Deprecación
La deprecación, en varios campos, especialmente en informática, es un término para desalentar el uso de alguna terminología, característica, diseño o práctica, generalmente porque ha sido reemplazada o ya no se considera eficiente o segura, sin eliminarla por completo o prohibir su uso. Por lo general, los materiales deprecados no se eliminan por completo para garantizar la compatibilidad heredada o la práctica de respaldo en caso de que los nuevos métodos no sean funcionales en un escenario extraño. También puede implicar que una característica, diseño o práctica se eliminará o suspenderá por completo en el futuro.
En retórica, la deprecación, dentro de las figuras literarias, es una de las figuras de diálogo. Consiste en emplear la súplica, el ruego o la plegaria para lograr un fin.
Ejemplo:
- “Sácame de esta muerte,
- mi Dios y dame la vida;
- no me tengas impedida
- en este lazo tan fuerte.
- Mira que muero por verte,
- y vivir sin ti no quiero
- y tan alta vida espero
- que muero porque no muero”.
- Santa Teresa de Jesús