1278
ediciones
(Redacción. Se trata de que los artículos sean de fácil lectura y para ello hay que evirtar las redundancias, las cacofonías y el desorden...) |
|||
El Consejo de Aragón trataba los asuntos de Italia porque los reinos de [[Reino de Nápoles|Nápoles]] y [[Reino de Sicilia|Sicilia]] eran originariamente parte de la [[Corona de Aragón]]. Pero la complejidad de los asuntos italianos motivó que en 1556 el rey [[Felipe II de España|Felipe II]] separara el Consejo de Italia del [[Consejo de Aragón|Consejo Supremo y Real de Aragón]]. Posteriormente el Consejo de Italia asumió también los asuntos del [[Ducado de Milán|Estado de Milán]].
Estaba compuesto por un presidente, seis regentes, alguaciles y secretarios. Los regentes se repartían dos por el Reino de Nápoles, dos por el Reino de Sicilia y dos por el Milanesado, y en los tres casos
Entre sus competencias estaban los asuntos de justicia y hacienda, así como todos los nombramientos civiles y militares de los reinos y estados italianos de la corona española.
|
ediciones