27 186
ediciones
m (Bot: [[Tumba de Raquel]] → '''Tumba de Raquel''' ∵Removed self-link: PR:CW #48) |
|||
{{referencias|t=20100428|arquitectura}}
[[Imagen:Rachel's Tomb c1910.jpg|200px|right|thumb|La Tumba de Raquel, [[postal]] de 1900-1910.]]
La '''Tumba de Raquel''' es un patrimonio cultural palestino desde [[2015]], establecido por la UNESCO.
Según la [[Torá]], [[Raquel]] fue sepultada en el camino de Efratá, o sea Belén, donde [[Jacob]] erigió una estela sobre su sepulcro. No obstante, la ubicación exacta de la tumba de Raquel es un tema discutido. Un pasaje del [[Libro de Jeremías]] parece indicar que se
En febrero de [[2010]] fue declarada por el [[Gobierno de Israel]], junto con la [[Tumba de los Patriarcas]] en [[Hebrón]], Lugar de Patrimonio Nacional.<ref>{{cita noticia |nombre= Laura |apellidos= L. Caro |título= Israel declara patrimonio nacional la tumba de Raquel y la de los patriarcas |url= http://www.abc.es/hemeroteca/historico-22-02-2010/abc/Internacional/israel-declara-patrimonio-nacional-la-tumba-de-raquel-y-la-de-los-patriarcas_1133956057769.html |editorial= [[ABC (diario)|ABC.com]] |fecha= 22 de febrero de 2010 |fechaacceso=28 de abril de 2010 }}</ref> La declaración originó protestas por parte de jóvenes palestinos en diversas ciudades de [[Cisjordania]].
En
== Referencias ==
|