8
ediciones
m (Bot: Añadir enlaces internos: Columbia University Press) |
|||
La {{nihongo|'''Constitución de 17 artículos'''|十七条憲法|jūshichijō kenpō}} es un [[documento]] autorizado por el [[Príncipe Shōtoku]] en [[604]], y descrito en el ''[[Nihon Shoki]]'' en 720.<ref>W.G. Aston, trad., ''Nihongi: Chronicles of Japan from the Earliest Times to A.D. 697''; 2 vols. en 1 (London: Keagan and Co., 1896), vol. 2, pp. 128–133.</ref> Este código fue adoptado en el reino de la [[Emperatriz Suiko]]. El énfasis del documento es que no es una serie de leyes básicas en la que el [[Estado]] fue gobernado, como uno lo vería en una [[constitución]] moderna, sino como un documento [[budismo|budista]] y [[confucianismo|
== Sinopsis de los artículos ==
[[Imagen:Umayado Miko.jpg|thumb|200px|Ilustración del [[Príncipe Shōtoku]], propulsor de la Constitución.]]
* '''Primer artículo''': El [[pueblo]] debe valorar la [[armonía]] y evitar la [[oposición]] sin sentido.
* '''Segundo artículo''': El pueblo debe venerar sinceramente los [[Tres Joyas|tres tesoros]]: [[Buda]] (el budismo),
* '''Tercer artículo''': El pueblo debe respetar y seguir las órdenes imperiales.
* '''Cuarto artículo''': Los [[burócrata]]s deben seguir el sentido de la [[justicia]].
== Validez ==
El grado con el que el documento se ajusta en la definición de «[[constitución]]» está sujeto a debate. Mientras que introduce principios de [[gobierno]] similares al preámbulo de constituciones modernas como la [[Constitución de los Estados Unidos]], carece de otros elementos esperados. Para [[:en:Wm._Theodore_de_Bary|William Theodore de Bary]], experto en estudios orientales, la 'constitución' del Príncipe Shōtoku hace más énfasis en la moral básica y en los valores espirituales que en la codificación detallada de las leyes y su aplicación.<ref>William Theodore de Bary. “The Constitutional Tradition in China,” Journal of Chinese Law. Vol. 9, No. 7 (1995), p. 14.</ref>
La constitución mantuvo su validez hasta la introducción del
== Referencias ==
|
ediciones