Elecciones legislativas de Ecuador de 1984
← 1979 • ![]() | |||||||||||
Elecciones legislativas de 1984 71 escaños del Congreso Nacional 36 escaños necesarios para la mayoría absoluta | |||||||||||
Fecha | Domingo 29 de enero de 1984 | ||||||||||
Tipo | Legislativas Ver lista
| ||||||||||
Período | Diputados Nacionales 10 de agosto de 1984 al 10 de agosto de 1988 Diputados Provinciales 10 de agosto de 1984 al 10 de agosto de 1986 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 8,732,513 | ||||||||||
Hab. registrados | 3,734,076 | ||||||||||
Votantes | 3,253,627 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
70.61 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 2,646,770 | ||||||||||
Votos nulos | 606,857 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
ID | |||||||||||
Votos | 394,212 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 24 ![]() | ||||||||||
19.45 % | |||||||||||
PSC | |||||||||||
Votos | 361,755 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 9 ![]() | ||||||||||
17.85 % | |||||||||||
PD | |||||||||||
Votos | 185,376 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 5 | ||||||||||
9.15 % | |||||||||||
CFP | |||||||||||
Votos | 176,251 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 7 ![]() | ||||||||||
8.70 % | |||||||||||
FRA | |||||||||||
Votos | 161,643 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 6 | ||||||||||
7.98 % | |||||||||||
DP | |||||||||||
Votos | 130,173 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 4 | ||||||||||
6.42 % | |||||||||||
MPD | |||||||||||
Votos | 123,333 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 3 ![]() | ||||||||||
6.09 % | |||||||||||
PRE | |||||||||||
Votos | 104,848 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 3 | ||||||||||
5.17 % | |||||||||||
Mapa de los Resultados | |||||||||||
![]() | |||||||||||
Composición del Congreso Nacional | |||||||||||
![]() | |||||||||||
2 FADI 3 MPD 1 PSE 24 ID 3 PRE 4 PLRE 7 CFP
|
5 PD 1 PNR 4 DP 6 FRA 9 PSC 2 PCE
| ||||||||||
![]() Presidente del Congreso Nacional de la República del Ecuador | |||||||||||
Las elecciones legislativas de Ecuador de 1984 se celebraron el 29 de enero de 1984 para la elección de los 71 diputados que conformarían el Congreso Nacional del Ecuador en el período 1984-1988 para los diputados nacionales y 1984-1986 para los provinciales.[1][2]
Características del ParlamentoEditar
El Parlamento unicameral de Ecuador, el Congreso Nacional, está compuesto por 71 miembros: 12 miembros elegidos por votación nacional y 59 miembros elegidos por votación provincial. Se incluye 2 diputados por cada una de las provincias del país (excepto aquellas con menos de 100.000 habitantes, que tienen un solo diputado) y un diputado adicional por cada 300.000 habitantes o fracción que supere los 200.000. Todos los miembros son elegidos por 5 años.
Sistema Electoral[3]Editar
Todos los ciudadanos ecuatorianos que tengan al menos 18 años de edad y estén en pleno ejercicio de sus derechos civiles tienen derecho al voto. Los descalificados para votar son los locos; personas condenadas por fraude en el sector público o relacionadas con elecciones; los que están presos o detenidos; borrachos, vagabundos y enanos; evasores de impuestos; y miembros de las fuerzas armadas y policiales. Los funcionarios del Registro Civil son los encargados de mantener actualizados los registros electorales. El voto es obligatorio, excepto para analfabetos y mayores de 65 años. Los ciudadanos ecuatorianos por nacimiento que tengan 25 años o más, en pleno ejercicio de sus derechos civiles y pertenezcan a un partido político legalmente reconocido, son aptos para ser candidatos. Además, los candidatos provinciales deben ser nativos o haber residido durante tres años consecutivos antes del día de las elecciones en la provincia donde se postule. El mandato parlamentario es incompatible con la pertenencia al Gobierno, determinados cargos y cargos relacionados con el sector público, la pertenencia a las fuerzas armadas en servicio activo, la contratación del Gobierno, la pertenencia al clero y la función de representante legal de una empresa extranjera.
