Elecciones al Parlamento Andino de Perú de 2011

elecciones en Perú

Las elecciones al Parlamento Andino de Perú de 2011 se llevaron a cabo el 10 de abril del 2011, en conjunto con la elección presidencial y al congreso. En esta ocasión se elegirá la totalidad de 5 parlamentarios y 10 suplentes para el periodo 2011 - 2016.

← 2006 • Bandera de Perú • 2016 →
Elecciones al Parlamento Andino de 2011

5 escaños en el Parlamento Andino
10 suplentes
Fecha Domingo 10 de abril de 2011
Tipo Parlamentarias
Período 2011 - 2016
Duración de campaña 12 de diciembre de 2010 a 7 de abril de 2011

Demografía electoral
Población &&&&&&&030 814 175,&&&&&030 814 175[2]
Hab. registrados &&&&&&&018 792 308,&&&&&018 792 308[1]
Votantes 16 703 577
Participación
  
83.71 %
Votos válidos 10 140 343
Votos en blanco 4 352 295
Votos nulos 2 210 939

Resultados
Gana Perú
Votos 2 740 147  
Escaños obtenidos 2  
  
27.022 %
Fuerza 2011
Votos 2 353 674  
Escaños obtenidos 1  
  
23.211 %
Alianza Perú Posible
Votos 1 498 785  
Escaños obtenidos 1  
  
14.780 %
Alianza por el Gran Cambio
Votos 1 413 785  
Escaños obtenidos 1  
  
13.942 %

Distribución de escaños en el Parlamento

Oficina Nacional de Procesos Electorales

Los requisitos para ser elegido parlamentario es ser peruano de nacimiento, haber cumplido veinticinco años y gozar del derecho de sufragio.

Sistema electoral

editar

Se elegirán a 5 miembros a nivel nacional empleando el método de la cifra repartidora, con doble voto preferencial opcional.

Para las elecciones internas de los partidos, al menos las cuatro quintas partes del total de candidatos podrán ser elegidas mediante tres modalidades: con voto los afiliados y no afiliados; tan solo de los afiliados, o a través de los delegados elegidos por los órganos partidarios. Asimismo, una quinta parte del total podrán ser elegidos directamente por el órgano del partido que disponga en el Estatuto.

Partidos y líderes

editar

A continuación se muestra una lista de los partidos y alianzas electorales que participaron en la elección: [3]

Candidatura Partidos y
alianzas
Líderes Ideología Resultado previo Ref.
Votos (%) Esc.
ASN
Lista
  Luis Castañeda Lossio Partido atrapalotodo 23.96%[a] 2 [3]
APRA   Alan García Pérez Aprismo 22.59% 2 [3]
APGC   Pedro Pablo Kuczynski Democracia cristiana
Humanismo
Liberalismo económico
6.74%[b] 1 [3]
PPAP
SP
Lista
  Alejandro Toledo Manrique Socioliberalismo
Democracia liberal
Humanismo cristiano
2.27%[c] 0 [3]
PNP   Ollanta Humala Tasso Socialismo democrático
Nacionalismo de izquierda
Nuevo[d] [3]
F2011
Lista
  Keiko Fujimori Higuchi Fujimorismo
Conservadurismo social
Populismo de derecha
Nuevo[e] [3]
CR
Lista
  José Barba Caballero Conservadurismo social
Fundamentalismo cristiano
Populismo de derecha
Nuevo [3]
FDP
Lista
  Andrés Alcántara Paredes Socialismo
Nacionalismo de izquierda
Ecologismo
Nuevo [3]
FS
Lista
  Susana Villarán de la Puente Socialdemocracia
Descentralización
Nuevo [3]
FN   Antonio Vidal Herrera Partido atrapalotodo Nuevo [3]
Juste   Humberto Pinazo Bella Partido atrapalotodo Nuevo [3]
Adelante   Rafael Belaúnde Aubry Partido atrapalotodo Nuevo [3]

Lista de Candidatos

editar

A continuación la lista de candidatos al Parlamento Andino de cada partido político.

