Departamento San Javier (Córdoba)

departamento de la provincia de Córdoba, Argentina

San Javier es un departamento en la provincia de Córdoba (Argentina).

San Javier
Departamento
Villa Dolores, Córdoba (24-01-2014) 03.JPG
San Javier (Provincia de Córdoba - Argentina).svg
Ubicación de San Javier
Coordenadas 31°56′00″S 65°12′00″O / -31.933333333333, -65.2
Capital Villa Dolores
 • Población 60.000
Entidad Departamento
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba
Municipios La Paz
Las Tapias
Los Cerrillos
San Javier y Yacanto
San José
Villa de Las Rosas
Villa Dolores
Comunas Conlara
La Población
Los Hornillos
Luyaba
Superficie Puesto 25.º
 • Total 1652 km²[1]
Altitud  
 • Media 567 m s. n. m.
Población (Censo 2022) Puesto 15
 • Total 77 000 hab.[1]
 • Densidad 46,61 hab/km²

Para los fines catastrales el departamento se divide en 5 pedanías: Dolores, Luyaba, Rosas, San Javier y Talas.

Superficie y límitesEditar

El departamento posee una extensión de 1.652 km² y limita al norte con el departamento San Alberto, al nordeste con el departamento Santa María, al este con el departamento Calamuchita y al sur y oeste con la provincia de San Luis (departamento Junín).

PoblaciónEditar

Según el censo del INDEC en el año 2010 tenía 53.520 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Departamento San Javier entre 1980 y 2010

Fuente de los Censos Nacionales del INDEC

SismicidadEditar

La sismicidad de la región de Córdoba es frecuente y de intensidad baja, y un silencio sísmico de terremotos medios a graves cada 30 años en áreas aleatorias.[2]​ Sus últimas expresiones se produjeron:

  • 28 de marzo de 1955 (68 años), a las 6.20 UTC-3 con 6,9 Richter: además de la gravedad física del fenómeno se unió el desconocimiento absoluto de la población a estos eventos recurrentes (terremoto de Villa Giardino de 1955)
  • 7 de septiembre de 2004 (18 años), a las 8.53 UTC-3 con 4,1 Richter
  • 25 de diciembre de 2009 (13 años), a las 21.42 UTC-3 con 4,0 Richter
Área de:

ReferenciasEditar

  1. a b «Provincia según departamento. Población, superficie y densidad. Años 1991 y 2001». Archivado desde el original el 1 de mayo de 2004. Consultado el 19 de julio de 2010. 
  2. a b «Listado de Terremotos Históricos». Instituto Nacional de Prevención Sísmica. Archivado desde el original el 6 de abril de 2009. Consultado el 9 de marzo de 2009. 
  3. «Fenómenos de licuefacción asociados a terremotos históricos. Su análisis en la evaluación del peligro sísmico en la Argentina». Archivado desde el original el 12 de octubre de 2013. Consultado el 24 de septiembre de 2012.