Los candidatos son nominados por los partidos políticos. Son elegidos según un sistema de lista de representación proporcional, sin voto preferencial ni división de votos. La distribución de asientos se realiza de la siguiente manera:
- Cuando solo se elijan dos escaños en una circunscripción, se asignará un escaño al primer candidato de la lista que haya recibido más votos y el otro a la lista siguiente, siempre que este último haya obtenido al menos el 50% de los votos recibidos por la lista ganadora. Si este no es el caso, ambos asientos pasan a la lista que sacó más votos.
- Cuando se elijan más de dos Representantes en una circunscripción, el procedimiento es el siguiente:
a) El total de votos válidos se divide por el número de escaños a cubrir, y se eliminan aquellas listas que no hayan obtenido un número de votos igual al 50% del cocient.
b) El total de votos obtenidos por las listas elegibles se divide por el número de puestos a cubrir para obtener un segundo cociente. Cada lista obtiene tantos puestos como este cociente esté contenido en su propio total. Los asientos que quedan sin llenar después de esta primera distribución se asignan sobre la base del método del resto mayor.
EscañosEditar
- 12 diputados nacionales
- 59 diputados provinciales
Provincia | Escaños | Provincia | Escaños |
---|---|---|---|
Azuay | 3 | Bolívar | 2 |
Cañar | 2 | Carchi | 2 |
Chimborazo | 3 | Cotopaxi | 3 |
El Oro | 3 | Esmeraldas | 3 |
Galápagos | 1 | Guayas | 9 |
Imbabura | 3 | Loja | 3 |
Los Ríos | 3 | Manabí | 5 |
Morona Santiago | 1 | Napo | 2 |
Pastaza | 1 | Pichincha | 6 |
Tungurahua | 3 | Zamora Chinchipe | 1 |
ResultadosEditar
Partidos con representación parlamentaria
Partido | Lista Nacional | Listas Provinciales | Total | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | Dip. | Votos | % | Dip. | Dip. | ± | |
Izquierda Democrática (ID) | 394.212 | 19,45 | 3 | 410.914 | 20,01 | 21 | 24 | 9 |
Partido Social Cristiano (PSC) | 361.755 | 17,85 | 2 | 235.117 | 11,45 | 7 | 9 | 6 |
Partido Demócrata (PD) | 185.376 | 9,15 | 1 | 164.835 | 8,03 | 4 | 5 | Nuevo |
Concentración de Fuerzas Populares (CFP) | 176.251 | 8,70 | 1 | 184.506 | 8,99 | 6 | 7 | 22 |
Frente Radical Alfarista (FRA) | 161.643 | 7,98 | 1 | 180.896 | 8,81 | 5 | 6 | Nuevo |
Democracia Popular (DP) | 130.173 | 6,42 | 1 | 150.392 | 7,32 | 3 | 4 | Nuevo |
Movimiento Popular Democrático (MPD) | 123.333 | 6,09 | 1 | 134.036 | 6,53 | 2 | 3 | 2 |
Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE) | 104.848 | 5,17 | 1 | 103.827 | 5,06 | 2 | 3 | Nuevo |
Frente Amplio de Izquierda (FADI) | 88.660 | 4,37 | 1 | 105.401 | 5,13 | 1 | 2 | 1 |
Partido Liberal Radical Ecuatoriano (PLRE) | 75.489 | 3,72 | 0 | 122.485 | 5,97 | 4 | 4 | |
Partido Conservador Ecuatoriano (PCE) | 56.785 | 2,80 | 0 | 72.523 | 3,53 | 2 | 2 | 8 |
Pueblo, Cambio y Democracia (PCD) | 49.645 | 2,45 | 0 | 55.147 | 2,70 | 0 | 0 | Nuevo |
Partido Nacionalista Revolucionario (PNR) | 37.030 | 1,83 | 0 | 46.081 | 2,24 | 1 | 1 | 1 |
Partido Socialista Ecuatoriano (PSE) | 32.048 | 1,58 | 0 | 36.084 | 1,76 | 1 | 1 | 1 |
Coalición Institucionalista Democrática (CID) | 25.718 | 1,27 | 0 | 27.869 | 1,36 | 0 | 0 | 1 |
Federación Nacional Velasquista (FNV) | 14.938 | 0,74 | 0 | 18.281 | 0,89 | 0 | 0 | 1 |
