Distrito

tipo de división administrativa
(Redirigido desde «Distritos»)

Un distrito es una división administrativa común a muchos países de todo el planeta, aunque el valor como entidad puede variar según cada país.[1]

Distrito municipalEditar

 
Itäkeskus (literalmente "centro este") en la parte este de Helsinki, Finlandia.

Un distrito municipal (cuando el distrito pertenece a un municipio) o municipio distrital (cuando el municipio goza de beneficios) es una entidad administrativa compuesta por un territorio claramente definido y su población y en referencia comúnmente a una ciudad, pueblo, aldea, o un pequeño grupo de ellos.

AlemaniaEditar

En Alemania existen dos tipos de distritos:

  • El denominado Regierungsbezirk que es un distrito administrativo generalmente denominado como Región administrativa, que es una subdivisión de algunos estados federados.
  • El denominado genéricamente Kreise, que es, a su vez, una subdivisión del anterior y que tiene dos denominaciones según sea distrito rural (Landkreise) o urbano (Kreise).

BélgicaEditar

En Bélgica es la unidad municipal llamada arrondissement (distrito), los cuales internamente están subdivididos en comunas.

Aunque la palabra es francesa, las provincias neerlandófonas también denominan a sus distritos arrondissement, en plural neerlandés arrondissementen.

BenínEditar

En Benín, las unidades administrativas superiores (departamento) conforman los 12 departamentos de Benín, los cuales se subdividen en 77 comunas, divididas a su vez en 545 distritos (arrondissements, en francés).

CanadáEditar

En Quebec (Canadá), las ciudades de Quebec, Cookshire-Eaton, Grenville-sur-la-Rouge, Les Îles-de-la-Madeleine, Longueuil, Lévis, Montreal, Métis-sur-Mer, Saguenay y Sherbrooke están divididas en arrondissements que a su vez se dividen en distritos.

Costa RicaEditar

Después de la provincia y del cantón (municipio); el distrito es el último escalón de la organización territorial en que se divide Costa Rica.

EspañaEditar

El distrito en España es una subdivisión administrativa de ámbito local. La Ley de Grandes Ciudades prevé la creación —aunque ya existían con anterioridad— y define la organización del distrito como elemento de participación ciudadana en los municipios de gran población.

Estados UnidosEditar

En los Estados Unidos, ciudades como Nueva York están conformadas por distritos o boroughs.[cita requerida]

FranciaEditar

En Francia existen dos tipos de distritos:

  • Los arrondissements departamentales son subdivisiones de los departamentos, administradas cada una por un subprefecto encargado de ayudar al prefecto del departamento, que abarcan cierta cantidad de comunas. (En España departamento equivaldría a provincia y arrondissements departamentales equivaldría a comarca);
  • Los arrondissements municipales son subdivisiones de ciertas ciudades (París, Lyon, Marsella) (en España equivandría a distrito municipal).

HaitíEditar

En Haití, los 42 distritos (arrondissements) corresponde a la unidad municipal y están subdividido a su vez en comunas.

Países BajosEditar

En los Países Bajos, un arrondissement (en plural arrondissementen) es una subdivisión judicial equivalente al distrito.

PanamáEditar

En Panamá, los distritos corresponden a la unidad municipal dentro de las provincias. Estos se subdividen internamente en corregimientos.

PerúEditar

En el Perú, los distritos son las divisiones territoriales de menor nivel (son las subdivisiones de las provincias y de los departamentos), y cumplen, por tanto, el rol de municipios. En el Perú, cada distrito cuenta con su propio alcalde, pero vale destacar que, los distritos capitales de las provincias tienen la peculiaridad de que sus respectivos alcaldes son también los alcaldes de las respectivas provincias a las cuales pertenecen ciertos distritos.

Otros paísesEditar

Similares conceptos son los:

Véase tambiénEditar

ReferenciasEditar

  1. thefreedictionary.com (ed.). «Definición de la palabra inglesa District».