Diferencia entre revisiones de «Taquicardia»
sin resumen de edición
m (Revertidos los cambios de 181.53.175.79 (disc.) a la última edición de Jarould) Etiqueta: Reversión |
Sin resumen de edición Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil |
||
{{referencias|t=20080924|medicina}}
{{Ficha de enfermedad
[[Archivo:Electrocardiogram of Ventricular Tachycardia.png|thumb|300px|[[Electrocardiograma]] con una taquicardia [[ventrículo|ventricular]] (VT).]]▼
| nombre = Taquicardia
| imagen = Electrocardiogram of Ventricular Tachycardia.png|thumb|300px|
▲
| CIE-10 = {{CIE-10|I|47}}, {{CIE-10|I|49}}, {{CIE-10|R|00|0}}
| CIE-9 = {{CIE-9|427}}, {{CIE-9|785.0}}
| MeshID = D013610
}}
La '''taquicardia''' (del [[idioma griego|griego]] ταχύς, "tajýs", veloz, y καρδία, "cardia", corazón) es el [[Diferencia finita|incremento]] (aceleración) de la [[frecuencia cardíaca]]. Es la contracción demasiado rápida de los [[ventrículo]]s. Se considera cuando la frecuencia cardíaca es superior a 100 [[latido]]s por minuto en reposo.
Un [[electrocardiograma]] (el registro de la actividad eléctrica del corazón) permite detectar posibles [[arritmia]]s. En algunos casos, se necesita recurrir a la colocación de un monitor de [[Holter]], dispositivo que se adosa al cuerpo del paciente y permite registrar la actividad eléctrica del [[corazón]].
|