1 072 482
ediciones
m (Pequeñas correcciones WP:CEM.) |
|||
== Historia ==
[[Archivo:Mascarell MMXIII 7.JPG|230px|miniaturadeimagen|izquierda|Al haber sufrido daños durante la [[Guerra Civil Española]], Mascarell recibió la atención de la [[Dirección General de Regiones Devastadas y Reparaciones]]. Esta inscripción figura en el Grupo Escolar.]]
Con un origen ligado a la expulsión de los musulmanes de la vecina población de [[Burriana]], el primer documento que se tiene del poblado es de [[1310]]. En 1233, Jaime I, se hizo con Burriana expulsando a los [[moro]]s,
Tras la [[expulsión de los moriscos]], Mascarell quedó prácticamente despoblada, y hasta bien entrado el [[siglo XVIII]] no se superó la crisis.
Destaca su casa consistorial de fines del [[siglo XVIII|s. XVIII]] (de proporciones reducidas pero equilibrada y digna) y su iglesia parroquial de finales del [[siglo XVII|XVII]] (con interesantes [[esgrafiado]]s semejantes a los de la Iglesia de la ''Sang'' de Nules). La muralla es de tapial sin almenar y está hecha de cal, tierra y ladrillo, y al centro de cada lado tiene una torre. Tiene dos puertas de acceso, que cuentan como dos entradas a la pedanía en los lados este y oeste,(siendo la del portal de Valencia la principal actualmente), y la planta de la villa es casi cuadrangular.
Todo el [[Conjunto Fortificado de Mascarell|
<gallery>
|
ediciones