Historial
12 oct 2020
23 may 2020
Deshecha la edición 126300387 de 2800:370:59:80C0:995:8FF2:D5D2:125F (disc.)
−195
→Enlaces externos
+195
Revertidos los cambios de 2800:370:59:80C0:995:8FF2:D5D2:125F (disc.) a la última edición de SeroBOT
m−154
→Bibliografía: Fijos: Resguardos que se mantienen en su posición, es decir, cerrados, ya sea de forma permanente (por soldadura, etc.) o bien por medio de elementos de fijación (tornillos, etc.) que impiden que puedan ser retirados/abiertos sin el empleo de una herramienta. Los resguardos fijos, a su vez, se pueden clasificar en: envolventes (encierran completamente la zona peligrosa) y distanciadores (no encierran totalmente la zona peligrosa, pero, por sus dimensiones y distancia a la zo
+1
→Véase también
+153
11 may 2020
Revertidos los cambios de 193.152.178.101 (disc.) a la última edición de Aosbot
m+173
→Definición
−173
11 oct 2019
18 jun 2019
15 jun 2019
9 jun 2019
31 mar 2019
29 sep 2018
27 sep 2018
27 jul 2018
28 nov 2017
→Ejemplo de cálculo de distancia euclideana
errata
−17
Definición de distancia entre S y S'. Método de cálculo entre subvariedades lineales afines. Enlace externo a distancia entre subvariedades lineales afines de la universidad de México UNAM.
+2104
26 ene 2016
22 jun 2015
24 sep 2014
7 sep 2013
30 ago 2013
15 ago 2013
¿de acero?
−9
m
Gustronico movió la página Distancia euclídea a Distancia euclidiana sobre una redirección: La forma correcta es drae:euclidiano, no drae:euclídeo
m
11 mar 2013
20 sep 2012
3 may 2012
→Definición
m+4
sin resumen de edición
+2
→Definición
+9
sin resumen de edición
+66
sin resumen de edición
+39
sin resumen de edición
Davius movió la página Distancia euclidiana a Distancia euclídea sobre una redirección
m