Acción Popular Revolucionaria Ecuatoriana (APRE) | 8.710 | 0,43 | 0 | 4.508 | 0,22 | 0 | 0 | Nuevo |
Votos válidos | 2.026.614 | 76.86 | 2.053.212 | 77.28 | ||||
Votos en blanco | 355.908 | 13.50 | 234.571 | 8.83 | ||||
Votos nulos | 254.134 | 9.64 | 369.101 | 13.89 | ||||
TOTAL | 2,636,656 | 100,00 | 12 | 2,656,884 | 100,00 | 59 | 71 | 2 |
Registrados/Participación | 3,734,076 | 70.61 | 9.59 | 3,734,076 | 71.15 | 9.22 |
Escaños Obtenidos en Lista Nacional y por ProvinciaEditar
Provincias | Total | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nacional | 3 | 2 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 12 | ||||
Azuay | 1 | 1 | 1 | 3 | ||||||||||
Bolívar | 1 | 1 | 2 | |||||||||||
Cañar | 2 | 2 | ||||||||||||
Carchi | 1 | 1 | 2 | |||||||||||
Chimborazo | 1 | 1 | 1 | 3 | ||||||||||
Cotopaxi | 1 | 1 | 1 | 3 | ||||||||||
El Oro | 1 | 1 | 1 | 3 | ||||||||||
Esmeraldas | 1 | 1 | 1 | 3 | ||||||||||
Galápagos | 1 | 1 | ||||||||||||
Guayas | 1 | 1 | 2 | 2 | 1 | 2 | 9 | |||||||
Imbabura | 2 | 1 | 3 | |||||||||||
Loja | 1 | 1 | 1 | 3 | ||||||||||
Los Ríos | 1 | 1 | 1 | 3 | ||||||||||
Manabí | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 5 | ||||||||
Morona Santiago | 1 | 1 | ||||||||||||
Napo | 1 | 1 | 2 | |||||||||||
Pastaza | 1 | 1 | ||||||||||||
Pichincha | 2 | 1 | 1 | 1 | 1 | 6 | ||||||||
Tungurahua | 1 | 1 | 1 | 3 | ||||||||||
Zamora Chinchipe | 1 | 1 | ||||||||||||
Total | 24 | 9 | 7 | 6 | 5 | 4 | 4 | 3 | 3 | 2 | 2 | 1 | 1 | 71 |
Nómina de diputados electosEditar
NacionalesEditar
ProvincialesEditar
AzuayEditar
Partido | Diputado | |
---|---|---|
Izquierda Democrática | Enrique Carpio Cordero | |
Partido Social Cristiano | Luis Palacios Monsalve | |
Partido Demócrata | Alejandro Serrano Galarza |
BolívarEditar
Partido | Diputado | |
---|---|---|
Partido Liberal Radical Ecuatoriano | Carlos Alberto Chávez Guerrero | |
Izquierda Democrática | Bayardo Poveda Vargas |
CañarEditar
Partido | Diputado | |
---|---|---|
Izquierda Democrática | Carlos Aurelio Ávila Gavilánez | |
Virgilio Saquicela Toledo |
CarchiEditar
Partido | Diputado | |
---|---|---|
Izquierda Democrática | Jacinto Pozo González | |
Partido Conservador Ecuatoriano | Ignacio Zambrano Benítez |
ChimborazoEditar
Partido | Diputado | |
---|---|---|
Partido Socialista Ecuatoriano | Edelberto Bonilla Oleas | |
Izquierda Democrática | Víctor Hugo Córdova Gaibor | |
Frente Amplio de Izquierda | Eduardo Fonseca Garzón |
CotopaxiEditar
Partido | Diputado | |
---|---|---|
Frente Radical Alfarista | Galo Atiaga Bustillos | |
Izquierda Democrática | Alejandro Cepeda Estupiñán | |
Partido Social Cristiano | Piedad Josefina Izurieta Ruiz |
El OroEditar
Partido | Diputado | |
---|---|---|
Partido Nacionalista Revolucionario | Errol Cartwright Betancourt | |
Izquierda Democrática | Vicente Chérrez Alvarado | |
Concentración de Fuerzas Populares | Rafael Mayón Jurado |
EsmeraldasEditar
Partido | Diputado | |
---|---|---|
Concentración de Fuerzas Populares | Francisco Mejía Villa | |
Democracia Popular | María Floripa Mejía Villa | |
Izquierda Democrática | Nelson Ortiz Stefanuto |
GalápagosEditar
Partido | Diputado | |
---|---|---|
Izquierda Democrática | Freddy Herrera Villacís |
GuayasEditar
