Error de redacción
(Rescatando referencia {linkrescued} y marcando 0 como caído. #IABot (v1.5.2)) |
(Error de redacción) Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil |
||
Conoció a [[Xavier Roberts]] cuando ella le vendió muñecas, sin embargo, al pasar el tiempo, ella se enteró de que Xavier Roberts las comercializaba a altos costos por lo que ella decidió no venderle más. Él por su parte, argumentó que si ella no le proporcionaba la mercancía, él empezaría a hacerlas para comercializarlas a gran escala. Lo que él hizo fue prácticamente clonarlas, las sutiles diferencias eran introducidas con una computadora para cada tirada. Cada una venía con un [[certificado de nacimiento]] y otro de adopción único que había sido firmado por su pseudocreador [[Xavier Roberts]].
Mientras [[Xavier Roberts]] se hacía millonario a expensas de la idea de [[Nelson Thomas]], ella seguía haciendo sus muñecas artesanalmente. Sin importancia en el dinero, ni el éxito, [[Martha Nelson Thomas]] fue aconsejada legalmente para actuar en defensa de los derechos intelectuales. El proceso terminó en un acuerdo
Las ''Cabbage Patch Kids'' fueron las muñecas más solicitadas por las niñas durante algunos años. Los padres de los [[Estados Unidos]] recorrían las tiendas para tratar de obtener una de estas muñecas llegándose a pelear por obtener una. Años después, Coleco introdujo variantes en las originales Cabbage Patch Kids y siguieron comercializándose derivados de la línea original.
|