Diferencia entre revisiones de «Prisma (óptica)»
→Tipos
m (Deshecha la edición de 2800:810:40C:9858:E82E:FD9C:E119:F2B7 (disc.)) |
(→Tipos) Etiqueta: posible pruebas |
||
De acuerdo con la [[ley de Snell]], cuando la luz pasa del aire al vidrio del prisma disminuye su velocidad, desviando su trayectoria y formando un ángulo con respecto a la [[refracción|interfase]]. Como consecuencia, se refleja y/o se refracta la luz. El ángulo de incidencia del haz de luz y los [[Ley de Snell|índices de refracción]] del prisma y el aire determinan la cantidad de luz que será reflejada, la cantidad que será refractada o si sucederá exclusivamente alguna de las dos cosas.
é== Tipos ==
* Los '''prismas reflectivos''' son los que únicamente reflejan la luz. Como son más fáciles de elaborar que los espejos, se utilizan en instrumentos ópticos como los [[prismáticos]], los [[monocular]]es y otros.
* Los '''prismas dispersivos''' son usados para descomponer la luz en el espectro del arcoíris, porque el índice de refracción depende de la [[longitud de onda]] (ver [[Dispersión refractiva|dispersión]]); la luz blanca entrando al prisma es una mezcla de diferentes longitudes de onda y cada una se desvía de manera diferente. La luz azul es disminuida a menor velocidad que la luz roja.
* Los '''prismas polarizantes''' separan cada haz de luz en componentes de variante [[Polarización electromagnética|polarización]]. bhhhhh
== Véase también ==
|