Duván Vergara
Duván Vergara (Montería, Córdoba, Colombia, 9 de septiembre de 1996), es un futbolista colombiano. Juega de delantero y su equipo actual es el América de Cali . Su técnica, velocidad y capacidad ofensiva lo han convertido en uno de los jugadores más importantes del fútbol colombiano, siendo la figura y referente principal de los dos títulos obtenidos por el América de Cali durante las temporadas 2019 y 2020. [1]de la Categoría Primera A de Colombia.
Duván Vergara | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos personales | ||
Nombre completo | Duván Andrés Vergara Hernández | |
Nacimiento |
Montería, Córdoba 9 de septiembre de 1996 (24 años) | |
País | Colombia | |
Nacionalidad(es) |
![]() | |
Altura | 1,73 m (5 ′ 8 ″) | |
Peso | 72 kg (158 lb) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
18 de febrero de 2015 (Envigado F. C.) | |
Club |
![]() | |
Liga | Categoría Primera A | |
Posición | Extremo | |
Dorsal(es) | 11 | |
Goles en clubes | 30 | |
BiografíaEditar
Duván, es fruto del matrimonio de Eliecer Vergara Pastrana y Silvia Hernández Garrido, del cual también nacieron Yohiner y Evelyn, siendo esta última la menor de los tres hermanos.
Primeros años
Su carrera prácticamente arrancó por accidente, pues su señora madre no tenía a quien encargárselo cuando acompañaba a Yohiner, a sus prácticas de fútbol en la Escuela Pase Sports, y optaba por llevárselo. En esos acompañamientos a los entrenos de su hermano, Duván empezó a mostrar el gusto por el fútbol y a llamar la atención de los asistentes y demás niños.
Cuando tuvo la edad, Duvan Vergara ingresó a dicha escuela, la cual es dirigida por el profesor Pablo ‘El Mello’ López, y con la que tuvo un sinnúmero de destacadas participaciones en torneos locales, departamentales y nacionales, siendo en varias oportunidades el goleador en su categoría. Justamente en un campeonato nacional que disputó con Pase Sport en Cúcuta, logró salir goleador y alzar el título, unos veedores de la Academia Compensar de Bogotá lo vieron, hablaron con ‘El Mello’ López, y llegaron a unos acuerdos para que jugará becado. Sin embargo su paso por la capital fue efímero debido a problemas personales y a su rendimiento académico.
De regreso a Montería, tuvo una segunda etapa en Pase Sports, allí volvió a entrenarse, a jugar y participó en la Copa Samsung Sub-17, donde se consagró como goleador con 32 anotaciones, números que lo acreditaron para emprender una nueva aventura.
Envigado
En una convocatoria realizada en el año 2015 donde hubo presencia de ojeadores del Club Envigado, Duván Vergara tuvo una destacada actuación que le permitió pasar los filtros y quedar dentro del grupo de 34 seleccionables de un total 200 niños, de ahí empezó su aventura con la cantera de héroes, pasando por las inferiores hasta llegar a la plantilla principal con la que debutó el 18 de febrero de 2015
En Envigado estuvo cuatro años, donde disputó 109 partidos, marcó en 14 oportunidades pero su desempeñó siempre fue alto, por lo que empezó a ser visto por equipos grandes no solo del país sino del fútbol extranjero
En un partido amistoso que disputó el elenco antioqueño ante Deportivo Pereira, el cual ganaron los naranjas 2-1, justamente con anotación de Vergara, las directivas del equipo recibieron un ofrecimiento formal por parte de Rosario Central, de Argentina, para hacerse con sus servicios.
Rosario Central
La negociación se dio, el cuadro ‘canalla’ compró el 80% de los derechos de Duván Vergara. No obstante, estando en tierras gauchas a más de siete mil kilómetros de casa, no todo fue color rosa , pues no tuvo continuidad, solo disputó ocho partidos: seis por Liga, uno por Copa, dos por Libertadores, en los cuales se reportó con dos tantos uno en la liguilla y otro en el certamen continental.
