7087
ediciones
Sin resumen de edición |
|||
== Historia ==
=== Conformación de la candidatura ===
La elección de la candidatura se realizó mediante un proceso de primarias abiertas<ref>[http://www.elnortedecastilla.es/valladolid/201501/28/valladolid-toma-palabra-abre-20150128130531.html "Valladolid Toma la Palabra abre su proceso de primarias de cara a las municipales", 29/1/2015, El Norte de Castilla]</ref> en el que se inscribieron un total de 1.500 personas y que contó con una tasa de participación de 80%, y en el que salió elegido como cabeza de lista [[Manuel Saravia Madrigal]].<ref>[http://www.eldiadevalladolid.com/noticia/Z3631875D-B317-6C74-C3FB56D61D2D666F/20150228/manuel/saravia/gana/primarias/valladolid/toma/palabra/sera/candidato/alcaldia "Manuel Saravia gana las primarias de Valladolid Toma la Palabra y será el candidato a la Alcaldía" 1/3/2015, El Día de Valladolid]</ref>
=== Programa electoral ===
* Derechos y equidad social
* Cultura, educación y deporte
=== Elecciones municipales de mayo de 2015 y entrada en el gobierno municipal ===
[[Archivo:VTLP asamblea 1-6-2015.jpg|thumb|260px|right|Multitudinaria asamblea de VTLP en la [[Plaza de la Universidad (Valladolid)|Plaza de la Universidad]] en junio de 2015 para valoración de resultados electorales y comienzo de la reflexión colectiva sobre la estrategia post-electoral).]]
{{AP|Anexo:Elecciones municipales de 2015 en Valladolid}}
La candidatura obtuvo 22.259 votos (13.39% de los votos y 4 concejales) en las elecciones municipales de mayo de 2015.<ref name="Resultados elecc locales"/> La pérdida de la mayoría absoluta del Partido Popular en el consistorio abrió la posibilidad de un gobierno alternativo tras 5 legislaturas consecutivas de [[Javier León de la Riva]] como alcalde, cuya candidatura resultó polémica al estar procesado por un delito de desobediencia.<ref name="Pacto">[https://politica.elpais.com/politica/2015/05/27/actualidad/1432734546_910168.html "Tres partidos pactan para que León de la Riva no gobierne en Valladolid, 27/5/2015, El País]</ref> Tras un proceso de negociación entre el [[PSOE]] y [[VTLP]] avalado por las bases de VTLP,<ref>[http://www.valladolidtomalapalabra.org/nota-de-prensa-valladolid-toma-la-palabra-dispuesta-entrar-en-el-gobierno-con-el-85-de-los-votos-para-garantizar-el-cambio-de-rumbo-que-la-ciudad-voto-el-24-de-mayo-2/ Nota de prensa: Valladolid Toma la Palabra dispuesta a entrar en el gobierno con el 85% de los votos para garantizar el cambio de rumba que la ciudad votó el 24 de mayo]</ref> y mediante el apoyo de [[Sí se Puede Valladolid]] (marca local de [[Podemos]]), el socialista [[Óscar Puente]] fue elegido como nuevo alcalde de Valladolid en un equipo de gobierno integrado por 5 concejales del PSOE y 3 de VTLP.<ref name="Pacto"/> En concreto, se acordaron un total de 103 puntos para el programa de gobierno conjunto.<ref>[http://www.valladolidtomalapalabra.org/103-propuestas-para-la-gobernabilidad-del-ayuntamiento-de-valladolid/ 103 propuestas para la gobernabilidad del Ayuntamiento de Valladolid]</ref>
== Enlaces externos ==
{{commonscat|Valladolid Toma la Palabra}}
* [http://www.valladolidtomalapalabra.org/ Web oficial Valladolid Toma la Palabra]
* [http://www.valladolidtomalapalabra.org/programa-electoral-de-valladolid-toma-la-palabra/ Programa electoral Valladolid Toma la Palabra para las elecciones municipales de 2015 (96 pág.)]
|
ediciones