ESPN 2 (Sur)
ESPN 2 es un canal de televisión por suscripción sudamericano, de origen estadounidense que emite contenido deportivo, centrado en el fútbol, tenis, rugby, entre otros. Sus estudios principales se encuentran en Buenos Aires, Argentina.
ESPN 2 | ||
---|---|---|
![]() | ||
Eslogan |
El líder mundial en deportes Alentar es todo | |
Tipo de canal | Televisión por suscripción | |
Programación | Deportes | |
Propietario |
ESPN Inc. (Disney/Hearst) | |
Operado por | The Walt Disney Company Latin America | |
País |
![]() | |
Fundación | 2002 | |
Inicio de transmisiones | 1 de mayo de 2002 | |
Formato de imagen |
720p HDTV (reescalado a 16:9 480i/576i para la señal en resolución estándar del canal) | |
Área de transmisión | Sudamérica | |
Ubicación |
![]() ![]() ![]() ![]() | |
Nombre anterior |
ESPN + (2002-2015) | |
Canales hermanos |
ESPN ESPN 3 ESPN 4 ESPN Extra ESPN Premium ESPN (Brasil) ESPN Caribbean ESPN Deportes | |
Sitio web | espn.com | |
HistoriaEditar
Fue lanzado en 2002, bajo el nombre de ESPN+, y comenzó a emitirse en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, como el segundo canal de la cadena ESPN en esos países. Además, emite programas sobre los campeonatos de diversos deportes de Argentina.
En julio de 2008, se lanzó ESPN+ Andino, una señal panregional del canal para Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, con la misma base de la señal argentina original, pero adicionalmente con eventos como la Major League Soccer y béisbol de la MLB. Tenía programación de producción original, tales como Balón dividido y Corazón andino (conducido por Quique Wolff), así como una versión propia del noticiero Sportcenter, conducido por presentadores colombianos. El 21 de noviembre de 2013, la subseñal que retransmitía ESPN 2 Norte para Venezuela pasó a retransmitir a ESPN+ Andino con comerciales para ese país.
El 3 de noviembre de 2014, Bolivia, Chile y Perú recibieron una nueva señal denominada ESPN+ Andina Sur, a la cual también se sumarían Paraguay y Uruguay, y que emitía programación idéntica a la señal Argentina, pero que incluía partidos del fútbol argentino. El 1 de mayo de 2017, se estrena la producción original ESPN Nexo Chile. En julio de ese año, Paraguay y Uruguay vuelven a recibir la señal Argentina, mientras que el 25 de enero de 2018 se estrenó SportsCenter Perú.
El 1 de septiembre de 2015, ESPN+ en Sudamérica fue renombrado como ESPN 2, y pasó a transmitir nativamente en alta definición.
En 2016, el canal cambió su relación de aspecto a 16:9 en todas sus señales de definición estándar, y empezó a emitir toda su programación en formato panorámico.
El 10 de junio de 2019, Ecuador abandona la señal Andina (Colombiana) para integrarse a la señal Argentina. La subseñal venezolana también comenzó a retransmitir a esa señal. El 11 de julio de 2019, Perú, Bolivia y Ecuador pasan a formar un nuevo feed denominado ESPN 2 Perú, dejando a Chile con su propia señal denominada ESPN 2 Chile, mientras que la subseñal venezolana volvió a retransmitir a ESPN 2 Colombia.
El 6 de enero de 2020, ESPN 2 Chile estrenó SportsCenter Chile, bajo la conducción de Grace Lazcano, Pablo Ramos y Claudio Alfaro.[1]Días después, la señal estrenó los programas de producción local ESPN FC Chile y ESPN Radio Chile.[1]
A partir del 28 de diciembre de 2020, ESPN 2 pasó a ser la señal secundaria de la cadena, mientras que ESPN se convirtió en la señal principal, emitiendo los eventos más importantes y la programación local.[2] Ambos canales intercambiaron sus lugares en las grillas de los respectivos cableoperadores.
SeñalesEditar
Las 4 señales son emitidas en alta definición de forma nativa en simultáneo con la señal en resolución estándar.
- Señal Argentina: disponible únicamente para Argentina. Sus horarios de referencia son los de Buenos Aires (UTC-3), Santiago (UTC-4/-3 DST), Bogotá y Lima (UTC-5). Para eventos disponibles solamente en esta señal, usa solo el horario de Buenos Aires.
- Señal Chile: disponible únicamente para Chile. Sus horarios de referencia son los de Buenos Aires (UTC-3), Santiago (UTC-4/-3 DST), Bogotá y Lima (UTC-5). Para la programación local, usa el horario de Santiago.
- Señal Colombia: disponible en Colombia, Ecuador y Venezuela. Sus horarios de referencia son los de Buenos Aires (UTC-3), Santiago (UTC-4/-3 DST), Bogotá y Lima (UTC-5). Para la programación local, usa el horario de Bogotá.
- Señal Perú: disponible para Perú, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Sus horarios de referencia son los de Buenos Aires (UTC-3), Santiago (UTC-4/-3 DST), Bogotá y Lima (UTC-5). Para la programación local, usa el horario de Lima.
