
    Français Pour Une Nuit
    (2009)

    Todas las canciones del disco fueron escritas y compuestas por James Hetfield, Kirk Hammett, Robert Trujillo y Lars Ulrich, a diferencia de como hicieron con los álbumes Master of Puppets, Metallica y ...And Justice for All. Según algunas informaciones del MetClub, Metallica grabó la fase final de las voces, guitarra rítmica y acabados de las canciones para mediados de enero de 2008, el álbum hasta ahora ha vendido más de 6 millones de copias a nivel mundial.

    El guitarrista Kirk Hammett (antes guitarrista y formador de la banda Exodus) afirmó que Lars Ulrich grabó las baterías en los Estudios Sound City y comentó que el sonido era legendario, tal y como las baterías del álbum Master of Puppets. También planearon volver a sus raíces e introducir un tema instrumental al estilo de «(Anesthesia) Pulling Teeth», «The Call of Ktulu», «Orion» y «To Live Is to Die». La canción instrumental fue «Suicide & Redemption».

    Lista de cancionesEditar

    N.ºTítuloDuración
    1.«That Was Just Your Life»7:10
    2.«The End of the Line»7:51
    3.«Broken, Beat & Scarred»6:25
    4.«The Day That Never Comes»7:55
    5.«All Nightmare Long»8:01
    6.«Cyanide»6:41
    7.«The Unforgiven III»7:47
    8.«The Judas Kiss»8:01
    9.«Suicide & Redemption» (Instrumental) 10:02
    10.«My Apocalypse»5:01
    74:46

    Controversia por piratería en InternetEditar

    Con un tema que ya desde la época de Napster los ha perseguido, el álbum Death Magnetic fue subido a la red gracias a una falla de distribución que lanzó el disco en algunas tiendas de Francia, las cuales vendieron algunas copias el día 2 de septiembre, 10 días antes del lanzamiento oficial a nivel mundial, con lo cual algunos usuarios rippearon el álbum esparciendo la noticia casi de inmediato entre los miles de seguidores. Esto provocó un gran revuelo, aunque no impidió que se vendieran millones de copias diez días después, con la salida oficial del disco.

    CréditosEditar

    CertificacionesEditar

    País Organismo
    certificador
    Certificación Ventas
    certificadas
      Alemania BVMI 5× Oro 500 000
      Argentina CAPIF Platino 40 000
      Australia ARIA 2× Platino 140 000
      Bélgica BEA Platino 30 000
      Brasil Pro-Música Brasil Oro 30 000
      Canadá Music Canada 4× Platino 320 000
      Dinamarca IFPI Dinamarca 2× Platino 60 000
      España PROMUSICAE Oro 40 000
      Estados Unidos RIAA 2× Platino 2 000 000
      Finlandia Musiikkituottajat 3× Platino 79 415
      Francia SNEP Oro 75 000
      Grecia IFPI Greece Platino 15 000
      Hungría MAHASZ Platino 6 000
      Irlanda IRMA Platino 15 000
      Japón RIAJ Oro 100 000
      México AMPROFON Platino 80 000
      Nueva Zelanda RMNZ Platino 15 000
      Polonia ZPAV Diamante 100 000
      Portugal AFP Platino 20 000
      Reino Unido BPI Platino 300 000
      Rusia NFPF 3× Platino 60 000
      Suecia GLF 2× Platino 80 000
      Suiza IFPI Suiza Platino 30 000
      Turquía Mü-Yap Oro 5 000
    Europa IFPI Platino 1 000 000

    Véase tambiénEditar

    ReferenciasEditar

    Enlaces externosEditar


    Predecesor:
    The recession de Young Jeezy
      Billboard 200 - Álbum N.º 1
    27 de septiembre de 2008, 4 de octubre de 2008 y 18 de octubre de 2008
    Sucesor:
    Paper Trail de T.I.