31
ediciones
(Rescatando referencia 1 y marcando 0 como roto #IABot (v1.6.1)) |
m (dejaba abierto a mal interpretacion de la historia) |
||
Fue creado en [[1917]] como escisión del [[Partido Socialdemócrata de Suecia|Partido Socialdemócrata]], con el nombre de P''artido Socialdemócrata de Izquierda de Suecia'' (SVV). Durante su historia ha sufrido numerosas escisiones. En [[1921]] [[Zeth Höglund]], expulsado del partido por presiones de Moscú, fundó un [[Partido Comunista Sueco]] independiente del [[Komintern]]. En [[1929]] otro grupo de expulsados del partido fundaron un [[Partido Socialista (Suecia)|Partido Socialista]] . En [[1931]] organizó protestas a raíz de la [[matanza de Adal]] y durante la [[guerra civil española]] reclutaron unos 500 voluntarios para las [[Brigadas Internacionales]].
Apoyó a los [[Unión Soviética|soviéticos]] en la [[Guerra de Invierno]] contra [[Finlandia]] y el [[Pacto Molotov-Ribbentrop]], lo que provocó la ilegalización de sus medios de comunicación y una fuerte represión contra sus militantes, así como ataques contra las sedes del partido.
En los años sesenta adoptó el [[eurocomunismo]] y se formaron dos corrientes en el partido, un partidario de convertiría en una fuerza no comunista, semejante al [[Partido Popular Socialista (Dinamarca)|Partido Popular Socialista]] danés, y la otra prosoviética. En 1967 adoptó el nombre de ''Vänsterpartiet Kommunisterna'' (VPK), y los disidentes [[Bo Gustafsson]] y [[Nils Holmberg]] formaron un nuevo partido de inspiración [[maoísta]]. Condenaron tanto la [[Primavera de Praga|invasión de Checoslovaquia de 1968]] como la intervención norteamericana en la [[Guerra de Vietnam]].
|
ediciones