Elecciones al Parlamento de Andalucía de 2000

VI elecciones autonómicas de Andalucía
← 1996 • Bandera de Andalucía • 2004 →
Elecciones al Parlamento de Andalucía de 2000
Logotipo Parlamento de Andalucía.svg

109 escaños del Parlamento para el período 2000-2004
Fecha 12 de marzo de 2000
Tipo Legislativa

Demografía electoral
Hab. registrados 5 918 722
Votantes 4 066 830
Participación
  
68.71 % Red Arrow Down.svg 9.2 %
Votos en blanco 51 921

Resultados
Logo PSOE, 1976-2001.svg
Manuel Chaves – PSOE-A
Votos 1 790 653 Red Arrow Down.svg 6.2 %
Escaños obtenidos 52 Gray Rectangle Tiny.svg 0
  
44.90 %
People's Party (Spain) Logo (1993-2000).svg
Teófila Martínez – PP
Votos 1 535 987 Green Arrow Up.svg 4.7 %
Escaños obtenidos 46 Green Arrow Up.svg 6
  
38.52 %
Logo IU 1989-2008.svg
Antonio Romero – IULV-CA
Votos 327 435 Red Arrow Down.svg 45.7 %
Escaños obtenidos 6 Red Arrow Down.svg 7
  
8.21 %
Logo Partido Andalucista.svg
Antonio Ortega – PA
Votos 300 356 Green Arrow Up.svg 4.4 %
Escaños obtenidos 5 Green Arrow Up.svg 1
  
7.53 %

Resultados por provincia
Elecciones al Parlamento de Andalucía de 2000

Distribución de escaños en el Parlamento
Elecciones al Parlamento de Andalucía de 2000

Presidente de la Junta de Andalucía

El domingo 12 de marzo de 2000 tuvieron lugar las sextas elecciones al Parlamento de Andalucía que, convocadas conjuntamente con las elecciones generales españolas, habrían de inaugurar la VI legislatura andaluza.

A estas elecciones, en las que estaban en juego los 109 escaños del Parlamento de Andalucía, se presentaron 16 candidaturas diferentes de las que sólo obtuvieron representación parlamentaria cuatro de ellas.

El censo electoral estaba compuesto por 5.918.722 ciudadanos de lo que acudieron a votar 4.066.830 lo que supuso una participación del 68,71% y supusieron la victoria del Partido Socialista Obrero Español de Andalucía que con los 52 escaños obtenidos pudo formar un gobierno estable gracias al apoyo del Partido Andalucista, que con los 5 escaños obtenidos, contribuyó a reeditar el pacto de legislatura que se había logrado tras las elecciones de 1996.

Tras la formación del Parlamento de Andalucía, el candidato del Partido Socialista Obrero Español de Andalucía, Manuel Chaves, fue investido] presidente por cuarta vez consecutiva, con el apoyo de los parlamentarios del Partido Andalucista.

ResultadosEditar

Resultados globales:

  • Presidente: Manuel Chaves
  • Gobierno: PSOE-PA
  • Censo: 5.918.722
  • Votantes: 4.066.830 (68,71%)
  • Abstención: 1.851.892 (31,29%)
  • Válidos: 4.039.832 (99,34%)
  • A candidatura: 3.987.911 (98,06%)
  • Escaños: 109

Resultados por candidaturaEditar

Partido Candidato Votos % Escaños +/-
Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A) a Manuel Chaves 1.790.653 44,90 52 =
Partido Popular (PP) Teófila Martínez 1.535.987 38,52 46 +6
Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía (IU LV-CA) Antonio Romero 327.435 8,21 6 -7
Partido Andalucista (PA) Antonio Ortega 300.356 7,53 5 +1
Izquierda Andaluza (IA) 10.232 0,26 0
Nación Andaluza (NA) 5.034 0,13 0
Partido Humanista (PH) 4.389 0,11 0
Asamblea de Andalucía (A) 4.380 0,11 0
La Falange (FE) 2.754 0,07 0
Unión Regionalista Almeriense (URAL) 1.550 0,04 0
Alternativa Ecologista Verde de Marbella y San Pedro de Alcántara (AEV) 1.304 0,03 0
Partido de Separados y Divorciados (PSD) 1.180 0,03 0
Falange Española Independiente (FEI) 1.018 0,03 0
Voz del Pueblo Andaluz (VDPA) 732 0,02 0
Unión Centrista-Centro Democrático Social (UC-CDS) 492 0,01 0
Unión Nacional (UN) 415 0,01 0
En blanco 51.921 1,29 N/A N/A
Nulos 26.998 0,67 N/A N/A
 
Resultados por provincia.

Votación de investidura del Presidente de la JuntaEditar

Candidato Fecha Voto         Total
Manuel Chaves
(PSOE-A)
25 de abril de 2000
Mayoría requerida:
Absoluta (55/109)
  52 5
57/109
No 46 6
52/109
Abstención
0/109

NotasEditar

a Con el apoyo de Los Verdes de Andalucía .

Véase tambiénEditar