Eduardo Saavedra
Eduardo Saavedra y Moragas (Tarragona, 27 de febrero de 1829 - Madrid, 12 de marzo de 1912)[1] fue un ingeniero, arquitecto, arqueólogo y arabista español. Fue miembro de la Real Academia de la Historia, de la Real Academia de las Ciencias[2] , de la Real Academia Española y cofundador y presidente de la Real Sociedad Geográfica.
Eduardo Saavedra | ||
---|---|---|
![]() Fotografiado por Manuel Alviach (1882) | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
27 de febrero de 1829 Tarragona | |
Fallecimiento |
12 de marzo de 1912 Madrid | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, arqueólogo, arabista, geógrafo, matemático, ingeniero, arquitecto, profesor y político | |
Cargos ocupados | ||
Seudónimo | Juan Ingenuo | |
Miembro de | ||
Distinciones | ||
Firma |
![]() | |
Índice
BiografíaEditar
En 1857 proyecta el Faro de Chipiona, el más alto de España. Fue el descubridor del emplazamiento de las ruinas de Numancia en 1860 en la provincia de Soria y presidió la comisión que se creó para llevar a cabo las excavaciones arqueológicas del lugar. También descubrió la XVII vía romana[3] entre Uxama y Augustóbriga mientras trabajaba en el proyecto de carreteras entre Soria y el El Burgo de Osma - Ciudad de Osma.
ObraEditar
Estudios arqueológicosEditar
- "Descripción de la vía romana entre Uxama y Augustóbriga", en Memorias de la Real Academia de la Historia, vol. 9, 1879
Estudios arábigosEditar
- La Geografía de España de El Idrisí, Madrid, 1881.
- Intereses de España en Marruecos, Madrid, 1884.
- Estudio sobre la invasión de los árabes en España, Madrid, 1891.
- La mujer mozárabe, Madrid, 1904.
Predecesor: Manuel Bretón de los Herreros |
Académico de la Real Academia Española Sillón B 1878 – 1912 |
Sucesor: Ricardo León y Román |
Predecesor: Juan de Cueto y Herrera |
Real Academia de la Historia Medalla 36 1861 - 1912 |
Sucesor: Julián Ribera y Tarragó |
ReferenciasEditar
BibliografíaEditar
- Mañas Martínez, José (1983), Eduardo Saavedra, Ingeniero y Humanista; prólogo de Julio Caro Baroja, Madrid:Turner-Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
- Manzanares de Cirre, Manuela (1972), Arabistas españoles del siglo XIX, Madrid, Instituto Hispano-Árabe de Cultura.
- Pasamar Alzuria, Gonzalo; Peiró Martín, Ignacio (2002). Diccionario Akal de Historiadores españoles contemporáneos. Ediciones Akal. ISBN 9788446014898.
Enlaces externosEditar
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Eduardo Saavedra.
- Obras de Eduardo Saavedra en la Biblioteca Virtual Cervantes
- Eduardo Saavedra en Biografías y vidas
- La ingeniería española y el Canal de Suez. El primer viaje de una fragata española a través del canal (1869) : Exposición Universidad Politécnica de Madrid