Departamento de Rivas
Rivas es un departamento de Nicaragua. Su cabecera departamental es Rivas. Se encuentra al sudoeste del país, cerca del paso fronterizo "Peñas Blancas" en la frontera con la República de Costa Rica.
Rivas | ||||
---|---|---|---|---|
Departamento | ||||
![]() | ||||
| ||||
![]() Localización del departamento de Rivas | ||||
Coordenadas | 11°26′19″N 85°49′43″O / 11.438611111111, -85.828611111111 | |||
Capital | Rivas | |||
• Población | 54 727 habitantes | |||
Entidad | Departamento | |||
• País |
![]() | |||
Diputados | 2 | |||
Subdivisiones | 10 municipios | |||
Superficie | Puesto 13.º de 17 | |||
• Total | 2 162 km² | |||
Población (2020)[1] | Puesto 15.º de 17 | |||
• Total | 182 645 hab. | |||
• Densidad | 84,49 hab/km² | |||
• Urbana | 91 125 hab. | |||
Gentilicio | Rivense. | |||
PIB (nominal) | Puesto 10.º de 17 | |||
• Total (2018) | US$ 452 millones | |||
IDH | 0,686 (7.º de 17) – Medio | |||
Huso horario | Central: UTC-6 | |||
Código postal | RI | |||
ISO 3166-2 | NI-RI | |||
A este departamento pertenecen dos de los atractivos turísticos más populares del país como destinos de playa: la ciudad y puerto de San Juan del Sur y Ometepe, isla en el lago Cocibolca
GeografíaEditar
Ocupa todo el llamado Istmo de Rivas que separa al Lago Cocibolca o Gran Lago de Nicaragua del Océano Pacífico.
LímitesEditar
Limita al norte con los departamentos de Carazo y Granada, al sur con la República de Costa Rica, al este con el Lago Cocibolca y el departamento de Río San Juan, y al oeste con el Océano Pacífico.
DemografíaEditar
Demográficamente, el departamento de Rivas ocupa el décimo quinto lugar a nivel nacional con una población de 182 mil habitantes según las últimas estimaciones.
Población histórica del departamento de Rivas | ||
---|---|---|
Año | Habitantes | Fuente |
1906 | 25 549 | Censo nicaragüense de 1906 |
1920 | 31 090 | Censo nicaragüense de 1920 |
1940 | 35 577 | Censo nicaragüense de 1940 |
1950 | 45 314 | Censo nicaragüense de 1950 |
1963 | 64 361 | Censo nicaragüense de 1963 |
1971 | 74 129 | Censo nicaragüense de 1971 |
1995 | 140 432 | Censo nicaragüense de 1995 |
2005 | 156 283 | Censo nicaragüense de 2005 |
2020 | 182 645 | Estimaciones del INIDE[2] |
Más información sobre la estructura de la población: Género (E 2020) |
---|
Hombres: 91 283 (50%) Mujeres: 91 362 (50%) |
Más información sobre la estructura de la población: Urbanización (E 2020) |
---|
Rural: 91 520 (50.1%) Urbano: 91 125 (49.9%) |
Rivas tiene una población actual de 182 645 habitantes. De la población total, el 50% son hombres y el 50% son mujeres. Casi el 49.9% de la población vive en la zona urbana.[1]
División administrativaEditar
El departamento de Rivas está dividido administrativamente en diez municipios:
Municipio | Superficie | Población | |
---|---|---|---|
Censo 2005 | Estimación 2020[1] | ||
Altagracia | 211.2 km² | 19 955 | 23 099 |
Belén | 246.3 km² | 16 428 | 18 587 |
Buenos Aires | 75.22 km² | 5 420 | 5 823 |
Cárdenas | 226.6 km² | 6 990 | 7 607 |
Moyogalpa | 65.96 km² | 9 729 | 10 548 |
Potosí | 143.6 km² | 11 094 | 13 519 |
Rivas | 280.5 km² | 41 080 | 54 727 |
San Jorge | 24.83 km² | 8 024 | 9 047 |
San Juan del Sur | 411.1 km² | 14 741 | 15 953 |
Tola | 476.5 km² | 22 012 | 23 735 |
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ a b c Estimación del 2020 - Instituto Nacional de Información de Desarrollo, Nicaragua
- ↑ «Población de Nicaragua por departamentos y municipios». citypopulation.de. 2019. Consultado el 15 de septiembre de 2020.
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Departamento de Rivas.