330
ediciones
Sin resumen de edición Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil |
Sin resumen de edición |
||
|último_ganador = {{bandera| }} ''Por determinar'' (a [[2018]])
}}
La '''Vuelta a Aragón''' es una carrera [[ciclismo|ciclista]] profesional
Su origen se remonta al año 1939, cuando el diario Amanecer junto al [http://www.clubciclistaiberia.com/ Club Ciclista Iberia], decano del ciclismo en Aragón, fueron los encargados de poner en marcha la carrera aragonesa poco después de finalizar la guerra civil española.
Un total de 34 ciclistas tomaron la salida para disputar la primera Vuelta a Aragón entre el 5 y el 12 de octubre de 1939, la Vuelta constó de siete etapas entre las que se intercaló un día de descanso.
Hasta [[2004]] estuvo encuadrada en la categoría 2.2 de la [[Unión Ciclista Internacional|UCI]], hasta que en [[2005]] debido a la reestructuración de categorías debido a la creación de los [[Circuitos Continentales UCI]] esta se integró en la categoría 2.1 del [[UCI Europe Tour]].
En [[2006]], la falta de medios y de patrocinadores hizo que fuera suspendida durante, en principio, un año. En [[2007]], el apoyo inicial de la [[Diputación General de Aragón]] hacía presagiar que la prueba saldría a las carreteras; pero, sin embargo, finalmente no fue así, perdiendo todos los privilegios de que disponía ante la [[Unión Ciclista Internacional|UCI]] e incluso la fecha reservada para su disputa.<ref>[http://www.heraldo.es/noticias/deportes/aragon_entierra_vuelta.html Aragón entierra la Vuelta]</ref> Finalmente en [[2018]] la carrera volvió a disputarse.<ref>[https://as.com/ciclismo/2017/09/21/mas_ciclismo/1505996268_768863.html La Vuelta a Aragón regresa al calendario europeo de la UCI]</ref>
En el palmarés de la Vuelta a Aragón figuran ciclistas como Agustín Tamames (1975), Perico Delgado (1983), Lucho Herrera (1992), Fernando Escartín (1995), Melcior Mauri (1996) o Stefano Garzelli (2004) entre otros.
== Recorridos ==
|
ediciones