Partido | Diputado | |
---|---|---|
Partido Roldosista Ecuatoriano | Elsa Bucaram Ortiz | |
Fausto Pérez Vergara | ||
Concentración de Fuerzas Populares | Averroes Bucaram Zaccida | |
Leonidas Plaza Verduga | ||
Frente Radical Alfarista | Iván Castro Patiño | |
José Enrique Espinel Jaramillo | ||
Partido Social Cristiano | Eduardo Carmigniani Garcés | |
Izquierda Democrática | Fernando Larrea Martínez | |
Partido Liberal Radical Ecuatoriano | Carlos Luis Plaza Aray |
ImbaburaEditar
Partido | Diputado | |
---|---|---|
Izquierda Democrática | Luis Cervantes Silva | |
Jorge Aníbal Vadospinos Rubio | ||
Partido Demócrata | Joaquín Lalama Nieto |
LojaEditar
Partido | Diputado | |
---|---|---|
Democracia Popular | José Bolívar Castillo Vivanco | |
Izquierda Democrática | Lorgio García García | |
Partido Conservador Ecuatoriano | Eloy Torres Guzmán |
Los RíosEditar
Partido | Diputado | |
---|---|---|
Partido Social Cristiano | Walter Andrade Fajardo | |
Frente Radical Alfarista | Oscar Llerena Olvera | |
Izquierda Democrática | Guillermo Zapatier Arias |
ManabíEditar
Partido | Diputado | |
---|---|---|
Izquierda Democrática | Mario Fidel Suárez Mieles | |
Partido Social Cristiano | Manuel Félix López | |
Democracia Popular | Simón Bustamante Vera | |
Frente Radical Alfarista | Humberto Guillem Murillo | |
Concentración de Fuerzas Populares | José Rivas Valle |
Morona SantiagoEditar
Partido | Diputado | |
---|---|---|
Izquierda Democrática | Simón Rivadeneira Rivadeneira |
NapoEditar
Partido | Diputado | |
---|---|---|
Concentración de Fuerzas Populares | Rubén Cevallos Vega | |
Izquierda Democrática | Edgar Santillán Oleas |
PastazaEditar
Partido | Diputado | |
---|---|---|
Partido Liberal Radical Ecuatoriano | Aníbal Wenceslao Cáceres Idrobo |
PichinchaEditar
Partido | Diputado | |
---|---|---|
Izquierda Democrática | Raúl Baca Carbo | |
Antonio Rodríguez Vicens | ||
Partido Demócrata | Marcelo Quevedo Toro | |
Partido Social Cristiano | Camilo Ponce Gangotena | |
Partido Liberal Radical Ecuatoriano | Álvaro Pérez Intriago | |
Movimiento Popular Democrático | Lenín Rosero Cisneros |
TungurahuaEditar
Partido | Diputado | |
---|---|---|
Movimiento Popular Democrático | Carlos Carrillo Muela | |
Partido Social Cristiano | Mario Cobo Barona | |
Izquierda Democrática | Gabriel Ruiz Albán |
Zamora ChinchipeEditar
Partido | Diputado | |
---|---|---|
Partido Demócrata | Vicente Elías Rivera Rivera |
Véase tambiénEditar
ReferenciasEditar
- ↑ El Universo. El camino de la democracia desde 1978. Consultado el 2 de enero de 2014.
- ↑ El Universo. 23 comicios en 25 años. Consultado el 20 de marzo de 2018.
- ↑ «ECUADOR 1984». INTER-PARLIAMENTARY UNION.
- ↑ Darlić Mardešić, Vjekoslav (1era. Edición, diciembre/1987 – 2da. Edición, septiembre/1989). «Estadísticas del Ecuador: 1978-1989». Estadísticas Electorales del Ecuador: 1978-1989. (Quito, Ecuador: SENAC-ILDIS).
- ↑ Observatorio del Poder Legislativo de América Latina. Resultados de elecciones legislativas. Consultado el 19 de diciembre de 2013.
- ↑ Salgado, Hernán (1984). El Congreso Nacional de Ecuador 1984/1986 (Primera parte). Quito, Ecuador: ILDIS.
- ↑ Salgado, Hernán (1984). El Congreso Nacional de Ecuador 1984/1986 (Segunda parte). Quito, Ecuador: ILDIS.