3646
ediciones
(Bs As era la provincia más cercana al mar, por lo que las demás provincias le delegaban las RR EE, pero nunca se hizo nada formal al respecto. C/ provincia tenía su moneda, ejército, etc.) |
|||
En [[1845]], el general [[Juan Manuel de Rosas]] gobernaba por segunda vez la [[provincia de Buenos Aires]], mientras que [[Uruguay]] se encontraba en medio de una guerra civil entre los [[caudillo]]s [[Manuel Oribe]] y [[Fructuoso Rivera]]. Oribe acudió a Rosas, buscando apoyo para recuperar el gobierno que había perdido ante Rivera quien era ayudado por [[Brasil]]; a lo demandado por el nacional Oribe, Rosas accedió con aporte de tropas y armamento. Con esta ayuda, Oribe invadió el Uruguay y [[Sitio de Montevideo (1843-1851)|sitió]] la ciudad de Montevideo.
La intervención de fuerzas extranjeras exaltó los ánimos, y motivó que el [[Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda|Reino Unido]] y [[Monarquía de Julio|Francia]] intervinieran en el conflicto, apoyando al autodenominado "[[Gobierno de la Defensa]]" protegido
Con el desarrollo de la navegación a [[máquina de vapor|vapor]] ―desarrollo efectuado principalmente en el Reino Unido, Francia y Estados Unidos― ocurrido en la tercera década del siglo XIX, grandes navíos mercantes y militares podían remontar en tiempos relativamente breves los ríos en contra de la corriente, y con una buena relación de carga útil.
|
ediciones