Distrito de Santa Rosa (Chiclayo)

distrito de la provincia de Chiclayo (Departamento de Lambayeque, Perú)

El distrito de Santa Rosa es uno de los veinte que conforman la provincia de Chiclayo ubicada en el departamento de Lambayeque en el Norte del Perú.

Distrito de Santa Rosa
Distrito del Perú
PLANO DE LA CIUDAD CHICLAYO Y SU AREA METROPOLITANA.jpg
Ubicación de Distrito de Santa Rosa
Coordenadas 6°52′40″S 79°55′25″O / -6.877836, -79.923541
Capital Santa Rosa
Idioma oficial español
Entidad Distrito del Perú
 • País Bandera de Perú Perú
 • Departamento Lambayeque Lambayeque
 • Provincia Chiclayo Chiclayo
Alcalde Esteban Jacinto Isique
(2023-2026)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Ley Regional 174 del 2 de agosto de 1920
Superficie  
 • Total 14.09 km²
Altitud  
 • Media 10 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 12350 hab.
 • Densidad 876,51 hab/km²
Huso horario UTC-5
Ubigeo 140114
Patrono(a) Santa Rosa de Lima

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica, forma parte de la Diócesis de Chiclayo.[1]

HistoriaEditar

Santa Rosa fue creado mediante Ley Regional N.º 174, del 2 de agosto de 1920, en el gobierno del Presidente Augusto Leguía.[2]

GeografíaEditar

Abarca una superficie de 14,09 km².

RelieveEditar

Es llano con pequeñas lomas y algunas depresiones, que son salinas, donde antiguamente se formaron ciénagas o lagunas. En el siglo XXI están desapareciendo. Posee amplias playas con la presencia de dunas.

Recursos naturalesEditar

Es destacable su fauna marina, con la presencia de gran variedad y cantidad de peces y crustáceos.

Su suelo agrícola es escaso, encontrándose tierras eriazas y salinas.

La flora natural es pobre y se constituye por grama salada, totora, chilco, chope y otras especies ralas.

DemografíaEditar

Centros pobladosEditar

UrbanosEditar

RuralesEditar

  • Laguna Chica (103 hab.)

CapitalEditar

Su capital es el pueblo de Santa Rosa, ubicado a orillas del mar, a 17,6 km de la ciudad de Chiclayo, a 4 msnm.

AutoridadesEditar

MunicipalesEditar

Alcaldes anteriores

PolicialesEditar

  • Comisaría
    • Comisarioː Sub Oficial Superior PNP José M. Saavedra Barreto .[8]

FestividadesEditar

GastronomíaEditar

Santa Rosa, a pesar de ser una caleta pesquera pequeña posee una cultura culinaria exquisita y como característica principal es la utilización de pescado en la elaboración de sus potajes.

Entre los que encontramos:

  • Cebiche de pescado, de toyo y de mariscos
  • Espesado (Como es costumbre se consume como plato de inicio de semana)
  • Chilcano (Plato bandera de la ciudad)
  • Tortilla de raya
  • Salado de caballa
  • Cabrito con frejoles
  • Chinguirito
  • Caballa enrellenada
  • Boda (plato típico en matrimonios)

ReferenciasEditar

  1. «Conferencia Episcopal Peruana, Jurisdicciones eclesiásticas». Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2008. Consultado el 31 de enero de 2016. 
  2. «Ley Regional N° 174». Consultado el 31 de agosto de 2019. 
  3. «INEI - Directorio Nacional de Centros Poblados.». 
  4. «JNE - Plataforma Electoral». Consultado el 31 de agosto de 2019. 
  5. JNE Autoridades regionales y municipales 2015-2018 Archivado el 15 de diciembre de 2015 en Wayback Machine.
  6. «JNE Autoridades regionales y municipales 2011». Archivado desde el original el 22 de febrero de 2014. Consultado el 9 de febrero de 2014. 
  7. Banco de Políticos Peruanos
  8. Municipalidad Lambayeque 2010

Véase tambiénEditar

Enlaces externosEditar