Gana Perú

editar

Fuerza 2011

editar

Alianza Perú Posible

editar

Alianza por el Gran Cambio

editar

Alianza Solidaridad Nacional

editar

Partido Aprista Peruano

editar

Cambio Radical

editar

Fonavistas del Perú

editar

Fuerza Social

editar

Justicia, Tecnología, Ecología

editar

Adelante

editar

Fuerza Nacional

editar

Resultado

editar

Nacional

editar
Partido / Coalición Votos % Escaños
  Gana Perú 2 740 147
 27.022 %
2
  Fuerza 2011 2 353 674
 23.211 %
1
  Alianza Perú Posible 1 498 784
 14.780 %
1
  Alianza por el Gran Cambio 1 413 785
 13.942 %
1
  Alianza Solidaridad Nacional 954 619
 9.414 %
0
  Partido Aprista Peruano 821 492
 8.15 %
0
  Cambio Radical 195 441
 1.927 %
0
  Fonavistas del Perú 158 877
 1.567 %
0
  Fuerza Social 65 265
 0.644 %
0
Justicia, Tecnología y Ecología 49 869
 0.492 %
0
  Adelante 36 193
 0.357 %
0
  Fuerza Nacional 35 014
 0.345 %
0
Total de votos válidos 8 586 531 55.65 %
Votos en blanco 4 352 295 26.55 %
Votos nulos 3 857 348 17.80 %
Votos emitidos 15 430 610 100 %
100% de las actas escrutadas (ONPE)[4]

Listado de Parlamentarios Andinos 2011-2016

editar
Candidatos electos Partido Votos
Alberto Adrianzén   Gana Perú 378,226
Hilaria Supa   Gana Perú 253,930
Rafael Rey   Fuerza 2011 472,901
Javier Reátegui   Alianza Perú Posible 321,216
Hildebrando Tapia   Alianza por el Gran Cambio 226,193
Candidatos suplentes electos Partido Votos
Víctor Mayorga Miranda   Gana Perú 144,475
Roberto de la Cruz Huamán   Gana Perú 99,079
Juver Flores Suárez   Gana Perú 84,510
Víctor Raúl Oliva Miguel   Gana Perú 44,728
Franko Saenz Carrasco   Fuerza 2011 184,915
Jorge Luis Silva Dávila   Fuerza 2011 138,705
Gonzalo Alegría   Alianza Perú Posible 187,154
Nora Bonifaz Carmona   Alianza Perú Posible 69,310
Otoniel Pardo Nima   Alianza por el Gran Cambio 101,090
Walter Ramos Barón   Alianza por el Gran Cambio 52,364

Véase también

editar
  1. Resultados de Unión por el Perú (23.96%, 2 escaños) en las elecciones de 2006.
  2. Resultados de Restauración Nacional (5.10%, 0 escaños), Alianza para el Progreso (1.64%, 0 escaños) y el Partido Popular Cristiano (1 escaños) en las elecciones de 2006.
  3. Resultados de Perú Posible (2.27%, 0 escaños), Acción Popular (0 escaños) y Somos Perú (0 escaño) en las elecciones de 2006.
  4. El Partido Nacionalista Peruano (0 escaños) participó en las elecciones de 2006 con sus candidaturas incluidas en las listas de Unión por el Perú.
  5. Sí Cumple (0 escaños) y Nueva Mayoría (0 escaños) participaron en las elecciones de 2006 dentro de la Alianza por el Futuro.

Referencias

editar
  1. «ELECCIONES GENERALES 2011: PARLAMENTO ANDINO». ONPE - Oficina Nacional de Procesos Electorales. Consultado el 14 de abril de 2011. 
  2. Instituto Nacional de Estadística e Informática (ed.). «Cuadro Nº 1. Perú: Estimaciones y Proyecciones de la Población, Por Años Calendario, Según Sexo y Grupos de Edad, 2009-2015» (PDF). p. 25. Archivado desde el original el 7 de enero de 2019. Consultado el 15 de julio de 2014. 
  3. a b c d e f g h i j k l m «Elecciones al Parlamento Andino de 2011 - Candidatos y Resultados». Infogob. Consultado el 5 de junio de 2025. 
  4. «Oficina Nacional de Procesos Electorales». Onpe. Consultado el 5 de junio de 2025. 

Enlaces externos

editar