42 559
ediciones
m (Revertidos los cambios de 79.147.103.16 (disc.) a la última edición de SuZumiya) Etiqueta: Reversión |
|||
{{Ficha de mineral
|nombre = Ópalo
|tamaño de imagen = 220px
|pie de imagen =
|categoría =
▲[[Archivo:Edelopal. Australien...2H1A7068OB.jpg|300px]]
|raya = Blanca
|sistema = Amorfo
▲| [[Fórmula química]] || SiO<sub>2</sub>•nH<sub>2</sub>O
|macla =
|exfoliación = No
▲| [[Mineral|Clase]] || Tectosilicato, 4.DA.10 ([[Strunz]]) - [[Mineraloides]]
|tenacidad =
|peso específico =
|densidad = 1.9-2.3 g/cm³
▲| [[Dureza]] || 5-6.5 en la [[escala de Mohs]]
|masa molecular =
|birrefringencia = No
|pleocroísmo = No
▲| [[Color]] || Incoloro, blanco, amarillo, rojo, naranja, verde, marrón, negro, azul
|punto de fusión =
|solubilidad =
|fluorescencia =
▲| [[Hábito cristalino|Hábito]] || Venas irregulares, en masas o nódulos
|propEléctricas =
|magnetismo =
|radioactividad =
|otros =
|relacionados =
|referencias =
▲| [[Fractura]] || De concoidal a desigual
▲| [[Lustre]] || De subvitrioso a ceroso
▲| [[Transparencia]] || Opaco, translúcido, transparente
▲| Prop. ópticas || Refracción única, frecuente doble refracción anómalo por veteado
▲| [[Índice de refracción]] || 1.450 (+.020, -.080)
▲|}
El '''ópalo''' es un [[mineraloide]] del grupo IX ([[silicato]]s, [[tectosilicato]]s), según la [[clasificación de Strunz]]. Tiene una composición similar a la del [[cuarzo]] del que se diferencia porque tiene moleculas de agua en su interior. Su fórmula es SiO2nH2O. Con mucha frecuencia se encuentran rellenando cavidades de [[riolita]]s o rocas sedimentarias. Existen numerosas variedades de ópalo que tienen apariencias diferentes.
|