America de Cali
Tras su regreso a Colombia, las expectativas no solo del jugador eran gran sino las de su familia y sobre todo la de la multitudinaria hinchada escarlata, pues sus números no eran los mejores pero confiaban en su talento.
En su primera temporada en el club escarlata, Duván se consolidó rápidamente en el equipo titular acompañando en el tridente ofensivo a los también recién incorporados Michael Rangel y Matías Pisano. En esta temporada Duván aportaría 6 goles, siendo una pieza angular para que los diablos rojos volvieran a conseguir un título después de 11 años de sequía.
Las buenas actuaciones de Vergara en el América, le permitieron no solamente ganarse la hinchada escarlata sino también a su dirigencia quienes harían uso de la opción de compra con Rosario Central por un valor aproximado de 1.2 millones de euros.
Su segundo año con el América fue mucho más fructífero que el primero, aportando 10 goles (6 en liga, 3 en Libertadores y 1 en Superliga) y 3 asistencias, que le permitieron al es cuadro escarlata ganar el bicampeonato siendo Duván Vergara su principal figura ante la ausencia de otros jugadores que tuvieron que abandonar al equipo debido a la crisis económica que generó la pandemia del Covid 19. Junto a otros referentes como Adrián Ramos y un conjunto de veteranos y juveniles, Duván alcanzó su segundo título como profesional, anotando un gol en la final disputada contra Santa Fe.
Actualmente Duván es uno de los jugadores más cotizados del fútbol colombiano con un valor en el mercado de pases aproximado a los 6 millones de euros y la atención de múltiples equipos internacionales.
ClubesEditar
Club | País | Año |
---|---|---|
Envigado F. C. | Colombia | 2015 - 2018 |
Rosario Central | Argentina | 2019 |
América de Cali | Colombia | 2019 - Actualidad |
EstadísticasEditar
Información actualizada hasta el ultimo partido el 27 de diciembre de 2020
Club | Div | Temporada | Liga | Copa Nacional |
Copa Internacional |
Total | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | |||
Envigado F.C. Colombia |
1ª | 2015 | 12 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 14 | 0 |
2016 | 30 | 6 | 2 | 0 | 0 | 0 | 32 | 6 | ||
2017 | 25 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 27 | 1 | ||
2018 | 33 | 6 | 3 | 1 | 0 | 0 | 36 | 7 | ||
Total | 100 | 13 | 9 | 1 | 0 | 0 | 109 | 14 | ||
Rosario Central Argentina |
1ª | 2019 | 5 | 1 | 1 | 0 | 2 | 1 | 8 | 2 |
Total | 5 | 1 | 1 | 0 | 2 | 1 | 8 | 2 | ||
América de Cali Colombia |
1ª | 2019 | 22 | 5 | 2 | 1 | - | - | 24 | 6 |
2020 | 21 | 6 | 3 | 1 | 5 | 3 | 29 | 10 | ||
Total | 43 | 11 | 5 | 2 | 5 | 3 | 53 | 16 | ||
Total en su carrera | 148 | 25 | 15 | 3 | 7 | 4 | 170 | 32 |
PalmarésEditar
Campeonatos nacionalesEditar
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Torneo Finalización | América de Cali | Colombia | 2019 |
Campeonato colombiano | América de Cali | Colombia | 2020 |
Distinciones individualesEditar
Distinción | Año |
---|---|
Once ideal del Campeonato Colombiano[2] | 2020 |
ReferenciasEditar
- ↑ RCN, Redacción Deportes. «Duván Vergara es anunciado oficialmente como nuevo jugador del América de Cali». Consultado el 17 de julio de 2019.
- ↑ «Dimayor eligió su XI ideal de la temporada». El Espectador. 28 de diciembre de 2020. Consultado el 29 de diciembre de 2020.
Enlaces externosEditar
|}