1 662 557
ediciones
(Bot: Eliminando "Quintay.JPG". Borrado en Commons por Jameslwoodward. (Per c:Commons:Deletion requests/Files uploaded by Norero~commonswiki)) |
(Rescatando referencia {linkrescued} y marcando 0 como caído. #IABot (v1.5.2)) |
||
|sitio web = http://www.unab.cl
}}
El Centro de Investigaciones Marinas de Quintay (CIMARQ) es dependiente de la [[Facultad de Ecología y Recursos Naturales de la Universidad Nacional Andrés Bello|Facultad de Ecología y Recursos Naturales]] de la [[Universidad Nacional Andrés Bello]].<ref>[
== Desarrollo ==
El Centro posee una superficie total de unos 8.500 [[m²]], con más de 3.000 m² construidos, combinando el rescate del patrimonio arquitectónico de la ballenera con el desarrollo de modernas dependencias para la investigación, extensión y docencia. Se suma a esto una completa infraestructura de apoyo que incluye un auditorio multimedial, una sala multiuso, Guest House, laboratorio de computación, casino, biblioteca y espacios de esparcimiento, entre muchas otras dependencias.
[[Concholepas concholepas|Locos]], [[Lapa|lapas]] y [[Erizo de mar|erizos]], entre otros productos, saldrán de Quintay rumbo a mercados extranjeros. La langosta, en tanto, ya está siendo degustada en Asia y los promotores de su comercialización pretende exportarla de manera masiva.<ref>[
== Operaciones subacuáticas ==
{{AP|Operaciones Subacuáticas (CIMARQ)}}
== Enlaces externos ==
* [
[[Categoría:Facultades de Ciencias de Chile]]
|