Eventos deportivosEditar
Algunos de los eventos que se transmiten por ESPN 2 son:
Personalidades del canalEditar
- Miguel Simón
- Enrique Wolff
- Alejandro Fantino[3]
- Sebastián Vignolo[4]
- Diego Latorre[5]
- Mariano Closs[6]
- Gustavo López[7]
- Oscar Ruggeri
- Agustina Casanova
- Matías Martin
- Martin Souto
- Cecilia Bonelli
- Germán Paoloski
- Alina Moine
- Fernando Niembro
- Esteban Edul
- Diego Fucks
- Federico Bulos
- Germán Sosa
- Guillermo Poggi
- Jorge Barril
- Juan Marconi
- Luciana Rubinska
- Leo Montero
- Morena Beltrán
- Pablo Stecco
- Alejandro Ruzal
- Diego Monroig
- Agostina Larocca
- Sofia Martinez Mateos
- Pablo Pons
- Martin Arévalo
- Nicolás Distasio
- Juan Patricio Balbi
- Mercedes Margalot
- Máximo Palma
- Emiliano Pinsón
- Federico Bueno
- Leonardo Astrada
- Juan Carlos Pellegrini
- Leonardo Paradizo
- Augusto Cesar
- Juan Simon
- Leonardo Gentili
- Gonzalo Cardozo
- Tomas Davila
- Ayrton Ruiz
- Leonardo Gabes
- Esteban Fuertes
- Marcelo Espina
- Hernán de Lorenzi
- Ignacio Meroni
- Javier Gil Navarro
- Juan Ignacio Guillem
- Marcelo López
- Martín Altberg
- Nicolás Hueto
- Nicolas Brusco
- Pablo Pavan
- Mateo Ferrer
- Pablo Ferreira
- Agustín Belachur
- Ramiro Conti
- Carlos Aimar
- Damián Manusovich
- Daniel Arcucci
- Juan Manuel Pons[8]
- Marcelo Benedetto
- Marcelo Sottile
- Pablo Ladaga
- Renato Della Paolera
- Roberto Leto
- Vito de Palma
- Martin Costa
- Santiago Russo
- Francisco Canepa
- Alejandro Calmute
- Stefania Casero
- Pedro Wolff
- Diego Canepa
- Martín Garrahan
- Martín Urruty
- Matías Sánchez
- Mariano Ryan
- Mario Sábato
- Manuel Contepomi
- Walter Vargas
- Alejandro Klappenbach
- Alfredo Conrad
- Diego Albanese
- Eduardo Simone
- Esteban Lasala
- Facundo Quiroga
- Fabián Taboada
- Gustavo Sgalla
- Julieta Zeitune
- Andrea Hernandez
- Benjamin Bonhomme
- Christopher Brandt
- Claudio Alfaro
- Cristián Caamaño
- Cristián Sánchez
- Dante Poli
- Felipe Bianchi
- Fernando Solabarrieta
- Francisco Sagredo
- Marcelo Barticciotto
- Mauricio Pinilla
- Gonzalo Quiroz
- Grace Lazcano
- Gustavo Huerta
- Luka Tudor
- Jorge Gómez
- José Luis Villanueva
- Nicolas Ramirez
- Pablo Ramos
- Patricio Yáñez
- Rafael Olarra
- Sebastián Esnaola
- Matias Fuenzalida
- Jean Beausejour
- Waldemar Méndez
- Diego Rivarola
- Andrés Lacouture
- Andrés Marocco
- Carlos Orduz
- Fabián Vargas
- Francisco Javier Vélez
- Iván René Valenciano
- Jorge Bermúdez
- Óscar Córdoba
- Oscar Restrepo
- Rafael Sanabria
- Sergio Luis Henao
- Víctor Aristizábal
- Nicolás Samper
- Alfonzo Zúñiga
- Erick Osores
- Franco Lostaunau
- Julinho
- Peter Arévalo
- Diego Muñoz
LogotiposEditar
LocutoresEditar
- Ricardo "El Tero" Martínez Puente (desde 2002)
- Peteco Hermani (desde 2004)
- Jesús Alzate Arroyo (desde 2013)
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ a b «ESPN refuerza producción local en Chile con "SportCenter"». Prensario Internacional. Argentina. 7 de enero de 2020. Consultado el 3 de marzo de 2020.
- ↑ Foromedios (30 de diciembre de 2020). «Transición ESPN a ESPN2 (28/12/2020)». YouTube. Consultado el 17 de marzo de 2021.
- ↑ «¿Le robó el puesto? Tras el despido a Fernando Carlos, Alejandro Fantino comenzó a trabajar en ESPN». 5 de diciembre de 2019. Consultado el 16 de octubre de 2020.
- ↑ «Vignolo, la nueva estrella de ESPN». 13 de septiembre de 2020. Consultado el 16 de octubre de 2020.
- ↑ «Closs-Latorre, la marca registrada del fútbol por TV que llega a ESPN después de una vida en Fox Sports». 13 de septiembre de 2020. Consultado el 16 de octubre de 2020.
- ↑ «El pase del año: Mariano Closs cambia Fox Sports por ESPN». 12 de septiembre de 2020. Consultado el 16 de octubre de 2020.
- ↑ «Gustavo López se va a ESPN junto con Sebastián Vignolo y Mariano Closs». 14 de septiembre de 2020. Consultado el 16 de octubre de 2020.
- ↑ «Bambino Pons en ESPN: Sebastián Domínguez se emocionó con relato del Bambino Pons y lo elogió en plena transmisión». 15 de septiembre de 2020. Consultado el 17 de octubre de 2020.