17 489
ediciones
m (Bot - Arreglando referencias. Avísame cualquier problema) |
|||
{{Ficha de entidad subnacional
|unidad = [[Anexo:Regiones del Japón|Región]]
|país = {{bandera2|Japón}}
|bandera = no
|escudo = no
|mapa = Shikoku Region in Japan.svg
}}
La {{nihongo|'''región de Shikoku'''|四国地方|Shikoku Chihō}} está conformada por la '''isla de Shikoku''' y varias islas adyacentes, en [[Japón]].▼
▲La {{nihongo|'''región de Shikoku'''|四国地方|Shikoku Chihō}} está conformada por la '''isla de Shikoku''' y varias islas adyacentes.
== La región de Shikoku ==
La región incluye las prefecturas de [[Prefectura de Ehime|Ehime]], [[Prefectura de Kagawa|Kagawa]], [[Prefectura de Kōchi|Kochi]] y [[Prefectura de Tokushima|Tokushima]].<ref name=tourism>{{Cita web |url=http://www.jnto.go.jp/eng/location/rtg/pdf/pg-607.pdf |título=Shikoku and Awaji Island |editorial=Japan National Tourism Organization |formato=PDF |fecha=septiembre de 2011}}</ref>
El [[monte Ishizuchi]] en la prefectura de Ehime, con 1.982 metros, es la montaña más alta de la región.
Los ríos más importantes son el [[río Yoshino]], el [[río Niyodo]] y el [[río Shimanto]], este último considerado el "último río puro de Japón".
El aeropuerto más importante de Shikoku es el [[
Entre las islas menores que componen la región destacan:
* {{nihongo|[[Isla Hakata]]|伯方島|Hakata-jima}} de 20,84 km²: en ella se encontraba el [[Hakata (Ehime)|pueblo de Hakata]] (en la actualidad es parte de la ciudad de Imabari).
==
La '''Isla de Shikoku''' (四国島 ''Shikokushima'') es una de las cuatro principales islas que forman [[Japón]], de ellas la menos extensa y poblada. Representa el 97,31% de la superficie de la región homónima.
Tiene una superficie de 18,297.74 km². Fue conocida como ''Iyo-no-Futana-no-Shima'' (伊予之二名島), que también se puede leer ''Iyo-no-Futanashima''. Aunque también se puede referirse a
Está bañada por las aguas del [[mar Interior de Seto]], en sus costas norte, este y oeste; y la separa de las islas de [[Honshu]] y [[Kyushu]]. Hacia el sur, en cambio, da al [[océano Pacífico]]. Entre
Sus puntos extremos son:
== Tradiciones ==
Shikoku es también famosa por su
La [[prefectura de Tokushima]] también tiene su anual [[Awa Odori]] durante el mes de agosto en el momento del festival [[Bon Odori]], que atrae anualmente a miles de turistas procedentes de todo [[Japón]] y del extranjero.<ref name=":0">{{Cita web |url= http://www.tourismshikoku.org/ |título= tourism shikoku |sitioweb= tourism shikoku |editorial= Organization for Promotion of Tourism in Shikoku}}</ref>
== Bibliografía ==
[[Categoría:Prefectura de Ehime]]
[[Categoría:Regiones de Japón]]
[[qu:Shikoku suyu]]
|
ediciones