Distrito electoral federal 3 de Guanajuato
distrito federal electoral de México
El III Distrito Electoral Federal de Guanajuato es uno de los 300 Distritos Electorales en los que se encuentra dividido el territorio de México para la elección de diputados federales y uno de los 15 en los que se divide el estado de Guanajuato. Su cabecera es la ciudad de León.
III Distrito Electoral Federal de Guanajuato | ||
---|---|---|
Distrito electoral federal | ||
![]() Ubicación del III distrito en Guanajuato | ||
Cabecera distrital | León | |
Entidad | Distrito electoral federal | |
• País |
![]() | |
• Estado | Guanajuato | |
• Circunscripción electoral | Segunda circunscripción[1] | |
Diputado |
Ángeles Ayala Díaz ![]() | |
Subdivisiones | 151 secciones electorales | |
Municipio | León | |
Eventos históricos | ||
• Creación | 1863 | |
El Tercer Distrito Electoral de Guanajuato está conformado por el sector noreste del municipio de León, siendo uno de los cuatro distritos en que se divide el municipio y la ciudad de León.[2]
Distritaciones anterioresEditar
Distritación 1996 - 2005Editar
Entre 1996 y 2005 el Tercer Distrito tenía un territorio más amplio hacia el oeste, formántodo todo el sector norte del municipio de León.[3]
Diputados por el distritoEditar
Resultados electoralesEditar
2018Editar
Elecciones federales de 2018 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido/Alianza | Candidato | Votos | Porcentaje | ||||
Coalición Por México al Frente (PAN, PRD, Movimiento Ciudadano) |
Ángeles Ayala Díaz Hecho | 97,427 |
| ||||
Partido Revolucionario Institucional | Laura Belen Serrano Rivera | 15,526 |
| ||||
Partido Verde Ecologista de México | Roman Alberto Estrada Martinez | 13,298 |
| ||||
Partido Nueva Alianza | Alejandro Arturo Calvillo Apolinar | 3,556 |
| ||||
Coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT, PES) |
Alix Berenice Orozco Córdova | 29,481 |
| ||||
No registrados | 111 |
| |||||
Nulos | 5,789 |
| |||||
Total | 165,188 |
| |||||
Fuente: Instituto Nacional Electoral.[4] |
2009Editar
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ INE (2017). «Descriptivo de las cinco circunscripciones plurinominales electorales federales en que se divide el país» (PDF). Instituto Nacional Electoral. Consultado el 8 de febrero de 2018.
- ↑ Instituto Federal Electoral. «Condensado de Guanajuato». Archivado desde el original el 19 de junio de 2009. Consultado el 25 de abril de 2009.
- ↑ Instituto Federal Electoral. «Distritación de 1996 de Guanajuato». Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2008. Consultado el 25 de abril de 2009.
- ↑ Instituto Nacional Electoral. «Cómputos Distritales 2018». Consultado el 30 de abril de 2021.