Diferencia entre revisiones de «Articulación del codo»
→Enfermedades del codo
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil |
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil |
||
Son frecuentes en la actividad deportiva. Las más habituales son las siguientes:
*[[Artrosis]]. La artrosis es un proceso degenerativo que afecta con poca frecuencia al codo, cuando lo hace suele deberse a ejercicios muy intensos y continuados o a traumatismos de repetición que afectan a la articulación.<ref>[http://www.cun.es/la-clinica/servicios-medicos/departamento/cirugia-ortopedica-traumatologia/artrosis-codo ''Artrosis de codo'']. Clínica Universitaria de Navarra. Consultado el 15 de noviembre de 2012</ref>
*[[Artritis]]. La artritis es un proceso inflamatorio que afecta a una articulación, causa dolor en la misma y aumento de temperatura. Los
*[[Epicondilitis]] o codo de tenista. Produce dolor en la porción externa del codo.
*[[Epitrocleitis]] o codo de golf. Provoca dolor en la región interna del codo.
*[[Bursitis olecraniana]].
*[[Luxación]] del codo. Es menos frecuente que la [[luxación de hombro]], pues las superficies de los huesos encajan profundamente. Suele estar provocada por caídas con la mano extendida y puede asociarse con una fractura.
*[[Pronación dolorosa]], llamada a veces codo de niñera o subluxación de la cabeza del radio. La cabeza del radio se mueve de su posición normal, sin llegar a desplazarse totalmente, por lo que puede definirse como una subluxación. Se produce con frecuencia en niños de menos de 5 años por tracciones bruscas realizadas sobre el antebrazo, asociadas a un movimiento de pronación, por ejemplo, al llevar al niño cogido de una mano y tirar de
*Fracturas. Las principales
*[[Fractura de Monteggia]]. Se llama así a una lesión compleja y poco frecuente en la que se asocia la luxación de la cabeza del radio a nivel del codo con una fractura del cúbito en su tercio proximal.
*Triada terrible del codo. Recibe este nombre una lesión grave que
== Ligamentos del codo ==
|